Crece la desesperación en Tiquipaya y se registran nuevas crecidas

Cochabamba

Crece la desesperación en Tiquipaya y se registran nuevas crecidas

Publicado el 07/02/2018 a las 13h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La avenida Los Molles, que circunda la torrentera del río Taquiña en Chilimarca, se convirtió en un camino pedegroso con rocas  que superan el metro de diámetro. La huella de la mazamorra que azotó ayer desde las 18:00 al municipio de Tiquipaya y alcanzó el metro y medio de altura,  quedó marcada en las paredes de las viviendas.

 Desde la madrugada los vecinos trabajaron en el desfogue del agua, las piedras y el resto del lodo, sin ayuda. La maquinaria que intentaba remover las piedras quedó sin diésel, una hora después otras dos retroexcavadoras llegaron al lugar, donde cada minuto cuenta.

“Mi papá ha quedado enterrado, sabíamos que mi mamá estaba viva porque vimos su mano desde la ventana, pero mi papá no apareció, está enterrado”, contó la hija de uno de los desaparecidos, Rosmery Torrico. El padre Héctor de 77 años quedó sepultado junto a su hogar.

La desesperación hizo que los pobladores se resistan a dejar sus hogares cuyas paredes quedaron sepultadas por la intensidad de la inclemencia ambiental. Los enseres, refrigeradores, cocinas, colchones, todo está cubierto por el barro. "Al salir ya no había escapatoria, hemos subido las escaleras y con nuestra ropa, así como estoy he salido. No hay nada en mi casa, no hay nada en mi cuarto, mis cuatro niños y yo hemos quedado sobre los escombros y el barro", explicó que vive hace 18 años en la zona y asegura nunca haber visto un hecho igual.

Después del mediodía, en una hora, se registraron al menos dos crecidas del cauce, la tierra fue arrastrada nuevamente generando zozobra nuevamente.

El vicepresidente Álvaro García Linera, informó que  cuatro personas fallecieron, un niño, un adulto mayor y dos mujeres. Empero, solo se ha rescatado el cuerpo de dos.

Aún no se manejan datos oficiales sobre la cantidad de viviendas afectas, sin embargo, el alcalde del municipio, Juan Carlos Angulo aseguró que hay 15 a 20 comunidades afectadas,  "Las viviendas están enterradas. Ayer hemos tratado de evacuar a las personas, es dificil calcular cuantas familias. El cerro del norte se ha deslizado y eso hache que se venga con todo".   

En suma, en el recorrido se verificó que hay al menos cinco casas colapsadas y decenas de viviendas cubiertas por el lodo.

 El paisaje en el municipio reflejaba un ambiente desolador, las calles cubiertas de rocas estaban solo a tres cuadras de una de los caminos principales de esta ciudad,  la avenida Ecológica. Esta vía se convirtió en un río cuyo cauce no dejó de crecer,  motivo por el cual se restringió la circulación vehicular.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de...

La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
Luego del linchamiento de  dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba)el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, resaltó ayer que el Estado boliviano cumple con el pago...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...