Testigo ratifica tala de molles para vía del tren en Sipe Sipe

Cochabamba
Publicado el 28/03/2018 a las 4h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de vecinos de Huancarani, en Sipe Sipe, donde la Asociación Tunari construye la línea verde del tren metropolitano, ratificó que personas que se identificaron como funcionarios talaron al menos ocho molles que estaban cerca de la vía del tren.

Los pobladores añadieron que el hecho ocurrió el sábado 17 y domingo 18 de marzo. Agregaron que los funcionarios se llevaron los troncos.

Una de las vecinas que vio la tala de los árboles, Tika Hinojosa (TH), ratificó ayer en una entrevista a Los Tiempos que los técnicos le manifestaron que los árboles estaban enfermos y que tenían los documentos.

Después de que este hecho fue denunciado en la red social de No a la Tala de Árboles, Los Tiempos verificó esta situación en un recorrido el viernes.

El equipo de prensa registró el momento en el que aún que se retiraban las ramas y maleza del desbroce. En tanto que algunos vecinos continuaban acopiando troncos y ramas de molles talados en sus casas.

El lunes, la Gobernación y el Consorcio Tunari inspeccionaron el tramo de la línea verde, pero éste ya había sido modificado con el movimiento de tierras para armar el terraplén para la nueva vía férrea. Entonces, negaron la tala y se limitaron a decir que sólo hacen el desbroce.

LT.- ¿Qué pasó el día de la tala?
TH.- El sábado en la mañana escuche máquinas, como es zona agrícola yo pensé que era un tractor y no le preste más atención, tampoco escuché caer a los árboles porque cuando los sacan con motosierra suena.
A las 17:30, bajé para ver lo que pasó y justo donde yo tengo mi terreno habían tres molles arrancados de raíz, no caminé más hacia Suticollo, pero mi hijo fue más allá y vio que hasta Suticollo habían entre ocho a 10 árboles derribados.
Han sacado sólo molles, justo pasó un técnico y le pregunté el ancho de vía que iban a usar, cuántos iban a cortar, y me dijo que los eucaliptos se iban a quedar. Le pregunté por qué habían sacado a los molles que estaban un poquito más alejados que los mismos eucaliptos y me dijo que fueron técnicos ambientalistas de la Gobernación y que los habían calificado como enfermos y que eran un peligro.
Le pregunté si tenían autorización, como el molle es un árbol protegido, y me dijo: ‘Sí, claro, todo está legal’, y me habló de los riesgo de los árboles. Lo increíble es que el mismo domingo hicieron desaparecer los troncos, o sea, han hecho un trabajo veloz. El domingo fue mi esposo y ya no estaban, han hecho un trabajo muy rápido y los técnicos estaban en un trufi.
Mi error ha sido no denunciar en el momento. Como era un megaproyecto, yo pensé que tenían todo legal y no reaccione; recién el lunes le mostré las fotos a mi mamá y denunciamos a No a la Tala de Árboles. Pasé las fotos.

LT.- ¿Qué piensa de la versión de la Gobernación?
TH.- Para a mí, ha sido un shock total escuchar esta mañana una propaganda de la Gobernación diciendo que no se había sacado ni un solo árbol, que sólo sacó vegetación a modo de limpieza y que sólo había tocones de árboles que en el pasado se sacaron.
Me parece increíble cómo pueden mentir y manipular. Al final de cuentas, si es un megaproyecto, supongo que tiene todas las autorizaciones. Qué necesidad tienen de mentir.

LT.- Como vecinos, ¿van a supervisar?
TH.- Entran de manera prepotente, autoritaria. Hacen como les conviene y el resto no importa. No hemos hablado en la comunidad, no sé cuál será la opinión, yo pienso que es estrellarse contra un muro, pero habría que ver la forma de que cumplan lo que dicen.

 

DATOS

Todos los árboles derribados eran molles. La Ley 1278 declara al molle como Árbol Símbolo de los Valles Interandinos de Bolivia y prohíbe para cualquier fin su tala.

Tunari debe sacar otra licencia para su tala. Debido a la ley que protege el molle, el Consorcio Tunari debe sacar otra ficha ambiental para talar esta especie, indicó el asambleísta Freddy Gonzales.

Clasificación. Más de 100 árboles fueron clasificados como viejos y enfermos por el consorcio.

 

DECLARAN EMERGENCIA POR EL PLAYÓN DE MARQUINA

Los dirigentes de Control Social de Quillacollo se declararon en estado de emergencia por el Playón de Marquina ante la situación del proceso en el Tribunal Agroambiental; no descartaron asumir medidas de presión.

El presidente de Control Social, Freddy Maldonado, manifestó que se tomarán medidas para exigir que se emita la sentencia agroambiental que concede la tutela del Playón, de acuerdo con la resolución emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

“No podemos permitir que otra vez se pongan en riesgo estos predios (94 hectáreas), la tutela debe seguir su curso en el Tribunal Agroambiental”, dijo Maldonado.

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, viajó para presentar un recurso de queja ante el Tribunal y pedir que el Playón sea devuelto a tuición del municipio del valle bajo.

 

VEN CONTRATO IRREGULAR EN CONSULTORÍA DE RESIDUOS

El asambleísta Freddy Gonzáles denunció ayer presuntas irregularidades en la contratación de la consultoría de la empresa ATJ sobre el manejo de residuos sólidos en el eje metropolitano.

Según Gonzáles, la Gobernación no emitió ningún informe sobre el estudio de la consultoría pese a que la Contraloría General se la exigió hace más de tres meses.

“La consultoría no sirvió para nada, porque no hay tal estudio de los residuos sólidos, además que debía establecer dónde se iba a emplazar la planta metropolitana de tratamiento y tampoco lo hizo”, aseguró la autoridad.

El contrato con ATJ fue firmado el año 2011 durante la gestión del gobernador Edmundo Novillo.

Los siete municipios del eje aportaron con el pago de la consultoría. El gerente de la Contraloría General envió una nueva solicitud de informes a la Gobernación hace dos semanas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba aplica tecnología de punta para la ejecución del proyecto de recarpetado de las principales arterias de la ciudad con emulsión de...
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán trasladados al nuevo edificio del Tribunal de...

Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada Boliviana, con sede en Carcaje, limpió hoy todo el entorno de la represa de La...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la sede a la institución, ubicada en la calle Santiváñez, para denunciar a la...
Un contingente policial impidió este miércoles el bloqueo total de la avenida Petrolera, en el km 7,5 de la ruta al valle alto, evitando que los vecinos del Distrito 8 cierren por completo los...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren metropolitano en las líneas roja y verde,...


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "...
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora,...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo,...

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y Boliviana de Aviación (BoA) ampliaron el convenio entre ambas instituciones,...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron recibidos este miércoles en su nueva casa: la...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...