Vecinos de Tiquipaya dicen que el terreno para traslado es riesgoso

Cochabamba
Publicado el 19/03/2018 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el anuncio de la identificación de un terreno para trasladar a las 88 familias damnificadas por el aluvión del 6 de febrero en Tiquipaya, los vecinos de la OTB Trojes, que cuenta con 41 familias afectadas, cuestionaron la ubicación del lugar por estar en cercanías del Parque Nacional Tunari y del río Taquiña y advirtieron que no se trasladarán porque también es una “zona de riesgo”.

El viernes, el alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Angulo, informó que se identificó un terreno de 32 mil metros cuadrados, ubicado en el Distrito 5, en inmediaciones de la Ciudad del Niño. Sin embargo, el municipio deberá tramitar el cambio de uso de suelo para impulsar el traslado de las personas que perdieron sus viviendas durante el aluvión.

Posteriormente, precisó que el municipio solicitará al Concejo Municipal y a la Asamblea Legislativa Plurinacional que elaboren normativas para el traslado de los afectados hacia el terreno identificado.

“Depende mucho del trámite que duren en la asamblea nacional y después de eso por lo menos para la próxima época de lluvias ya deberían estar garantizadas las viviendas en el municipio”, estimó Ángulo.

Al respecto, el presidente de la OTB Trojes, Raúl Camacho, explicó que el proyecto de traslado no fue socializado entre los afectados de su zona y precisó que “todos” se enteraron de la noticia a través de los medios de comunicación.

“En el municipio hay bastante hermetismo en cuanto a esto porque los vecinos no van a querer ser reubicados. Son sus viviendas, obviamente que son años de trabajo y sacrifico y no creo que acepten. Esto va a generar nuevamente convulsión social, movilizaciones”, sostuvo.

Añadió que el predio se encuentra dentro del Parque Nacional Tunari, ya que se encuentra en la parte norte de la Ciudad del Niño, cerca de la cota 2.750. “Ahí también habría un problema con el derecho propietario hacia los vecinos a los que van a ser reubicados, entonces se avecinan bastantes conflictos y bastante preocupación para los vecinos”, sostuvo.

Mientras tanto, cuatro vecinos del lugar, consultados ayer por Los Tiempos, coincidieron por separado al afirmar que los terrenos referidos por la Alcaldía no tienen la misma valuación inmobiliaria que sus actuales propiedades. Debido ello, advirtieron que, de realizarse la reubicación, perderían patrimonio.

“Si a nosotros nos dicen que nos movamos de aquí, que nos compren nuestras casas en el precio que cuesta y nos vamos donde sea, a comprar otro lote y otra construcción. No vas a recibir gato por liebre, nos ha costado bastante, tenemos una inversión tremenda en nuestras casas”, aseguró Mario Alcovar, vecino que reside hace 40 años en Juventud Chilimarca.

Precisó que su casa fue valuada en 180 mil dólares antes de ser afectada por el aluvión. También señaló que perdió 130 mil bolivianos en materiales y otros 15 mil dólares en maquinaria de la carpintería que funcionaba en su propiedad.

 

32 mil metros cuadrados tiene el terreno identificado por el municipio para el traslado de 88 familias afectadas por el aluvión del 6 de febrero.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no retornables por retornables, con el fin de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

“La educación es la base del desarrollo, es un instrumento para inculcar valores y siempre debe estar en primera línea”, afirmó el gobernador Humberto Sánchez en el acto organizado en ocasión de...
La ciudad de Cochabamba volvió a registrar este jueves 6 de junio un descenso de la temperatura mínima de 7 grados el miércoles a 4 esta jornada.
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el fin es incluirlos en la sociedad.


En Portada
El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...
El líder ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la primera reunión oficial entre ambos mandatarios, que hicieron votos para...

Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el...
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
Legisladores del ala "arcista" del MAS aseguraron que la sesión de la Asamblea Legislativa dirigida este jueves por el evista Andrónico Rodríguez es "ilegal" y...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.

Actualidad
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...