Gente apoya nueva ciclorruta, pero exige dejar de improvisar

Cochabamba
Publicado el 28/03/2018 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Después del corte de la ciclorruta en la avenida Oquendo, entre Sucre y Jordán, y el inicio de las obras para continuar con el tramo del Parque Vial, la avenida Papa Paulo hasta la plazuela Busch, las personas que transitan por este lugar apoyan la construcción, pero exigen que este tipo de infraestructuras se planifiquen y no se improvisen.

“Creo que esta ciclovía (por la Papa Paulo) está bien, porque a veces el ciclista no es prioridad y una ciclovía le da más seguridad. Además es un transporte limpio”, dijo Jonathan Tiquichoca.

Según el Movimiento Metro y Medio, que promueve el respeto del espacio para el ciclista, cada mes unos 30 ciclistas sufren accidentes en las vías, principalmente por incidentes con los motorizados.

“Es necesaria una ciclovía pero hay que trazar mejores rutas. Esa parte de la Oquendo es muy angosta y colocar una ciclovía ahí no es eficiente”, añadió Tiquichoca.

Expresó que tampoco se puede “colocar y quitar, porque también es tiempo y dinero. Tienen que planificar de mejor manera para que no afecte el tráfico, sino que provea una ruta segura”.

La ciclorruta norte abarcaba 3,5 kilómetros desde Queru Queru, bajando por la avenida Melchor Urquidi, el Boulevard, el puente de La Recoleta, el Parque Vial, la Oquendo hasta el campus de la UMSS. Se inauguró el 1 de septiembre de 2017 y demandó 5 millones de bolivianos.

Defiende un limonero

Un vecino que vive hace 50 años en la avenida Papa Paulo, Nabol Méndez, lamentó que la Alcaldía no les haya comunicado el inicio de obras de la ciclorruta. Dijo que pensó que los trabajos eran para ensanchar la vía por el corredor vehicular Quintanilla.

“Para mí está mal, no sé si son los técnicos, el Alcalde o los ingenieros. Para mí no tiene sentido; en vez de que hagan eso, por qué no invierten en los hospitales”, dijo.

Afirmó que además defenderá el limonero que está en su acera para que no corra con la misma suerte que las cucardas, ficus y palmeras que quedaron al ras de la vía.

“Este limonero me ha costado hacer crecer, no lo voy a dejar. A nosotros nos dicen que somos propietarios de la verja hacia adentro y no de aquí. Pero plantamos y la Alcaldía viene a enumerar las plantas, y si las sacamos, nos multan”, declaró.

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, manifestó que se tendrán todos los cuidados con las plantas. “Estamos haciendo todo para proteger los arbolitos”, declaró.

 

OPINIONES

"Manejar bicicleta ahora en la ciudad es demasiado peligroso. A veces los choferes se descuidan y una vez casi me han atropellado, por eso he dejado de manejar". José Reyes. Trabajador av. Papa Paulo

"Han sacado plantas de la acera del frente. Debían comunicar por el perjuicio. Mi esposa fue a La Cancha, cómo va traer sus bolsas; pero a nosotros no nos perdonan los impuestos". Nabol Méndez. Vecino av. Papa Paulo

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...


En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...