Gente apoya nueva ciclorruta, pero exige dejar de improvisar
Después del corte de la ciclorruta en la avenida Oquendo, entre Sucre y Jordán, y el inicio de las obras para continuar con el tramo del Parque Vial, la avenida Papa Paulo hasta la plazuela Busch, las personas que transitan por este lugar apoyan la construcción, pero exigen que este tipo de infraestructuras se planifiquen y no se improvisen.
“Creo que esta ciclovía (por la Papa Paulo) está bien, porque a veces el ciclista no es prioridad y una ciclovía le da más seguridad. Además es un transporte limpio”, dijo Jonathan Tiquichoca.
Según el Movimiento Metro y Medio, que promueve el respeto del espacio para el ciclista, cada mes unos 30 ciclistas sufren accidentes en las vías, principalmente por incidentes con los motorizados.
“Es necesaria una ciclovía pero hay que trazar mejores rutas. Esa parte de la Oquendo es muy angosta y colocar una ciclovía ahí no es eficiente”, añadió Tiquichoca.
Expresó que tampoco se puede “colocar y quitar, porque también es tiempo y dinero. Tienen que planificar de mejor manera para que no afecte el tráfico, sino que provea una ruta segura”.
La ciclorruta norte abarcaba 3,5 kilómetros desde Queru Queru, bajando por la avenida Melchor Urquidi, el Boulevard, el puente de La Recoleta, el Parque Vial, la Oquendo hasta el campus de la UMSS. Se inauguró el 1 de septiembre de 2017 y demandó 5 millones de bolivianos.
Defiende un limonero
Un vecino que vive hace 50 años en la avenida Papa Paulo, Nabol Méndez, lamentó que la Alcaldía no les haya comunicado el inicio de obras de la ciclorruta. Dijo que pensó que los trabajos eran para ensanchar la vía por el corredor vehicular Quintanilla.
“Para mí está mal, no sé si son los técnicos, el Alcalde o los ingenieros. Para mí no tiene sentido; en vez de que hagan eso, por qué no invierten en los hospitales”, dijo.
Afirmó que además defenderá el limonero que está en su acera para que no corra con la misma suerte que las cucardas, ficus y palmeras que quedaron al ras de la vía.
“Este limonero me ha costado hacer crecer, no lo voy a dejar. A nosotros nos dicen que somos propietarios de la verja hacia adentro y no de aquí. Pero plantamos y la Alcaldía viene a enumerar las plantas, y si las sacamos, nos multan”, declaró.
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, manifestó que se tendrán todos los cuidados con las plantas. “Estamos haciendo todo para proteger los arbolitos”, declaró.
OPINIONES
"Manejar bicicleta ahora en la ciudad es demasiado peligroso. A veces los choferes se descuidan y una vez casi me han atropellado, por eso he dejado de manejar". José Reyes. Trabajador av. Papa Paulo
"Han sacado plantas de la acera del frente. Debían comunicar por el perjuicio. Mi esposa fue a La Cancha, cómo va traer sus bolsas; pero a nosotros no nos perdonan los impuestos". Nabol Méndez. Vecino av. Papa Paulo