Evalúan propuesta de la UMSS para distribuir agua de Misicuni

Cochabamba
Publicado el 29/01/2018 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La propuesta presentada por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), mediante el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) y el Centro de Aguas y Saneamiento (CASA), será evaluada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gobernación y la empresa Misicuni. El proyecto consiste en el diseño integral de distribución de agua de Misicuni a través de cisternas.

La propuesta, que parte de un estudio realizado por 25 técnicos del IESE  y CASA, identifica las zonas con mayor déficit de agua (frecuencia y cantidad de agua que reciben), además de localizar las fuentes que están expuestas a focos de contaminación.

A partir de estos datos, se realizó un diseño de distribución de agua a pozos barriales y territorios sin servicios comunales. Además, incluye los puntos que deberán ser priorizados al momento de repartir el líquido desde Misicuni.

El docente investigador del IESE, Fernando Salazar, explicó que la UMSS propuso este plan el 2017, contemplando que los ductos que llevarán agua desde Misicuni tardarán en ser ejecutados. Por tanto, se deben tomar medidas alternativas para aprovechar el agua acumulada en la represa que, a la fecha, llega a los 42 millones de metros cúbicos.

“El estudio de distribución de agua en cisternas en los siete municipios lo tenemos concluido  y tiene dos prioridades: las zonas cercanas al río Rocha y otras, donde las fuentes de agua están contaminadas y los lugares de gran concentración humana como mercados, escuelas y hospitales”, apuntó.

Agregó que en caso de implementarse el diseño que proponen, se podrá iniciar la distribución en un lapso máximo de 2 meses.

La propuesta sugiere la inclusión del servicio de las 167 cisternas privadas ya existentes en el municipio.

“Tenemos el detalle de cada cuánto, qué cantidad y dónde hacen entrega de agua estas cisternas. Entonces, tenemos todos los datos técnicos para ejecutar el diseño de distribución”, aseguró.

El diseño también detalla las condiciones de los más de 120 sistemas comunales, las 80 OTB que se abastecen de cisternas y  los alcances de la red de agua. Asimismo, propone un plan de factibilidad y tarifario para hacer sostenible el servicio de distribución, pero sin dejar de lado el aspecto social.

El director de Gestión del Agua y Servicios Básicos de la Gobernación, Luis Salazar, explicó que por el momento se evalúa el diseño de distribución presentado por la UMSS.

“La universidad se adelantó haciendo una propuesta de entregar agua de Misicuni a través de cisternas. Entonces, estamos haciendo la consideración de ésta, ya que se tienen muy buenos estudios y está siendo evaluada por la  Gobernación, la empresa Misicuni y el Ministerio”, aclaró el director.

Por otro lado, señaló que antes de ejecutar un diseño de distribución la planta de tratamiento de agua de Jove Rancho, a cargo de la empresa Misicuni, tendrá que ser totalmente habilitada.

“Lo primero que se dijo es que la planta de Jove Rancho debe  entrar en funcionamiento para asegurar que el agua que se distribuya a través de cisternas sea tratada”, enfatizó.

 

Dos prioridades del diseño de distribución de agua: zonas con fuentes de agua contaminada y de alta concentración (hospitales, escuelas y mercados).

 

OTROS PLANES QUE PROPONE LA UMSS

El docente investigador del IESE, Fernando Salazar, explicó que además del diseño de distribución de agua, se tiene otras cuatro propuestas trabajadas por el IESE y CASA.

Estas son: Plan de distribución de agua a tanques de barrios, ejecución de una planta embotelladora de agua de Misicuni, creación de una empresa metropolitana que administre  el servicio de agua y un  tarifario detallado.

 

DATOS

Construcción de ductos podría demorar 4 años. La construcción de los ductos que trasladarán agua de la represa Misicuni a los municipios podría demorar hasta cuatro años. Por ello, se estableció la posibilidad de distribuir agua a través de cisternas.

42 millones de metros cúbicos en Misicuni. Hasta la primera quincena de enero, la represa Misicuni logró acumular 42 millones de metros cúbicos de agua.

Habilitarán Jove Rancho hasta marzo. La empresa Misicuni habilitará la planta de tratamiento de agua de Jove Rancho durante el primer trimestre de esta gestión.

Sacaba se adelanta para recibir agua. El municipio destinó un presupuesto de 15 millones de dólares para la construcción del ducto Jove Rancho-Sacaba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...