Reducen acera y dejan árboles al borde para ampliar la ciclorruta
Once plantas, entre cucardas, ficus, palmeritas y jardineras, corren el riesgo de caerse sobre la vía como consecuencia de los trabajos de ampliación de la avenida Papa Paulo casi plazuela Quintanilla para continuar con la construcción de la ciclorruta del norte, según se constató ayer durante un recorrido.
La maquinaria que hace el ensanchamiento de la vía para habilitar un carril de 1,5 metros para las bicicletas que vienen desde la ciclorruta del Sombrero de Chola hasta el Parque Vial comenzó a realizar el movimiento de tierras y retirar una parte de la acera del lado sur para ampliar el espacio para las bicicletas.
Los trabajos a cargo de Obras Públicas comenzaron ayer y, como sucede desde que se inició la construcción del corredor Quintanilla, no se comunicó y sorprendió a los ciudadanos que se trasladaban a esa hora a su trabajo, escuela y otros lugares.
El corte de la avenida Papa Paulo dejó sin una vía de desfogue al tráfico vehicular que principalmente a hora pico se intensifica porque conduce a varias unidades educativas.
A ello se suma que los trabajos comenzaron tras el cierre de la avenida Ramón Rivero.
Por otro lado, el 15 de marzo, la ciudadanía cochabambina quedó sorprendida al conocer que el personal de Obras Públicas de la Alcaldía retiraba un tramo de la ciclorruta en la avenida Oquendo casi Jordán.
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, informó en esa oportunidad que la ciclorruta fue una obra experimental y que se detectaron dificultades.
Al eliminarse el tramo de la avenida Oquendo, ahora la ciclorruta del norte llegará sólo hasta la plazuela Busch.
No afectarán árboles
El jefe de Infraestructura del municipio, Carlos Abasto, informó que se tendrán todos los cuidados necesarios y previsiones para no afectar los árboles que se encuentran en el tramo de la ciclorruta de la avenida Papa Paulo. “Estamos haciendo todo para proteger a los arbolitos y por ello hemos habilitado la vía de la ciclorruta en el lado sur porque ahí no corren ningún riesgo”, apuntó.
Agregó que un árbol que se encuentra sobre la Papa Paulo, a escasos metros de la plazuela Quintanilla, será bordeado ya que se encuentra sobre la misma vía. El nuevo tramo se inicia en la avenida Papa Paulo y conectará con la ciclorruta que termina en el colegio Laredo. Se prevé entregar esta para el Día del Peatón.
Abasto aclaró que se desconocía los trabajos de interconexión que actualmente realiza Semapa en la zona.
SEMAPA HACE INTERCONEXIÓN
Semapa también cortó un sector de la av. Ramón Rivero y Papa Paulo para continuar con los trabajos de interconexión de agua potable de su red.
Los trabajos forman parte de los cambios que se realizan desde 2017 por el cambio de eje de las tuberías que antes pasaban por La Recoleta, pero que con la construcción del corredor Quintanilla se tiene que reubicar hacia otro sector.
La interconexión tiene que terminar rápido; sin embargo, la avenida Papa Paulo seguirá cerrada por un par de días hasta habilitar la ciclorruta.