Afectados con deudas en Tiquipaya, en incertidumbre por pagos y seguro

Cochabamba
Publicado el 24/02/2018 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Las familias afectadas en Tiquipaya se resisten a una reubicación de sus viviendas y muestran preocupación por las deudas con las entidades financieras que hasta la fecha no se pusieron en contacto con los damnificados.

Algunas familias accedieron a préstamos de hasta 70 mil dólares para cubrir la construcción de sus viviendas que quedaron destruidas o dañadas tras el paso de la mazamorra.

“Nos hemos prestado como 70 mil dólares, qué va a pasar con esas deudas, nosotros estamos pagando, hemos mandado notas al Banco Unión para que puedan considerar (la situación), pero hasta la fecha las aseguradoras no han podido hacer las inspecciones, pese a que la cláusula del contrato dice que tenemos seguro”, explicó Nancy Villagómez. Agregó que se acogió a un préstamo para vivienda social y a la fecha debe más de 60 mil dólares.

Los afectados mencionaron que al ser favorecidos con préstamos, las construcciones son legales y cuentan con documentación actualizada. “Mi hija tiene un préstamo por la casa y ustedes saben que en el banco exigen todo legal, por tanto aquí tenemos todos los documentos”, aseguró Mercedes Lara, quien perdió a su esposo durante la mazamorra. La primera planta de su casa se encuentra aún enterrada.

Propietarios de las viviendas ubicadas en la urbanización Moore, en Juvenal Chilimarca, dijeron que respetaron la franja de seguridad y que sus planos fueron aprobados por la Alcaldía. La normativa nacional exige un mínimo de 25 metros de franja, mientras la ley municipal exige 100 metros en zona urbana y 150 sobre la cota a lo largo del río Taquiña.

Según los vecinos de la urbanización Moore, las viviendas se encuentran a más de 100 metros del encauce y rechazan la posibilidad de ser reubicados.

“Pienso que lo que he comprado es lo que han admitido las autoridades, no puedo irme de aquí, cómo voy a perder algo donde la misma ley me ha hecho pagar”, protestó José Tapia, quien adquirió su terreno en 2007.

El subalcalde del Distrito 5 de Tiquipaya, Gustavo Vargas, insiste en que todas las viviendas son legales. Sin embargo, las autoridades departamentales advirtieron que existían viviendas en zonas ilegales, pero no precisaron mayor información.

Las familias damnificadas argumentan que desconocen las condiciones bajo las que se ejecutará un posible traslado. “Yo he invertido al menos 30 mil dólares en el terreno y otros 80 mil en la construcción, es mucho dinero, quién me va devolver ese monto. Yo no me voy de aquí. Si fuera que nos cubran todo, uno aceptaría, pero no creo que sea así”, dijo otra de las afectadas, Celestina Serrano.

Contaban con servicios

Por otra parte, los vecinos mencionaron que contaban con los servicios básicos de agua potable y gas al ser construcciones legales.

“Tenemos registros en derechos reales y también teníamos todos los servicios”, dijo Celestina Serrano. Agregó que se acordó que, en caso de ser reubicados y no resarcir daños, tomarán medidas de tipo legal.

Sin embargo, los vecinos apuntaron que existen viviendas cercadas al río que carecían de servicios básicos y que por tanto, “podrían ser ilegales”.

La Alcaldía de Tiquipaya y la Agencia Estatal de Vivienda realizan un censo de la situación legal y física de las casas afectadas.

 

DATOS

Canelas advierte sobre viviendas en zonas ilegales. El gobernador, Iván Canelas, manifestó el pasado martes que las viviendas deben ser reubicadas a predios “legales” y no sobre franjas de seguridad de ríos o torrenteras.

Aiseme identificó irregularidades. El presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Aiseme), Gonzalo Maldonado, consideró que hubo negligencia al momento de aprobar la mancha urbana y que primaron los intereses políticos.

No se respetaron las franjas de seguridad. El pasado 15 de febrero, el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Gonzalo Muñoz, indicó que existen franjas de seguridad de 25 metros pero que éstas no fueron respetadas y que existen viviendas ilegales.

Presidente de D5 recalcó franja de seguridad. El presidente del Distrito 5 de Tiquipaya, Raúl Nogales, recalcó que existen 100 metros de franja de seguridad bajo norma municipal y que eso se respetó.

Subalcalde de Distrito 5 defiende “legalidad”. El subalcalde del Distrito 5, Gustavo Vargas, manifestó que las viviendas de esta zona son “legales” y que se encontraban dentro de la franja de seguridad de 25 metros desde el encauce del río.

 

SE DAN UN MES DE PLAZO PARA VERIFICAR LEGALIDAD

El presidente del Concejo Municipal de Tiquipaya, Saúl Torrico, informó que luego de una reunión con la Agencia Estatal de Vivienda (AEV) se definió un mes de plazo para verificar la situación legal de los domicilios afectados.

“Se ha determinado que, para poder encaminar alguna ayuda, la primera condición es que los afectados muestren su derecho propietario”, recalcó. Agregó que aquellas viviendas que carezcan de documentación o se encuentren dentro de la franja de seguridad “no podrán ser consideradas”.

En tanto, el secretario de planificación del municipio de Tiquipaya, Iberth González, apuntó: “Además del derecho propietario se debe verificar el permiso de construcción”.

Manifestó que a la fecha se avanzó con el censo de daños y situación de las viviendas. Sin embargo, se espera lograr la totalidad de datos para identificar las viviendas ilegales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...


En Portada
¡Habemus Papam! se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...