La laguna de Cotapachi se seca y anuncian trabajos de dragado

Cochabamba
Publicado el 18/01/2018 a las 3h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna de Cotapachi en Quillacollo se secó porque no se abrieron las compuertas de los ríos Huayculi y Rocha, a diferencia de la gestión pasada cuando se dejó ingresar agua de estos afluentes. Las autoridades municipales anunciaron trabajos de dragado.

Según el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, la gestión pasada se abrieron las compuertas de forma improvisada, pero este año se prevé realizar el dragado como parte del plan de recuperación de la laguna que se lleva adelante con el Ministerio de Medio Ambiente y la Cooperación Japonesa.

El municipio está a la espera de este plan para empezar con la recuperación de la laguna, que muestra un panorama desolador.

En marzo de 2017 a la laguna ingresaban 2.500 litros de agua por segundo y se tenía gran cantidad de agua, pero este año el lugar está seco y sólo hay pequeñas pozas de agua.

“Al momento no está ingresando agua a la laguna de Cotapachi, ni del río Hayculi ni mucho menos del río Rocha. Pero este espejo de agua se va a secar porque los comunarios del sector sacan de ahí agua para riego y también el ganado lo utiliza. Una vez que se seque el agua, se van a hacer trabajos de limpieza y dragado”, dijo Mérida.

En un recorrido que realizó este medio, se constató que el espejo de agua muestra un panorama desolador. El líquido es de color verde y maloliente, las totoras están quemadas y hay basura acumulada alrededor. Pocas aves silvestres llegan a refrescarse.

Según los comunarios del sector, el agua que se existe en la laguna es gracias a la lluvia, pero, pese a ello, día a día disminuye.

La autoridad aclaró que la recuperación de la laguna debe ser de manera integral y permanente con la participación de todos los actores, ya que la laguna no sólo es patrimonio de Quillacollo.

La laguna de Cotapachi comenzó a secarse hace más de 10 años a raíz de la sequía que afecta al departamento.

Es conocida como laguna de los Incas, está ubicada al sur del municipio de Quillacollo y tiene una extensión de 117 hectáreas. Su nombre deriva del vocablo aymara que significa laguna vieja.

El Concejo Municipal de Quillacollo, a través de una ordenanza municipal Nro. 98/2009, la declaró Patrimonio Natural y Ecológico de Quillacollo y coloca al espejo de agua como un bien de dominio público.

La Ley Nacional 3194/2005 también declaró a este espacio como parte de la serranía de Cotacomo Patrimonio Ecológico, Religioso, Turístico, Arqueológico, tangible e intangible.

Como parte del proyecto de recuperación, el municipio tenía previsto convertir a Cotapachi en una zona turística y cultural, aprovechando la fiesta religiosa de la Virgen de Urkupiña y el atractivo de las qollqas incaicas (silos). Al borde se pensaba construir una villa deportiva.

 

DATOS

El ecosistema aportaba un paisaje singular. La laguna contaba en el pasado con una variedad de peces: suchis, carpas, pejerrey, dorados; además atraía a las aves: garzas, cisnes y patos silvestres, entre otras especies migrantes que hacían de este ecosistema un paisaje singular.

Coordinan el plan de recuperación. El plan de recuperación lo está elaborando el Ministerio de Medio Ambiente y Agua desde la gestión 2017, pero se espera que sea entregado este año.

El lugar tiene un valor ancestral. La laguna de Cotapachi tiene un valor ancestral para Quillacollo. Según las autoridades de la región, antes servía para refrigerar los silos de granos de los incas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...