Misicuni acumula casi el doble del caudal de 2017, pero no hay ductos

Cochabamba
Publicado el 07/02/2018 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En esta temporada de lluvias, la presa Misicuni logró acumular 66 millones de metros cúbicos (MMm3) de agua, 29 MMm3 más de lo que se registró a fines de 2017. Sin embargo, hasta noviembre del año pasado, sólo se utilizaron 2 millones, debido a la falta de ductos para transportar el líquido a las viviendas de los siete municipios de la región metropolitana.

Esta gestión, a pesar de que la disponibilidad de agua se ha incrementado casi en 100 por ciento, la situación se repite. Los estudios de los ductos para llevar agua a la zona sur de Cercado y Sacaba recién serán entregados. Después se iniciará el proceso de asignación de recursos y posteriormente la licitación.

“Esperamos que en junio estemos licitando los trabajos y a mediados de 2019 estén concluidos”, dijo el gobernador Iván Canelas.

Debido a esta situación, los pobladores de las zonas más alejadas del sur, no podrán beneficiarse del agua de Misicuni y continuarán pagando hasta 15 bolivianos por turril.

Respecto a la posibilidad de entregar agua de Misicuni en cisterna al sur, el Gobernador indicó que analizaran esa posibilidad. “Si hay necesidad de hacerlo, tenemos que hacerlo, pero tenemos que estudiar ese mecanismo. Eso te genera muchos problemas, ¿cómo vas a llevar?, ¿cómo vas a hacer?, necesitas cisterna, eso significa presupuesto y no lo tenemos. Pero estamos viendo esa posibilidad”, indicó.

Explicó que la construcción de los ductos a la zona sur de Cercado y Sacaba no era responsabilidad de la Gobernación, pero se hicieron cargo de la tarea. “Los que tienen que asegurar la dotación de agua son los municipios, no va a servir de nada que terminemos las aducciones si ellos no terminan de instalar redes domiciliarias”, dijo Canelas.

El ducto al sur tiene un costo de 25 millones de dólares y el de Sacaba, más de 30 millones de dólares, que han sido garantizados por el Gobierno nacional. Los 66 MMm3 representan una altura de 80 a 120 metros, el 70 por ciento de la altura total de la obra.

 

66 millones de metros cúbicos. La cantidad supera casi en 100 por ciento a los 37 millones acumulados en 2017.

 

DATOS

Entregan  presa provisionalmente. La empresa china se adjudicó la construcción de tres de cuatro ítems en julio de 2014 y debía terminarla en enero de 2016, pero los plazos fueron ampliados con al menos seis contratos modificatorios en los que se ajustaron los presupuestos.

Alistan entrega definitiva de las obras. Las obras de la empresa china podrían ser entregada definitivamente en un mes y medio más.

 

CENTRO DE MONITOREO DE LA REPRESA FUE ENTREGADO PROVISIONALMENTE POR CAMCE

El centro de monitoreo de la empresa Misicuni, como la instrumentación y parte de la presa fueron entregadas temporalmente en diciembre de 2017 por la empresa china Camc Engineering (Camce) Bolivia Branch. El gobernador Iván Canelas realizó ayer una inspección a las obras concluidas.

En centro de monitoreo es parte del paquete de monitoreo e instrumentación que se adjudicó Camce.

Desde el centro se verificará el comportamiento de la presa y su seguridad. “Se monitorea el llenado, posibles movimientos horizontales y verticales”, dijo el presidente de Misicuni, Jorge Alvarado.

La presa tiene una filtración de 11 litros por segundo, que es más bajo a lo esperado, que era 200 litros por segundo. “Todas las presas tienen filtraciones, sólo tenemos 11 litros por segundo, eso no es nada. Eso demuestra que la presa ha sido bien construida, hubo una buena compactación”, sostuvo Alvarado.

Indicó que un mes y medio más se realizará la entrega definitiva de tres de los cuatro paquetes que se adjudicó Camce para la construcción de la presa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...