Cayó la polución y se recogió menos basura en la jornada de paro
Bajos índices de contaminación atmosférica y escasa basura en las calles caracterizó al paro cívico del pasado martes. El cese de la actividad comercial sumado a la ausencia del parque automotor fueron los principales contribuyentes para que la ciudad se dé “un respiro” de la contaminación que vive a diario.
Según el responsable de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire (Red Mónica), Alaín Terán, a lo largo de la jornada de paro se descendió a niveles cero de contaminación.
“Los datos han sido registrados en tiempo real y demostraron que existe un descenso de todos los gases emitidos por el parque automotor ante la ausencia de vehículo, llegado a niveles cero de contaminación, que es el mismo comportamiento que el día del peatón”, explicó.
Agregó que si bien se trató de un panorama similar al día del peatón, las condiciones meteorológicas de verano favorecieron a que exista menor polución.
“En un día común en invierno los niveles alcanzan hasta los 100 ppm, mientras que en verano se mantienen entre 25 a 35 ppm. El día del paro estos niveles llegaron a cero”, aclaró Terán.
El ambiente libre de contaminación fue evidente ayer, el cielo estaba despejado de smog. Sin embargo, la explosión de cuetes y petardos representaron un factor contaminante.
Menos de basura
El responsable de residuos sólidos de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (Emsa), Elías Abularach, comentó que la cantidad de basura recogida el día del paro fue mínima en relación a días regulares.
“Se recogió un total de tres toneladas de basura en los puntos de bloqueo instalados en la ciudad el día del paro cívico. En conclusión tenemos 75 por ciento menos de basura que un día regular que se recoge hasta 16 toneladas ”, señaló Abularach. Atribuyó la escasa basura en las calles de la ciudad al cese de la actividad comercial.
75% menos de basura se recogió el día del paro cívico, más que nada se trató de ramas y llantas en los puntos de bloqueo.
DATOS
Nivel de contaminación atmosférica llegó a cero. En relación a días comunes que registran 25 a 25 ppm en índice de contaminación atmosférica, durante el paro los niveles descendieron a cero.
EMSA recogió tres toneladas de basura. Frente a otros días,en los que comúnmente se recoge entre 13 a 16 toneladas, el día de paro se acumuló tres toneladas de desechos.
Familias disfrutaron de aire limpio. Centenas de familias salieron a manejar bicicleta o pasear aprovechando que no había movilidades.