Quitan carril para bicis de la Oquendo; sólo se señalizará

Cochabamba
Publicado el 16/03/2018 a las 3h23
ESCUCHA LA NOTICIA

A seis meses de estrenarse la ciclorruta del norte, ayer, personal de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba terminó de retirar el último tramo de esta ruta, en la avenida Oquendo entre Sucre y Jordán, cerca de la UMSS.

Después de esta modificación, sólo se mantiene el tramo de la avenida América, altura Sombrero de Chola, hasta el Parque Vial.

Un grupo de trabajadores de Obras Públicas sacó los cordones o bloques de cemento que separaban el carril de un metro y medio exclusivo para las bicis con picotas, barretas y amoladoras.

Una vez que avanzaban un buen tramo, de al menos tres metros, maquinaria pesada se ocupaba de reasfaltar la vía para habilitarla para el paso de los motorizados.

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, informó que la ciclorruta fue una obra experimental y que en el transcurso de su aplicación se detectaron dificultades.

Una de las observaciones fue la reducción de la capacidad de la avenida, debido a que en la zona existe una gran cantidad de casas fuera de norma construidas sobre la rasante de la vía.

Al salirse a la rasante, el espacio de la calzada disminuyó.

Abasto informó que en sector se avanzará con la señalización “de manera que se dé continuidad a todo lo que es Cochabamba” con ciclorrutas y que el primer Día del Peatón, en abril, esté habilitada. La restitución del metro y medio dependerá de que las casas entren en rasante. Mientras tanto la ruta llegará hasta la plazuela Busch, donde se hará una parada.

Varios vecinos de la avenida Oquendo aprobaron la destrucción de la ciclorruta con el argumento de que tienen tiendas que pagan alquiler y que desde que se construyó el carril para las bicicletas sus ventas bajaron.

Los transportistas, que desde un inicio rechazaron la circulación de bicis, se detenían a observar cómo se deshacía el paso y también daban su aprobación.  El movimiento ciudadano Masa Crítica censuró que se retire esta parte de la ciclorruta y recordó a través de su sitio en Facebook que la Ley General de Transporte obliga a los municipios a contar con espacios para las bicis.

El artículo 71 de la vía señala: “Toda infraestructura vial urbana deberá incluir obligatoriamente vía peatonal, para personas con capacidades diferentes, ciclovías en ciudades con topografía plana fundamentalmente y calzada para vehículos motorizados ”.

Asimismo, añade que los diseños deberán incluir la integralidad y conectividad de todos los medios de transporte.

El concejal de oposición, Sergio Rodríguez, anunció que el lunes presentará una denuncia en la Contraloría General del Estado por daño económico.

El estudio para el transporte de la región metropolitana de Cochabamba realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2016 recomendó a los municipios ampliar los espacios para el transporte no motorizado.

Con este tipo de medidas se busca reducir la contaminación atmosférica.

 

DATOS

Comuna invirtió 5 millones de bolivianos. La ciclorruta del norte se inauguró el 1 de septiembre de 2017, tiene una extensión de 3,5 kilómetros y demandó una inversión de 5 millones de bolivianos.

La ruta recorre 3,5 km del norte y el centro. Se trata de la primera ciclorruta urbana de la ciudad de Cochabamba y une la zona de Queru Queru, baja por la avenida Melchor Urquidi, el Boulevard, el puente de La Recoleta, el Parque Vial y llega hasta la avenida Oquendo y Jordán, al campus central de la universidad.

Las ciclovías para pasear por la ciudad. Además de esta ciclorruta urbana, la ciudad cuenta con ciclovías recreativas en la avenida Simón López, la zona norte, el cerro de San Pedro y la laguna Alalay. También tiene otra en la avenida Blanco Galindo.

El sur tiene nueva ciclorruta. También se cuenta con la ciclorruta del sur, que se halla en la nueva Costanera y abarca 2,5 kilómetros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...