Producción de ladrillos en el parque industrial necesita otra tecnología

Cochabamba
Publicado el 24/01/2018 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción artesanal de ladrillos en el parque industrial Santiváñez podrá continuar si se realiza un cambio de tecnología y se cumplen con los requisitos para formar parte de este espacio, según el director de asuntos judiciales de la alcaldía de Cercado, Edwin Paredes.

Los productores de Champarrancho, San Joaquín y Cerro Blanco aún se resisten a reubicarse por la alta inversión que significará su traslado y la adquisición de nueva maquinaria. El Decreto municipal 019/2014 ordena la regularización de la producción de ladrillos por los altos índices de monóxido de carbono que producen al momento de las quemas, ocasionando un daño al medioambiente y a la salud.

La producción artesanal consiste en la fabricación de ladrillos macizos (sin huecos) a base de arcilla en hornos volcán, de los que escapan gases contaminantes. En el parque Santiváñez se deberá usar los hornos Hoffman o túnel, con cámaras cerradas y con emisiones mínimas de gases contaminantes; se trata de una producción mecanizada.

“En el parque Santiváñez se puede producir ladrillo artesanal, es falso lo que dicen que sólo es de tipo industrial. Lo que pasa es que el productor se está resistiendo porque no quiere invertir ni ponerse en regla”, manifestó Paredes.

Según la gerente del Parque Industrial Santiváñez, Guadalupe Balderrama, para que los productores puedan trasladarse deberán cumplir requisitos administrativos, legales y ambientales. “Deben ser empresas legalmente establecidas, con registro de comercio, un plan de inversiones y dar cumplimiento a normativas ambientales, sin generar ningún tipo de daño ambiental”, señaló.

Por su parte, el presidente de la asociación de ladrilleros, Felix Maita, sostuvo que para producir bajo los requerimientos del parque industrial Santiváñez se requiere 300 mil dólares sólo para adquirir los hornos Hoffman. Agregó que se sugirió utilizar el horno invertido, pero que éste no se adapta a las condiciones del parque.

La jefe del Departamento de Gestión Atmosférica de la Alcaldía, Jaqueline James, explicó que si bien la inversión será alta, los productores podrán optar por la formación de asociaciones para un horno y así reducir costos. Añadió que las empresas ladrilleras ubicadas en Santiváñez producen un millón de unidades al mes, mientras que los productores artesanales llegan a 150 mil al mes.

Los próximos días se planteará una reunión con gerencia del Parque Santiváñez para identificar medidas para que los productores puedan ser reubicados al sector, manteniendo su producción usual sin contaminar.

 

OPINIONES

La única alternativa es que cambien de tecnología y se trasladen, nosotros gestionaremos el traslado a Santiváñez". Edwin Paredes. Dir. Asuntos Judiciales

"Ellos pueden hacer todo tipo de producción de ladrillos en el parque Santiváñez, hasta de tipo artesanal". Jaqueline James. Jefe Dep. Gestión Atmosférica

"Nosotros estamos de acuerdo con formalizar las empresas, pero la inversión es inalcanzable". Felix Maita. Presidente Asociación de Ladrilleros

 

ANÁLISIS

Freddy Marquez. Especialista en cerámica

Se debe apostar por mayor inversión

Ahora que se tiene la oportunidad del traslado al parque Santiváñez, la apuesta de los productores de ladrillos debe ser el cambio de tecnología e inversión. Es cierto que los hornos Hoffman y de túnel son costosos y requieren de una gran inversión para la consolidación de plantas industriales, pero se posibilita la producción si se busca la consolidación de asociaciones de productores como socios capitalistas o inversores.

La sugerencia del horno Oti o invertido de los productores no cabe en un medio eficiente y no es económicamente viable. Lo que sucede es que el parque industrial Santiváñez cumple todas las instalaciones para ser una empresa grande, entonces el horno de tiro invertido es pequeño para ese tipo de producción. Por eso los costos se elevan. Las piezas y el tiempo que emplean en fabricar es largo para escasas cantidades.

Entonces, se debe pensar en una mayor inversión, pensando en tener una mejor producción y más ganancias. Además de no generar mayores gases contaminantes y daño medioambiental.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...