Vecinos observan descuido en ciclorruta

Cochabamba
Publicado el 28/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva ciclorruta, que inicia en la avenida  Melchor Urquidi y finaliza en el colegio Laredo, está descuidada a  cinco meses de haber sido inaugurada.  Se observa basura,  y gente que se asienta en algunos tramos.

“Yo no veo muchos ciclistas, sólo los jueves que parece que salen en grupo, después nada, más son los peatones que pasan”, mencionó una vecina del lugar, Ana  María Centellas.

Entre otras quejas, los vecinos notaron que la presencia de locales nocturnos en la zona ocasiona que grupos de jóvenes ocupen la ciclorruta en las noches para ingerir bebidas alcohólicas.

“La ciclorruta sirve más bien para los borrachos de las discotecas, se sientan y toman”, comentó María Elizabeth  Gonzáles, vecina de la zona

Se observó también familias de migrantes que usan la ruta para descansar y obstaculizan el paso a los ciclistas.

“Debajo del sombrero de chola hay gente que duerme y trabaja en las esquinas y son descuidados”, dijo otra vecina, Aime Achá.

Los pobladores manifestaron la necesidad de patrullaje policial y limpieza en la zona.

 

Reglamento de ley de bici

A más de seis meses de la promulgación de la Ley de la Bicicleta, su reglamento aún no fue aprobado y fue observado.

“El reglamento de la Ley de la Bicicleta ya está culminado. Sin embargo, presenta algunas observaciones que ya están siendo restablecidas. El lunes o martes lo vamos a volver a enviar al Concejo”, informó la secretaria de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Velca Krelac.

Explicó que las observaciones son de “forma” respecto a las sanciones que serán emitidas para quienes infrinjan el respeto a las ciclorrutas, ciclovías y a ciclistas. “Últimamente hemos tenido reacciones de parte de la población que no está acostumbrada al uso de las ciclorrutas y que no las respetan, usando motocicletas y ese tema queremos profundizarlo”, apuntó.

 Krelac mencionó que en los próximos meses se realizarán patrullajes preventivos con guardias que usen como transporte la bicicleta y que cumplan rondas por la ciclovía y ciclorruta.

“Ahora estamos viendo el tema de uniformes y de  coordinación con la policía turística”, aclaró. En tanto, se apostará por la concientización a la población para generar una cultura ciclista en Cochabamba.

En otro aspecto, los colectivos de ciclistas manifestaron su preocupación, en  diferentes ocasiones, por el alcance de la reglamentación de la Ley de la Bicicleta, estableciendo como prioridad normar  las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de los peatones.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara...

¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba que realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos en la parte sur de ese municipio,...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...