Reajustan tiempo de ejecución de complejos de ráquetbol y squash

Cochabamba
Publicado el 18/01/2018 a las 3h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El cronograma de trabajo para ejecutar el proyecto de mantenimiento del complejo de ráquetbol y la construcción de la infraestructura de squash en la zona de Sarco redujo de cinco a tres meses para llegar a tiempo a la inauguración de los Juegos Suramericanos en mayo.

Las obras están a cargo de la Alcaldía de Cercado e inicialmente estaba previsto que se ejecuten en 150 días. Los trabajos iniciaron el pasado viernes y cuentan con un 5 por ciento de avance.

En tanto, la Asociación y Federación Boliviana de Ráquetbol observó la reducción de tiempo, porque según su criterio, podría dar lugar a un trabajo superficial y sólo de “maquillaje”. También se generaron desacuerdos sobre el número de baños previstos para este espacio.    

“A fines de marzo debe ser entregado el complejo, es lo que nos exige Odesur y por ellos estamos acelerando con la obra”, mencionó el coordinador de los Juegos Sudamericanos por el Gobierno municipal de Cochabamba, Sergio López.

El supervisor de la obra, Richard Trujillo, explicó que se establecerán grupos nocturnos y diurnos para cumplir los plazos. “Tenemos la tuición de contar con tres grupos nocturnos de ocho personas, para alcanzar el plazo. En el turno diurno, tendremos cinco grupos con 30 personas y en total tendremos siete frentes de trabajo”, apuntó.

Actualmente se ejecuta la obra gruesa del complejo de squash, que contará con cinco canchas. Paralelamente, se intervienen las 12 canchas de ráquetbol, con el cambio de suelo, renovación de techo, instalación de nueva luminaria y cambio de cubierta.

Al respecto, el presidente de la Federación Boliviana de Ráquetbol, Gonzalo Alcoreza, comentó: “Lo que queremos es que cumplan el plazo que tienen, pero que hagan un trabajo óptimo, que no lo maquillaje, debe ser una renovación real”. La licitación tardía de la obra a la empresa POC ocasionó que el tiempo de ejecución se reduzca. El presupuesto asignado es de 4 millones de bolivianos.

 

LA ALCALDÍA DESCARTA OBSERVACIONES

El coordinador de los Juegos Suramericanos por parte de la Alcaldía, Sergio López, descartó que se requiera la instalación de baños en la infraestructura de squash y que bastará con los baños del complejo de ráquetbol. “Hay una norma internacional para este tipo de construcciones y, según ésta, el número de baños es suficiente”, aseguró.

Desestimó la necesidad de baños separados que observó la Asociación de Ráquetbol y dijo que en caso de construirse estos, “la Contraloría cuestionará”. El presidente de la Asociación Boliviana de Ráquetbol, Federico Gutiérrez, advirtió que se generarán problemas logísticos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...