Alcaldes de la región Kanata se aferran a la planta de residuos

Cochabamba
Publicado el 21/02/2018 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese que el gobernador, Iván Canelas, determinó suspender la consolidación de la planta industrializadora de residuos sólidos y solicitó a los municipios encarar de forma individual el problema de la basura, los alcaldes de la región metropolitana insistirán en que el proyecto se retome porque no tienen otras alternativas.

“Lo que hemos pensado es que cada Alcaldía debía resolver de manera individual su propio problema de la basura, que es fundamentalmente competencia municipal y ahí hemos quedado (…), no puede ser que esa responsabilidad municipal sea cargada a la Gobernación”, dijo ayer el gobernador, Iván Canelas. La determinación fue asumida después de casi dos años del tratamiento de este tema en el Consejo Metropolitano.

En una consulta realizada por Los Tiempos, todos los alcaldes de la región metropolitana, excepto Sacaba, coincidieron por separado en que insistirán en que este proyecto se reactive y se pueda dar una solución conjunta a la problemática de la basura.

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, calificó la determinación como arbitraria, porque Canelas no consultó a los alcaldes de la región. Indicó que los municipios ya habían presupuestado en su POA de este año recursos para los estudios de prefactibilidad de la planta metropolitana.

“El Gobernador no puede usarnos como si fuéramos títeres. Nos hace trabajar un año, nos hace presupuestar recurso, y sólo porque dos alcaldes del MAS deciden salirse, el Gobernador abortaría un proyecto muy serio para Cochabamba”, manifestó.

En tanto, la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, que anteriormente había anunciado que el municipio tenía su propio proyecto, manifestó que insistirá en el proyecto regional.

El secretario municipal de Sipe Sipe, Crispin Ureña, y el responsable de medio Ambiente de Colcapirhua argumentaron que para los municipios pequeños es más complicado asumir el problema de forma individual por la falta de recursos.

Por su parte, Cercado también insistirá con la planta industrializadora de residuos, pero avanzará con la ampliación del tiempo de vida de K’ara K’ara mientras se defina el problema.

Sólo el alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, indicó que: “Ya tenemos una planta, para nosotros sería un doble gasto”.

Según el asambleísta, Freddy Gonzales, el Gobernador podría incurrir en el delito de incumplimiento de deberes. “El Consejo Metropolitano se ha creado para resolver problemas urgentes y comunes, como es la basura. Él debe retomar este proyecto, de lo contrario tendremos que poner las denuncias correspondientes”.

Mérida criticó al Alcalde de Sacaba porque se comprometió a dotar terreno y presupuesto para los estudios de prefactibilidad. “Le exigimos a Gobernación que no jueguen con Cochabamba, de ser así nosotros como Quillacollo vamos a tomar medidas drásticas”, advirtió.

Uno de los principales desafíos del Consejo Metropolitano era resolver el conflicto de la basura. A más de un año y pese a los recursos entregados, se puso fin al proyecto metropolitano.

 

“El Gobernador no puede usarnos como si fuéramos títeres. Nos hace trabajar un año, esto es una burla”

 

DATOS

Falta de voluntad. El gobernador Iván Canelas justificó la suspensión de la planta metropolitana argumentando que no hubo voluntad de los alcaldes, por lo que el convenio para la consolidación del proyecto no se pudo firmar.

Ausencia. En diciembre y enero, los alcaldes de Quillacollo y Cercado no asistieron a la reunión del Consejo.

 

VECINOS ACEPTAN AMPLIACIÓN

El presidente del Distrito 15, Vicente Hinojosa, indicó que esperan reunirse con el Gobernador y el Alcalde de Cercado para tratar el tema del cierre del botadero de K’ara K’ara.

El municipio indicó que el vertedero funcionará un año y medio más hasta que se concesione a una empresa privada la disposición final de los residuos sólidos.

Hinojosa indicó que los vecinos aceptarían siempre y cuando vean avances en gestiones para cerrar K’ara K’ara.

“El botadero está colapsado, nosotros nos vamos a reunir con las autoridades, ellos siempre nos convencen con alguna obra, pero si no vemos avance vamos a tener que bloquear”, afirmó el dirigente.

El municipio genera unas 500 toneladas de basura por día y el plazo para el cierre del botadero se cumplió en diciembre de 2017.

 

PIDEN ACLARAR SITUACIÓN DE PRIMER ESTUDIO DE ATJ

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, indicó que la determinación del Gobernador de suspender la planta industrializadora de residuos sólidos de la metrópoli se asumió después de que el municipio de Cercado solicitó que se aclare la situación del primer estudio a cargo de la consultora ATJ.

Dicho estudio costó 2,4 millones de bolivianos y Cercado puso el 62 por ciento del presupuesto.

El asambleísta, Freddy Gonzales, indicó que la empresa fue contratada en 2011 y debía entregar el estudio en 2012, pero no fue así y el plazo fue extendido en varias ocasiones, por lo que el estudio recién se entregó en 2014. Sin embargo el proyecto no fue cerrado hasta 2017.

“Hemos pedido a la Contraloría que haga una auditoría de este estudio que tiene muchas irregularidades”, dijo el Asambleísta.

Según el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, el estudio no se usó, porque estaba muy desactualizado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...

El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...