Centro Cometa: 93 jóvenes viven en dos habitaciones
Los 104 adolescentes que están detenidos en el Centro de Reintegración Social Cometa viven en total abandono. Algunos tienen que dormir en baños en colchonetas viejas, tomando en cuenta que sólo existen dos habitaciones para 93 varones.
Esta situación fue evidenciada ayer por tres asambleístas de Demócratas que llegaron hasta ese lugar, ubicado en el kilómetro 6 de la avenida Víctor Ustáriz, tras recibir denuncias de maltrados y violencia contra los internados.
Hace algunas semanas, el centro fue anegado por las aguas de la lluvia que provocó, incluso, la caída de un muro, por ello los adolescentes fueron trasladados a otros ambientes “improvisados” hasta realizar las mejoras.
Sin embargo, la autoridad informó que existen 104 internos: 93 varones de los cuales 42 están con detención preventiva y 32 con sentencia, y 11 mujeres, de las cuales cuatro están con detención preventiva y siete con sentencia.
“Donde están los varones hay sólo dos habitaciones, donde suponemos que en cada una duermen más de 40 adolescentes”, señaló el Asambleísta, al encontrar también colchones y frazadas en los baños del lugar.
Dijo que los mecanismos de seguridad que tiene el Centro de Reintegración son precarios y causan preocupación porque sólo están destinados dos policías a la vez para resguardar a los adolescentes.
“No tienen la mínima garantía de seguridad, no hay torres de control ni cámaras de vigilancia”, aseguró.
De esta manera, informó que recibieron denuncias de que los adolescentes son víctimas de maltrato, y exhortó a la Gobernación, a través del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), para que puedan mejorar la seguridad e infraestructura.
A su turno, la asambleísta Lineth Villarroel lamentó que las refacciones del lugar sólo se deban a las inundaciones y no sean para mejorar las condiciones de vida de los adolescentes del lugar. “No podemos hablar de reinserción a la población de estos jóvenes bajo estas condiciones. El proyecto Cometa debe trabajar para que vuelvan a la sociedad con equilibrio, apoyo social y psicológico”.
Además, agregó que en 2017 se registraron cinco casos de fuga de adolescentes del lugar. “Hemos tenido varios casos de fuga, son varios adolescentes y es muy difícil controlarlos sólo con dos policías a la vez”.
Al respecto, el asambleísta Eduardo Sarmiento manifestó que durante esta gestión se registraron dos casos de fuga, el primero fue el 2 de marzo en el juzgado y el segundo el 16 desde el Centro de Reintegración Social Cometa.
“Recibimos denuncias de abuso y violencia hacia los adolescentes, vinimos a verificar la situación”, manifestó.
Gonzales lamentó que por falta de infraestructura no exista la posibilidad de diferenciar a los adolescentes por secciones para hacer efectiva su rehabilitación.
“Acá los juntan a todos, están en el mismo ambiente, no hay diferenciación, y son factores que influyen para que no puedan avanzar con la reinserción”, aseguró el Asambleísta.
OPINIONES
"No están dadas las condiciones de seguridad. Ya se registraron dos fugas. Cuando se cayó la pared se produjo una fuga, la otra fue cuando iban a una audiencia, donde uno se escapó". Freddy Gonzales. Asambleísta Departamental
"Los adolescentes necesitan los mecanismos de control adecuados, no ha habido un control por cámaras de seguridad, ni tampoco está prevista para esta gestión". Lineth Orellana. Asambleísta Departamental