Definen trazo de ducto al sur y se prevé licitación en mayo

Cochabamba
Publicado el 09/03/2018 a las 3h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El diseño del ducto que llevará agua de la represa del Complejo Múltiple Misicuni a la zona sur de Cercado está concluido.

La empresa Gitec entregó cuatro de los cinco lotes en los que está dividido el trazo. La Gobernación inició los trámites administrativos para la asignación de recursos del Gobierno nacional, por lo que se espera que su licitación se realice en mayo.

A partir de la fecha, los lotes podrán licitarse y su construcción se estima para julio, indicó el director de Gestión del Agua y Servicios Básicos de la Gobernación, Luis Salazar.

El estudio debía ser entregado por Gitec en septiembre de 2017, pero los plazos de entrega fueron ampliados, debido a que se realizaron varias modificaciones al diseño inicial del proyecto.

Una de las modificaciones es que el ducto al sur también entregará agua a la zona norte de Quillacollo, pero no al sur de ese municipio. Originalmente, ambos ductos debían ser independientes, pero ahora son uno desde su salida en la plata de Jove Rancho (Quillacollo) y después de un tramo de seis kilómetros se dividen. Debido a esta modificación el costo se eleva de 21 a 34 millones de dólares.

El estudio

El tiempo de construcción de los lotes varía desde seis meses hasta más de 12, por lo que todo el tramo puede estar concluido a fines de 2019.

Hasta febrero de este año, la presa de Misicuni acumuló 102 millones de metros cúbicos (m3) de agua, el líquido alcanzó 95 de los 120 metros de altura de la presa.

A pesar de la disponibilidad de agua, la misma no se puede distribuir a los siete municipios de la región metropolitana por falta de ductos.

En 2017, la presa acumuló 37 millones de m3, de los cuales sólo se usaron 2 millones. Esta cantidad fue entregada a Semapa por su ducto nuevo concluido en septiembre del año pasado.

Lotes

La aducción al sur ha sido dividida en cinco lotes para su estudio a diseño final y licitación.

El lote 1 comprende la construcción de cinco tanques de agua, de los cuales tres están en Colcapirhua y dos en Cercado. Su costo es de 20 millones de bolivianos.

El lote 2 sale de Jove Rancho, tiene una longitud aproximada de seis kilómetros y llega al segundo tanque de Colcapirhua, su costo es de 53,5 millones.

El lote 3 consiste en tres ramales que salen del ducto principal. Uno va al este y dos al oeste, todos tienen tanques de almacenamiento.  El lote 4 empieza en el tanque 2 de Colcapirhua hasta Quenamari en Cercado, recorre 11 kilómetros. Hasta ahí el costo es de 21 millones de dólares.

El lote 5 comienza en Quenamari y recorre el barrio 1 Mayo, Sivingani, Uspha Uspha y Lomas Sur. Su costo es de 13 millones de dólares y será licitado y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Salazar explicó que esos recursos fueron garantizados por el Gobierno nacional cuando se terminó de construir la represa de Misicuni, en 2017.

 

SE NECESITAN REDES PARA LOS DOMICILIOS

El ducto que llevará agua de Misicuni a la zona sur es la red principal que transportará el líquido, los municipios deben construir las redes secundarias para la distribución a los domicilios.

Los cinco tanques de la aducción al sur disminuyen su capacidad a medida que se alejan de la planta de Quillacollo. Los mismos acumularán entre 1.700 a 500 metros cúbicos de agua.

Dos de ellos estarán en la zona de norte de Colcapirhua y en Cercado, en Quenamari.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....