Delegados aprobaron nueve escenarios y seis están con demoras

Cochabamba
Publicado el 26/01/2018 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueve escenarios deportivos fueron aprobados por los representantes de la Organización de los Juegos Suramericanos 2018. Sin embargo, persisten las observaciones a algunas estructuras que están al filo del tiempo, informó el ministro de Deportes, Tito Montaño.

El director del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur), Juan Manuel Chevarria, explicó que desde el 20 de enero se recibió a los delegados técnicos de las disciplinas de voleibol, vóley de playa, pesas, raquetbol, karate, atletismo, remo, vela y esquí náutico.

“Hay que destacar que cada uno de los delegados hizo la evaluación de los escenarios deportivos y han aprobado cada uno de ellos donde se disputarán las competencias”, señaló el director.

Sin embargo, aún existen otras infraestructuras que generan preocupación, pues el avance de las mismas está al filo con los cronogramas. Éstas son el velódromo, la cancha de hockey, el patinódromo, squash y BMX, explicó Montaño.

No obstante, aseguró que las autoridades se comprometieron a entregar a tiempo los escenarios.  “Es el principal torneo que tendremos este año en Cochabamba y se tiene la palabra de todos los que estamos inmersos en la organización de que se cumplirá con lo comprometido”, afirmó el Ministro.

En las siguientes semanas, se espera la llegada de al menos ocho delegados más, pues ayer se recibió a los técnicos de hockey de pasto y polo. Luego, se estima que volverán  en un mes para verificar los planos operativos de cada escenario, en los que se marcará la ubicación de todos los actores que serán parte de los Juegos.

Hockey sobre césped

La cancha dos del estadio Félix Capriles será la sede para recibir el hockey sobre césped. La presidenta de la Federación Panamericana de esta disciplina, Laura Macchiotti, sólo pudo observar los planos de las tribunas y los camarines, pues las obras iniciaron recién y el ingreso no estaba permitido. Sobre los mismos, recomendó que instalen desagües para evitar inundaciones y un piso antideslizante.

Sin embargo, lo que se observó es que aún no se comenzó la nivelación de la pista. Asimismo, en visitas previas se solicitó una segunda cancha, que ya fue descartada por falta de tiempo para su ejecución.

No obstante, se planteó la posibilidad de nivelar la cancha tres para que funcione como un espacio de calentamiento para los deportistas. La organización se comprometió a entregar la obra la primera semana de abril.

 

OBRAS SE ENTREGARÁN EN FEBRERO PRÓXIMO

A cuatro meses de que comiencen los Juegos Suramericanos, mucha gente esperaba que algunos escenarios deportivos ya estén acabados. Sin embargo, la entrega de estos se prevé para mediados de febrero.

El ministro de Deportes, Tito Montaño, afirmó que se estima que las primeras estructuras se entreguen a mediados de febrero e inicios de marzo. Aquellas que se presume que se finalizarán primero son las que corresponden a la Gobernación, como los coliseos de La Costanera.

Actualmente, permanece la preocupación respecto al estadio Félix Capriles, debido a todo el trabajo que aún falta por hacer.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...