Región Kanata fracasa en su intento por resolver el problema de la basura

Cochabamba
Publicado el 20/02/2018 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Región Metropolitana Kanata fracasó en su intento por resolver el conflicto de la basura que afecta a los siete municipios que la componen. A casi dos años de reuniones de coordinación, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, envió una nota pidiendo que se asuman acciones de “manera individual”.

La Región Metropolitana Kanata se creó el 2 de junio de 2014 con la Ley 533. Fue la primera en todo el país y el objetivo era establecer una agenda de soluciones a problemas comunes en los municipios de Sacaba, Cercado, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe.

La primera agenda que se estableció tenía como temas principales la dotación de servicios básicos, el río Rocha, el centro de drogodependientes y la basura. Si bien se intentó avanzar en cada uno de los puntos, poco a poco fueron fracasando.

“Señor Alcalde, (…) pareciera mejor asumir la decisión de enfocar la solución del problema de los residuos sólidos urbanos de manera individual (según la necesidad y características de cada municipio), con la seguridad de resolverlo en un plazo mucho menor con los consecuentes beneficios para la población”, dice la carta CE-GC-DESP-0148/2018, que el gobernador Iván

Canelas envió el 26 de enero a los siete alcaldes de la región metropolitana sobre la consolidación de la planta de residuos sólidos de la región metropolitana.

Con esta determinación, la solución para encarar de manera conjunta a la problemática de residuos sólidos queda paralizada.

El primer estudio Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) para la construcción de la planta de industrialización demandó una inversión de 2,3 millones de bolivianos a los siete municipios y la Gobernación. Pero no se pagó aún la última planilla.

“Hemos perdido un tiempo valioso, en el que se ha tratado de hacer el metropolitano. Es más de una año donde hemos invertido tiempo y recursos técnicos. Se ha quedado en nada”, indicó el secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía de Cercado, Eduardo Galindo.

El municipio de Cercado es uno de los más afectados con esta determinación debido a que el botadero K’ara K’ara funciona desde 1987, en un espacio de 36 hectáreas. La macrocelda 1 está en proceso de cierre y el municipio deberá ampliar la capacidad de las macroceldas 3 y 2. El vertedero recibe más de 500 toneladas de desechos cada día.

“Nos han enviado una nota, donde básicamente dice que debido al poco avance que se ha tenido en este último tiempo ellos ven más viable o mejor que cada municipio se haga cargo del tema de residuos, porque el tema de hacerlos todo juntos no funcionaba”, indicó Galindo.

Canela,s al ser consultado por esta situación, prefirió no referirse al tema.

En la carta se indica que llevar adelante la planta de industrialización de residuos llevaría mucho tiempo debido a que todavía quedan pendientes varias tareas. En ese sentido, lo que falta es: análisis y pertinencia del convenio con cada municipio y sus concejos municipales; suscripción del documento con cada alcalde; análisis y pertinencia del convenio por el equipo técnico de la Gobernación y la Asamblea Departamental; definición y contratación de la empresa; supervisión y fiscalización, además de otros procedimientos.

 

2,3 millones de bolivianos costó el primer estudio que mandó a elaborar la Región Metropolitana Kanata, pero no se pagó la última planilla.

 

BOTADERO DE CERCADO DEBE RECIBIR DESECHOS

El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Eduardo Galindo, indicó que un reciente estudio determina que el tiempo de vida del vertedero se puede ampliar un año y un poco más, hasta que el municipio logre concesionar la industrialización de residuos sólidos a otra empresa.

Los dirigentes de las tres mancomunidades de la zona del botadero de K’ara K’ara se reunieron ayer por la tarde con el Alcalde de Cercado para tratar la situación del cierre definitivo del vertedero.

 

OPINIÓN

Lizeth Beramendi. Asambleísta

“Hay negligencia”

Demuestra la incapacidad del Gobernador, él dice que es debido a la burocracia que no se puede firmar un acuerdo, una carta, y la pregunta es: ¿dónde está su capacidad para superar los obstáculos burocráticos?

Se está generando además un daño económico al Estado porque se han destinado recursos para estudio a diseño final en la época del exgobernador Edmundo Novillo; con Iván Canelas el estudio quedó caduco y municipios como Cercado han desembolsado recursos económicos para consolidar un proyecto diseño final.

Pero también hay un daño al medio ambiente porque, si no se resuelve el tema de la basura, cada municipio va a colapsar. La esperanza de los municipios era la planta de industrialización de la región metropolitana.

Fue la decisión más fácil, son dos años de negociaciones que han fracasado por la incapacidad del Gobernador y falta de voluntad de los alcaldes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...