Talan árboles por donde pasará el tren metropolitano en Suticollo

Cochabamba
Publicado el 24/03/2018 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Tunari, que construye el tren metropolitano, taló árboles en Suticollo, Sipe Sipe. Ayer en menos de media hora una pala cargadora llenó tres camiones con gran cantidad de arbustos, ramas y tallos secundarios de plantas que fueron retiradas de la zona.

“Ellos (Asociación Tunari) han hecho caer, nosotros hemos recogido”, dijo una mujer de pollera que tenía en la puerta de su casa troncos de molles. Otros comunarios también alzaban pedazos de ramas que no estaban secas.

En más de un kilómetro se han talado al menos 10 árboles, se tratan de eucaliptos, molles y sauces, según se verificó ayer en un recorrido por el lugar.

Los funcionarios del Consorcio Tunari indicaron que no tienen autorización para brindar declaraciones a la prensa. Además, se constató que en la zona más de 50 árboles fueron marcados con números.

El jueves el gerente general de la empresa, Domingo García, informó que la  Asociación Tunari sólo tenía previsto derribar 50 eucaliptos secos  que podrían desplomarse por  algún viento o lluvia.

Explicó que en Sipe Sipe por el trazo de la línea verde hay unos 250 árboles que están a menos de 2,5 metros del eje de los cinco metros que se deben reservar a cada lado de las cabinas del tren.  

“No se sacará ningún árbol, porque nos cuesta mucho y eso nadie no los paga, antes de sacarlo preferimos cambiar el trazo. Sólo hay 50 eucaliptos secos que debemos sacar, porque se pueden caer y afectar al tren”, dijo García.

De los cientos de árboles que hay en el tramo de Sipe Sipe más de 50 eucaliptos secos y otros vivos de más de 30 metros de altura fueron clasificados con códigos que van de  I-039 hasta I-115, la numeración fue realizada en tela amarilla clavada en los troncos.  Al parecer ese número ya tiene definido el destino del árbol.

En el tramo de la zona de Suticollo hacia Vinto es donde hay mayor cantidad de árboles. Se trata de eucaliptos  plantados hace 100 años por la empresa inglesa que construyó las vías del tren para secar los cúmulos de agua que habían en la zona.

En la vía de Vinto a Quillacollo hay otros 50 eucaliptos y desde ahí en adelante no hay más especies arbóreas que estén dentro de los cinco metros del eje de vía.  Esta ruta corresponde a la línea verde del tren metropolitano.

Pero en el frente de trabajo de la exestación central también cayó un sauce por el movimiento de tierras que se realiza para la construcción de la nueva terminal central.

“Hay diferencia entre árbol y arbustos, estamos haciendo los trabajos de desbroce de la traza y eso significa la retirada de la maleza que ha podido crecer durante los años que estuvo sin trenes”, dijo García.

También se trató de contactar al secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Gonzalo Muñoz, pero no respondió las llamadas.

La Gobernación realiza el análisis de los árboles que se talaron antes del Corso de Corsos en la avenida Ramón Rivero para conocer si realmente estaban enfermos, pero se desconoce si la institución hará lo mismo con los que el Consorcio Tunari pretende sacar.

 

50 son los árboles secos. El Consorcio Tunari  indicó que  había esa cantidad de árboles secos  cerca de donde estarán las vías del  tren.

 

INDICAN QUE ESTÁN EN UNA EVALUACIÓN

El responsable de Medio Ambiente del Ministerio de Obras Públicas, Daniel Vargas, indicó ayer que no se talaron árboles y que la Asociación Tunari realizaba un diagnóstico y censo. El coordinador Social y Ambiental del consorcio, Jorge Gómez, indicó el jueves que el censo ya estaba concluido, por lo que, se tenía la cifra de 50 árboles secos para retirar.

“Estamos en esa revisión y todavía no se procede a ningún retiro, hasta tener todo el tema legal y un inventario. Seguramente van a haber árboles muertos o afectando la vía, lo vamos a analizar, en ningún momento está pensado sacar arboles indiscriminadamente”, dijo. 

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que cae a comienzos de septiembre sorprendió...

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Tiquipaya, además del incremento de mordeduras caninas.
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de embanderamiento realizado a los pies del Cristo de la...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...