Familias del sur se dan modos para enviar a sus hijos a las escuelas

Cochabamba
Publicado el 24/01/2018 a las 3h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Los padres de familia de la zona sur deben refaccionar las escuelas e inventarse mobiliario para garantizar la educación de sus hijos en unidades educativas que desde 2015 están en proceso de transferencia para ser propiedad de la Alcaldía de Cercado.

En ese sector de la ciudad, los padres de familia tuvieron que utilizar maderas rústicas y astillosas para parchar las sillas. En el lugar se ven clavos sobresalientes y retazos de alambre que usaron los padres de familia para reparar el mobiliario.

La gestión pasada, como ésta, los nuevos alumnos fueron inscritos con la condición de que traigan sillas y paguen entre 35 a 40 bolivianos al mes para garantizar la presencia de maestros porque sólo uno de los cuatro tiene ítems, según el presidente de la Junta Escolar de la unidad educativa Alto Villa Florida, Confesor Condori.

La unidad educativa Alto Villa Florida está ubicada en el Distrito 9 del municipio, al sur de la ciudad. Se trata de un espacio de cuatro cuartos donde los niños pasan clases en precarias condiciones desde 2015.

La escuela nació como anexo del colegio 21 de Septiembre de la zona, donde ya no había cupo para los estudiantes. En 2015, los padres construyeron dos aulas y en 2017 la OTB construyó otras dos.

La Alcaldía no entrega mobiliario ni mejora la infraestructura porque no tiene el derecho propietario del predio. Fue construida en un área de equipamiento y los vecinos realizan los trámites para transferir el derecho propietario al municipio. “Esperamos que en unos meses más podamos completar”, dijo Condori.

Según el dirigente, como la zona es de escasos recursos, muchos padres no trajeron sillas y la junta escolar realizó gestiones con la guardería 21 de Septiembre, que es de una ONG, para que les regalen sillas en mal estado para ser reparadas por los padres de familia.

“A fin de año, muchos han tenido que pasar clases parados o en ladrillos, porque muchas sillas se han vuelto a romper, no han aguantado”, dijo Condori.

El director de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Rolando Nogales, explicó que mientras el derecho propietario no pase al municipio, la institución no puede hacer ningún tipo de intervención.

La escuela San Pedro, a 15 minutos en auto de Villa Alto Florida, se fundó de la misma forma hace tres años. Los mismos padres de familia construyeron dos aulas el año pasado. Tuvieron que realizar aportes de 30 y 60 bolivianos para cubrir los 18.000 bolivianos que demandó su ejecución.

A fines de 2017, el predio que era privado pasó a ser del municipio, por lo que ahora la Alcaldía debe hacerse cargo de mejorar la infraestructura, dotar mobiliario y equiparla.

“Hemos entregado al municipio un proyecto para la construcción de seis aulas nuevas, ahora hay topógrafos que están midiendo, esperamos que este año se construya”, dijo el dirigente de la OTB, Genaro Burgos.

“El año pasado yo me he contratado un autito para ir a unidades educativas donde tenían sillas viejas, en desuso, que nosotros podíamos reparar y usar”, dijo la representante de los padres de familia, Rufina Sarate.

Clases en Santiváñez

Como en la zona hay sólo tres unidades educativas que no pueden acoger a todos los niños, muchos padres de familia optan por enviar a sus hijos a estudiar a Huañacota, en el municipio de Santiváñez. Deben contratar buses para transportarlos a los estudiantes al municipio vecino.

En mayo de 2015, tres de ocho estudiantes que trataban de llegar a su colegio en Huañacota perdieron la vida al ir en una volqueta a su escuela.

 

TRABAJOS EN OTRAS UNIDADES EDUCATIVAS

El director de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cercado, Rolando Nogales, indicó que el mantenimiento en unidades educativas se realiza todo el año.

Explicó que las refacciones más comunes son en el sistema eléctrico y en las baterías de los baños.

Añadió que actualmente se realizan trabajos de magnitud en los colegios Luis Quintín Vila y Barrientos, donde están cambiando los pisos. “Todo estará listo antes del inicio de clases”, dijo.

El funcionario no precisó el monto anual que se destina para la refacción y mantenimiento de unidades educativas.

 

DIFERENTES OPINIONES

"Los padres de familia ya están cansados de aportar. Ahora que la Alcaldía tiene derecho propietario, tiene que hacerse cargo de los gastos, mejorar las aulas en mal estado y construir otras. El año pasado me he contratado un auto y he ido a recoger lo que en otras unidades educativas no se usaba". Rufina Sarate. Madre UE San Pedro

"El año pasado yo he reparado las sillas que nos han regalado, algunas no han aguantado y a fin de año se han vuelto romper y los estudiantes han pasado clases parados o en ladrillos. Cuando inicien las clases voy a llamar un domingo a los padres de familia para que vengan a reparar las sillas". Confesor Condori. Padre de familia

 

DATOS

Más escuelas en el centro y sur de la ciudad. En Cercado hay 146 establecimientos. La mayoría está en el centro y sur de la ciudad. En el centro se tienen 35 unidades educativas. La comuna Tunari y Molle tienen 15 cada una , el resto se encuentra en el sur del municipio.

Alcaldía construye otras unidades educativas. Se trata de San Antonio de Pucara, Humberto Portocarreo, Cobol y Voces Libres. En la zona de Alto Florida se requieren dos nuevas unidades educativas. Los vecinos reclaman por la falta de mantenimiento en las escuelas existentes, aunque faltan cupos para cubrir el requerimiento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...