Auditoría de puente colapsado sin gran avance, fiscalizarán corredor
La gerencia de la Contraloría General del Estado derivó la auditoría técnica del puente colapsado de la avenida Independencia en octubre de 2015 a la unidad de La Paz; sin embargo, comenzó a fiscalizar el inicio de obras del corredor Quintanilla.
“En La Paz tenemos una unidad técnica con un número importante de profesionales, pero, en Cochabamba tenemos sólo un ingeniero y para una obra tan compleja iba a ser imposible lograr la auditoría”, explicó ayer el gerente de la Contraloría, David Barriga.
Añadió que, a la fecha, la unidad asignada revisa los descargos de los involucrados, entre ellos la empresa Álvarez y el exalcalde Edwin Castellanos (MAS).
El secretario de Gobernabilidad del municipio, Sergio Coca, informó que los técnicos de la Contraloría entregarán la auditoría en marzo. Agregó que si bien ésta debe presentarse para dictar sentencia, por el momento no es necesaria para la acusación.
“La auditoría se podrá presentar como prueba después; pero ahora estamos preparando la acusación formal porque no creemos que va a existir sobreseimiento con todos los elementos probatorios que creemos van a llevarnos a un juicio oral”, señaló.
Coca explicó que la etapa preparatoria está respaldada con las pruebas que se obtuvieron con las pericias y finalizará en enero con la presentación de la acusación. Los informes establecen que el diseño no era el adecuado, además que hubo mala ejecución y supervisión por errores en anclajes y materiales.
Como consecuencia se identificó como principales responsables del colapso al concejal Sergio Rodríguez, exoficial de infraestructura; a Nelson Vega, supervisor y diseñador; al exalcalde Edwin Castellanos, a Osvaldo Delgadillo, exoficial administrativo; a la empresa Álvarez, a Óscar Cortez,exfiscal de obra; y a Carlos Achabal,exsuperintendente.
Quintanilla
El gerente de la Contraloría manifestó que la institución solicitará información del proyecto que recién se comenzó a ejecutar para conocer los estudios de impacto ambiental, social y económico. Además, se prevé inspecciones periódicas a la obra.
Dos años en investigación. Ya han pasado dos años de la denuncia del 17 de noviembre de 2015 por el colapso del puente.
OPINIONES
"La prueba ya está producida, las pericias técnicas acreditan de manera objetiva que ha habido mal diseño, una mala ejecución y una mala supervisión". Sergio Coca. Secretario de Gobernabilidad
"Son muchos los descargos que han presentado los involucrados, por esta razón la unidad de La Paz está tardando en emitir la auditoría". David Barriga. Gerente Contraloría
PIDEN NO ALARGAR PROCESO Y ACTUAR POR IGUAL CON TODOS
Concejales y vecinos lamentaron el retraso de la auditoría del puente colapsado y sospechan que se intenta “encubrir” a los responsables.
El concejal Edwin Jiménez declaró que se debe acelerar el proceso para lograr el resarcimiento del daño económico. “La Contraloría debe terminar con esto y no permitir que la población piense que se alarga la búsqueda de responsables y recuperación”, aseveró.
El presidente del Concejo Municipal comentó: “Esto es un encubrimiento total, no hay intervención de la Contraloría ni la Fiscalía en un daño de más de 12 millones, y en entregas de un vehículo sí están”.
Por otro lado, el asambleísta Mario Orellana mencionó que las obras prácticamente quedan como monumentos a las malas gestiones y no se recupera el daño. El presidente de la OTB 6 de Agosto, René Quispe, dijo que se sientes afectados desde hace dos años y que sus solicitudes no son atendidas.