Critican el proceso de reglamentación de la ley de la “bici”

Cochabamba
Publicado el 05/01/2018 a las 5h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la ampliación de 45 días para la elaboración del reglamento de la Ley de la Bicicleta, los colectivos de ciclistas criticaron el proceso de reglamentación por la escasa participación que tuvieron en este periodo adicional. Denunciaron que no se les permitió acceder a una copia del primer borrador para revisarlo a detalle.  

“Después de que se mostró la estructura de la reglamentación, no hemos recibido ninguna comunicación sobre los avances”, señaló uno de los miembros del colectivo Masa Crítica, Álvaro Maldonado.

“Parece que no se tiene ningún interés de escuchar sugerencias y que la ley salió gracias a la presión que pusimos”, comentó otro miembro de Masa Crítica, Carlos Soruco.

Durante el periodo de ampliación, la Secretaría de Desarrollo Sustentable hizo conocer un primer borrador a los colectivos, que según ellos fue muy superficial. Tampoco se dio lugar a mesas de trabajo conjunto que se acordaron cuando la ley fue aprobada.

En tanto, la Alcaldía asegura que el reglamento ya está terminado y se encuentra en Asuntos Constitucionales para su revisión. Se estima que en una semana sea aprobado por el Alcalde.  “Hemos solicitado la ampliación de 45 días más ya que el tema era muy ampuloso. También mandamos un nuevo memorándum para que la unidad de recaudaciones y promoción deportiva se integre a la comisión”, informó la abogada del departamento de Normativa Municipal, Darinka Salguero.

 

DATOS

45 días de ampliación para reglamentación. La reglamentación debió terminarse en noviembre, pero se solicitó 45 días más. El plazo vence el 20 de enero.

Ley de la bicicleta, promulgada en agosto de 2017. La ley fue aprobada por el Concejo para incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Sugerencias de colectivos de ciclistas. Parte de los colectivos de ciclistas como Masa Crítica propusieron que en el reglamento de la Ley de la Bicicleta se incluya la modificación en infraestructura y educación vial.

 

ALCALDÍA DICE QUE SE PRIORIZÓ LA SEGURIDAD

La jefa de la unidad de Gestión Atmosférica, Jaqueline James, explicó que se socializó a “groso modo” el reglamento, pero que sí se tomaron en cuenta las sugerencias y recomendaciones.

James agregó que como prioridad se establecieron medidas para precautelar la seguridad del ciclista.

En ese sentido, la preocupación sigue latente porque se desconoce si el reglamento establece, a detalle, sanciones y condiciones de infraestructura que permita la inclusión de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad.

El concejal Edwin Jiménez lamentó que no se haya cumplido el plazo de 90 días que el mismo Ejecutivo planteó. Afirmó que se espera que todas las sugerencias, realizadas por el Concejo Municipal, sean tomadas en cuenta.

En una semana, se prevé que el reglamento esté en el despacho del Alcalde. Si no hay observaciones, la  norma entrará en vigencia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...