730 personas fueron afectadas por el alud y se dificulta hallazgo de cuerpo

Cochabamba
Publicado el 12/02/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 730 personas damnificadas, 46 casas destruidas y sepultadas, otras 452 dañadas dejó el descenso de un alud en Tiquipaya, según indicó el  Ministerio de Defensa Civil a seis días del desastre.

Han pasado varios días del siniestro, los afectados y  todas las personas que llegaron a este municipio, desde  el martes, aprendieron a convivir con el barro en las botas y las manos.

Si  bien alrededor de 200 familias viven en los albergues,  el resto intenta retomar su vida buscando entre los escombros. “Tengo  herramientas ahí abajo y  otras cosas que sirven”, dice un vecino que trabaja sobre el lodo, a esacsos metros del lugar donde se encontró el cadáver de Héctor Torrico (77).

El 6 de febrero una mazamorra  bajó desde la torrentera Taquiña hacia el municipio  arrasando con  todo lo que encontraba a su paso, en ambos lados del cauce.

Los seis a siete metros de lodo y piedra ocultan 46 casas  destruidas y sepultadas. Mientras que, otras 452 quedaron gravemente afectadas.

“No son dos, tres casas más de 100 gravemente afectadas, sacar el lodo con esa altura nos va a significar meses”, dijo el gobernador del departamento Iván Canelas.

La jornada de ayer, con el barro remojado, la tarea de rescate del último desaparecido Teodoro Acuña de 78 años se hacía cada vez más compleja.

“Venía por sus plantas, desde hace siete años que prácticamente vivía aquí, tenía como un vivero chiquito”, explicó una de los cinco hijos de la víctima, Marina Acuña.

Uno de los  vecinos contó que cuando la mazamorra se acercaba gritó a Teodoro: “Subí a la camioneta, Teodoro, vámonos”. En ese momento Acuña cerró su puerta y en el intento de ingresar a su hogar fue sorprendido por el alud.

La familia llegó a las 07:00, sin embargo la maquinaria no pudo empezar a trabajar hasta las 09:00 porque el ingreso se había dificultado.

La quinta víctima que se llevó  la tragedia aún no puede ser  ubicada a pesar de que  el sábado en el patio del que era su hogar se halló su celular y una linterna.  

“Mi mamá   no asimila la situación,  me dice tu papá se está ocultando quiere que lo encuentren”.  Hasta ahora se presume que el cuerpo de Teodoro fue arrastrado por la mazamorra.

La excavadora dejó de funcionar a las 18:30 cuando las fuerzas de los rescatistas se agotaron y al no haber luz no podían continuar con las tareas de rescate.  La búsqueda continuará hoy  por la mañana.

El cuerpo de Gamadiel de 12 años se lo encontró el miércoles en una habitación de su hogar. Posteriormente, se hallaron los restos  de Héctor Torrico (77), Janhet Nina (37) y Paulina Montaño (42).

Torrentera

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, aseguró que desde ahora  las familias afectadas pueden retornar a sus domicilios para evaluar el daño sufrido.

En las calles que van hacia  el norte desde la avenida Ecológica, se observan talegos de arena en cada puerta. La susceptibilidad por una nueva situación de riesgo es latente.

Sin embargo, ya se logró  reencauzar el curso del río Taquiña en un 70 por ciento. “Podemos afirmar que no vamos a tener ningún desborde, ningún descontrol, el mismo material del río está consolidado”, dijo el ministro Milton Claros.

Por su parte, Canelas explicó que la  alerta  roja en el municipio finalizó y pasó a  alerta naranja.

“Hemos sacado bastante lodo no es fácil, en algunos casos había más de un metro de lodo dentro de las viviendas”, agregó.

En los próximos días se prevé realizar trabajos en los canales del sur de Tiquipaya, mientras que una vía de la avenida Ecológica será habilitada hasta hoy.

Debido al fin de semana  y al feriado la presencia de voluntarios es menor,  empero Defensa Civil, la Armada, el SAR y Bomberos, entre otros,  no abandonaron sus labores.

 

El rescate del quinto cuerpo se extiende por seis días

519 familias afectadas. El informe del Ministerio de Defensa Civil señala que 519 familias fueron afectadas por la mazamorra.

 

OPINIONES

"Entendemos la desesperación,  pero no son dos, tres, cuatro casas, son más de 100 casas afectadas,  es un trabajo largo, vamos a seguir apoyando". Iván Canelas. Gobernador de Cochabamba

"Estamos con trabajos de emergencia. Hay empresas particulares que se han solidarizado. Los vecinos piensan en reconstruir, pero todavía no es posible". Juan Carlos Angulo. Alcalde de Tiquipaya

 

IDENTIFICAN  A FAMILIAS AFECTADAS

La Alcaldía de Tiquipaya distribuye desde ayer manillas anaranjadas que identifican a las personas damnificadas  por el desastre registrado la semana pasada.

Hasta ayer las personas afectadas acudían a los albergues a requerir donaciones cuando su nombre estaba en la lista brindada por los dirigentes.

Sin embargo,  desde ahora el reconocimiento será más fácil, como manifestó la Alcaldía. 

 

NIÑOS QUEDARON CON TRAUMAS PSICOLÓGICOS DESPUÉS DEL DESASTRE

Cuando el alud llegó, varios niños como Gamadiel estaban en sus hogares y tuvieron que soportar la tragedia, el llanto y la desesperación. En dos albergues, Aldeas SOS instaló centros de atención para dar apoyo psicológico a los menores.

El objetivo es  generar espacios seguros, protección y  ayudar a los niños a superar la tragedia, explicó Rosario Llanos, gerente de programa.  “Nuestra función es hacer que los niños olviden un poco el trauma,  lograr que comiencen a curar  estas heridas”.

Según la explicación de la especialista, en estos días los niños mostraron mucho temor y retraimiento, “están temerosos no quieren hablar, pero están buscando apoyo”.

Los menores que van de cero a 12 años participan en dinámicas conjuntas en el intento de superar la pérdida de sus hogares y mascotas, en muchos casos.  Al estar en grupo sus sonrisas vuelven a vislumbrarse.

“Estos niños están psicológicamente afectados, ellos han podido ver la desesperación de la familia, ellos captan en el momento e incluso después no pueden expresar  (lo que sienten”.

Solamente en dos refugios hay más de 150 niños,  en la unidad educativa Libertad suman 97.

Mientras que existe otra cifra aún no cuantificada de los que permanecen en sus casas anegadas por el barro o se mudaron a otros espacios provisionales como casas de vecinos o familiares.

A esto se suma, el caso de tres adolescentes cuyo padre migró y perdieron a la madre hace poco por lo que estaban solos cuando ocurrió el  desastre.

 

PIDEN DONACIONES PARA HABILITAR ALBERGUE DE MASCOTAS RESCATADAS

Las mascotas que permanecen refugiadas en la unidad educativa Mariscal Santa Cruz serán trasladas hasta mañana debido al inicio de clases.

Más de 85 animales sufrieron las consecuencias de la tragedia en Tiquipaya. El nuevo centro temporal estará ubicado en el ex Hipódromo.  

La organización Narices Frías pidió la colaboración con víveres, herramientas y materiales de construcción  para habilitar el albergue que hasta ahora es un campo abierto.

“Los hemos rescatado de techos, la mayoría están enfermos”, indicó  Claudia, representante del grupo voluntario.

Actualmente, los animales reciben cuidados de veterinarios y voluntarios.

Con la fuerza del alud 92 mascotas murieron sepultadas por el lodo, según la cuantificación de Narices Frías.

Además de donaciones, los perros y gatos que fueron rescatados pueden ser adoptados, por lo que la organización llamó a la población a visitar el centro.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...