Postergan sin fecha el Corso de Corsos tras explosiones y desastres

Cochabamba
Publicado el 15/02/2018 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de las dos explosiones que dejaron 12 fallecidos y varios heridos en Oruro y la tragedia en Tiquipaya, la Alcaldía de Cercado postergó el Corsos de Corsos 2018 hasta nuevo aviso. El subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Alberto Arze, aclaró que el evento no fue cancelado.

Parte del gabinete municipal, a nombre del alcalde José María Leyes que se encuentra de viaje en Israel, hizo el anuncio de la suspensión sin dar detalles. Sin embargo, Arze explicó que el dinero recaudado de la venta de 1.450 sitios durante la semana no serán devuelto, sino que se retendrá hasta la fecha en que se decida llevar a cabo el evento.

“Entre el cinco y el nueve de febrero se han vendido 1.450 sitios. Se agotaron todos los espacios. De este modo, se generó una recaudación de aproximadamente 400.000 bolivianos. Todos estos van a permanecer hasta que se fije la nueva fecha para el Corso. No ha sido una cancelación, sino suspensión”, dijo.

El dirigente de las graderías del Corso de Corsos, Abel Balderrama, señaló que su sector respetará la decisión del municipio. Pero, aseguró que una cancelación hubiera sido muy complicada debido al movimiento económico que genera esta actividad.

Agregó que el mayor perjuicio sería para los vendedores ambulantes que generan importantes ingresos económicos.

Por su parte, el comandante de la Séptima División, Raúl Hurtado, calificó de “acertada”, la suspensión del Corso por el tema de seguridad y los últimos desastres naturales. Sin embargo, insistió en que exista la posibilidad de reprogramación, pues ya se ejecutaron gastos.

“Han invertido dinero y si no se da el Corso vamos a tener problemas con los padres de familia”, apuntó. Asimismo, manifestó que una fecha tentativa es el 10 de marzo, antes del cierre del Carnaval en El Pueblito.

Por otro lado, el presidente de caporales San Simón, Andrés Palacios, informó que como fraternidad apoyan la medida asumida por el municipio. “En Oruro vivimos la situación de inseguridad por las explosiones. La coyuntura no corresponde para celebrar el Corso de Corsos”, afirmó.

Además, indicó que el sábado irán Tiquipaya, como fraternidad, para ayudar. “Convocamos a toda la población que desee sumarse con nosotros”, agregó Palacios.

 

CRONOLOGÍA

31/01/2018 - Vinto
Casi 200 personas fueron afectadas por la rotura de un muro de contención en una obra municipal que generó que el río Rocha se desvíe y deje sumergidas varias viviendas.

06/02/2018 - Tiquipaya
Una mazamorra enterró más de 40 viviendas y cobró la vida de cinco personas.

10/02/2018 - 1ª explosión Oruro
Durante la entrada folklórica hubo una explosión que dejó ocho fallecidos.

13/02/2018 - 2ª explosión Oruro
Otra explosión en Oruro ocasionó cuatro muertes. Se descartó una fuga de gas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...