Villa Tunari acelera obras y mejora sus servicios para los Juegos 2018

Cochabamba
Publicado el 05/02/2018 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi tres meses del inicio de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Villa Tunari se prepara para recibir a más de 40.000 visitantes, como subsede. El reto, es proveer de servicios básicos tanto a la población como a las personas que llegarán a ser parte de la cita deportiva.

El alcalde y presidente de la Mancomunidad del Trópico, Asterio Romero, señaló que se trabaja en la dotación de agua potable, saneamiento básico, vías de acceso asfaltadas, salud y hotelería en buenas condiciones; pero no sólo en Villa Tunari, sino en toda la región.

Sobre los trabajos de saneamiento básico, Romero explicó que se realiza la instalación nueva de redes de agua potable, alcantarillado y desagües pluviales en toda la zona del Centro de Alto Rendimiento (CAR). Servicio con el que ya cuenta el centro del municipio.

Los Juegos 2018 se llevarán a cabo en mayo. Varias obras aún están pendientes. Las autoridades aseguran que se tendrá todo listo para la inauguración.

El director de Obras Públicas del Municipio, Greby Gonzales, explicó que también se colocarán cuatro tanques de agua de 50.000 litros cada uno para abastecer al estadio municipal. Dos tanques de 40.000 litros para quienes no tengan redes de agua y dos tanques elevados de 20.000 en caso de emergencias.

De igual modo, se está instalando una planta de tratamiento de aguas residuales que tiene un 80 por ciento de avance y será de beneficio para todo el Distrito 2.

La organización de los Juegos 2018 exigió que las vías de acceso a los escenarios deportivos estén asfaltadas y tengan la señalización necesaria. Gonzales explicó que en el centro de Villa Tunari se asfaltarán al menos dos kilómetros. Mientras, en el acceso al CAR y dentro del mismo, son 2,5 kilómetros adicionales.

El alcalde Romero indicó que sólo en asfalto se invierten 23 millones de bolivianos. No obstante, aún no se ejecuta debido a que primero se terminará la instalación de redes de agua y alcantarillado.

Turismo

La mancomunidad del trópico cuenta con 60 hoteles, de los cuales 30 se encuentran en Villa Tunari. En las siguientes semanas se realizará un relevamiento de datos para proceder con categorización de los hoteles.

A partir de ello, se podrá establecer los precios y evitar cobros exagerados. Además que se asegurará que brinden un buen servicio, informó Romero.

“No sólo se trata de que la gente visite Villa Tunari, sino otros municipios aledaños. Por eso estamos todos trabajando para que la gente conozca y disfrute lo que tiene que ofrecer el trópico a los visitantes”, manifestó la autoridad.

Uno de los atractivos que se comenzó a promocionar es el mejor café de Bolivia. El productor Víctor Crespo busca que el “Café Presidencial” se conozca por todo el mundo. Se trata del ganador en un concurso nacional, cuyo grano se cultiva en una zona de Villa Tunari, que proporciona el ambiente y altura ideal.

Aumento de precios

Todo el movimiento que se generan en Villa Tunari provocó que se incrementen algunos precios de terrenos, principalmente aquellos ubicados alrededor del CAR.

Antes, el metro cuadrado en el Distrito 2 costaba entre tres y cinco dólares. Sin embargo, ahora cuesta más de 20 dólares. Se prevé que incluso aumente una vez que se terminen todas las obras y la instalación de los servicios básicos a las viviendas.

A esto se suma que se ven nuevas construcciones próximas al CAR. “Esto significa crecimiento para el municipio y el deporte. Brindar mejores condiciones de vida a los pobladores, desarrollo y también el impulso del turismo”, aseveró el director de Obras Públicas.

 

Inversión millonaria. Sólo en el CAR se están invirtiendo 216.329.934 bolivianos. Además de la inversión en el centro del municipio.

 

DATOS

16 módulos se construyen en el CAR. El Centro de Alto Rendimiento (CAR) no sólo contará con escenarios para disciplinas, sino también de calentamiento y alojamiento.

Población de Villa Tunari. Según el último censo, el municipio cuenta con 25.000 pobladores. Ocurre algo similar en Shinaota y Chimoré.

Más escenarios. Además del CAR, Villa Tunari cuenta con un coliseo para fútsal y la piscina olímpica que ya fue entregada y estrenada.

 

LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES

Estadio municipal

Será el escenario de inauguración de los Juegos Suramericanos

1- Una infraestructura con diseño novedoso. Con capacidad para 25.000 personas. El estadio contará con una cubierta de diseño internacional. Además de un tepeado que se adecua al ambiente tropical y evitará convertirse en barro.

2- Municipio y Estado central invierten. La obra del estadio municipal tiene un costo de 90.289.648 bolivianos. Es financiada por la Unidad de Proyectos Especiales del Estado (UPRE).

3- Preocupación por retraso en la ejecución. En la actualidad, el estadio tiene un avance del 53 por ciento, el cual es inferior al esperado para estas fechas. Es una obra que está teniendo bastante seguimiento para que esté lista antes de mayo.

Coliseo de tenis

Será acreditado para albergar torneos mundiales

1- Un coliseo principal y canchas auxiliares. Los competidores contarán con una cancha principal que será en un coliseo con capacidad para 5.000 espectadores. Además de siete canchas auxiliares para otros partidos a la misma hora o calentamiento.

2- Inversión y diseño. Sólo el coliseo principal demanda una inversión de 10.155.134 bolivianos. En tanto, las canchas auxiliares cuestan 9.180.781 bolivianos. Contará con un piso de tartán que llegará del exterior.

3- Apresuran trabajos para terminar a tiempo. Tanto en el coliseo principal como en las canchas auxiliares, se trabaja en revocado del suelo. Esto con el fin de colocar el tartán en las siguientes semanas y con ello finalizar el trabajo, que está en un 65 por ciento.

Hotel para deportistas

Contará con 256 habitaciones para 500 deportistas alojados

1- Dos bloques albergarán a 500 deportistas. El hotel contará con dos bloques de cinco pisos cada uno. Cada planta tendrá 32 habitaciones dobles con baño privado para deportistas.

2- Se desconoce lo que pasará después. Según el municipio, otras instancias serán las encargadas de decidir lo que pasará después con esta infraestructura. La obra tiene un costo de 41.017.721 bolivianos.

3- Se apresuran los trabajos de obra fina. El hotel está bastante cerca de finalizar la obra gruesa, pero aún falta la obra fina. Por el momento, se encuentra con un 45 por ciento de avance. Sin embargo, se debe finalizar al menos un mes antes para que se haga el amoblado.

Viviendas para jueces

Se tuvieron que construir a raíz de una recomendación de delegados

1- 48 viviendas completas serán para jueces. Serán para albergar a los jueces de las diferentes competiciones. Contarán con dos dormitorios, cocina y baños. Además del mobiliario necesario para luego servir como hogar de familias completas

2- Se construyen por recomendación técnica. Durante una visita de delegados internacionales, observaron la falta de estas viviendas. Entonces, el servicio estatal de vivienda procedió con la construcción.

3- Serán viviendas sociales en un futuro. Cuentan con cerca a un 60 por ciento de avance y deben terminarse en abril. Luego de los Juegos, se prevé que sirvan para ser viviendas sociales para las personas con escasos recursos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...