Cayó la polución y se recogió menos basura en la jornada de paro

Cochabamba
Publicado el 18/01/2018 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Bajos índices de contaminación atmosférica y  escasa basura en las calles caracterizó al paro cívico del pasado martes. El cese de la actividad comercial sumado a la ausencia del parque automotor fueron los principales contribuyentes para que la ciudad se dé “un respiro” de la contaminación que vive a diario.

Según el responsable de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire (Red Mónica), Alaín Terán, a lo largo de la jornada de paro se descendió a niveles cero de contaminación.

“Los datos han sido registrados en tiempo real y demostraron que existe un descenso de todos los gases emitidos por el parque automotor ante la ausencia de vehículo, llegado a niveles cero de contaminación, que es el mismo comportamiento que el día del peatón”, explicó.

Agregó que si bien se trató de un panorama similar al día del peatón, las condiciones meteorológicas de verano favorecieron a que exista menor polución.

“En un día común en invierno los niveles alcanzan hasta los  100 ppm, mientras que en verano se mantienen entre 25 a 35 ppm. El día del paro estos niveles llegaron a cero”, aclaró Terán.

El ambiente libre de contaminación fue evidente ayer, el cielo estaba despejado de smog. Sin embargo, la explosión de cuetes y petardos representaron un factor contaminante.

Menos de basura

El responsable de residuos sólidos de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (Emsa), Elías Abularach, comentó que la cantidad de basura recogida el día del paro fue mínima en relación a días regulares.

“Se recogió un total de tres toneladas de basura en los puntos de bloqueo instalados en la ciudad el día del paro cívico. En conclusión tenemos 75 por ciento menos de basura que un día regular que se recoge hasta 16 toneladas ”, señaló Abularach. Atribuyó la escasa basura en las calles de la ciudad al cese de la actividad comercial.

 

75% menos de basura se recogió el día del paro cívico, más que nada se trató de ramas y llantas en los puntos de bloqueo.

 

DATOS

Nivel de contaminación atmosférica llegó a cero. En relación a días comunes que registran 25 a 25 ppm en índice de contaminación atmosférica, durante el paro los niveles descendieron a cero.

EMSA recogió tres toneladas de basura. Frente a otros días,en los que comúnmente se recoge entre 13 a 16 toneladas, el día de paro se acumuló tres toneladas de desechos.

Familias disfrutaron de aire limpio. Centenas de familias salieron a manejar bicicleta o pasear aprovechando que no había movilidades.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...