Una persona “pildoreada” tarda cinco minutos en sentir los efectos

Cochabamba
Publicado el 16/04/2018 a las 3h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Sueño repentino y debilidad son algunos de los efectos que siente una persona cinco minutos después de haber sido dopada por delincuentes para cometer su fechoría.

Las benzodiacepinas son los medicamentos psicotrópicos que últimamente son utilizados para este fin.

La Policía recomienda a las personas, sobre todo que viajan o que están en una fiesta social, evitar consumir alimentos o bebidas que sean ofrecidas por personas extrañas. Al mismo tiempo, aconseja siempre estar atento porque los delincuentes aprovechan los descuidos para poner drogas en bebidas.

La semana pasada se hizo viral un video en el que se ve a un hombre poniendo una droga en la bebida de una mujer cuando ella estaba en una fiesta juvenil en Francia. La víctima fue la que compartió el video para enviar un mensaje a las personas y tener cuidado.

En Bolivia, esta actividad delictiva se conoce comúnmente como “pildorear”, generalmente se utilizan los medicamentos que son recetados para personas que sufren de estrés.

El toxicólogo del hospital Viedma, Ramiro Cadima, señala que las personas “pildoreadas” llegan hasta emergencias principalmente porque recibieron algún tipo de bebidas, dulces o bocadillos con este tipo de fármacos.

“Los casos más frecuentes de personas que fueron pildoreadas y atendidas en el hospital sucedieron en la terminal de buses y en acontecimientos sociales. Estos medicamentos son depresores del sistema nervioso (…). Pueden estar inmersos en alimentos líquidos y sólidos”, dijo.

Explicó que a los pocos minutos de haber ingerido el fármaco, la persona puede quedar inconsciente. “El efecto del fármaco puede estar presente a los cinco minutos de haberlo ingerido, el mismo puede durar desde cinco minutos hasta 24 horas e incluso más, depende mucho de la benzodiacepina, de la cantidad consumida y del organismo de la persona”, añadió.

De esta manera, lamentó que las benzodiacepinas, que tienen el uso específico de tratamiento médico y principalmente para reducir el estrés y provocar sueño, sean utilizadas con fines delictivos. “Estos fármacos no sólo producen un estado de sueño profundo, sino también pueden hacer que el corazón lata de forma más lenta y pueden producir un paro cardiorrespiratorio por bradicardia (el corazón no bombea suficiente sangre)”, explicó.

A lo que va de 2018, el hospital Viedma atendió al menos 10 casos de personas que fueron “pildoreadas”, en su mayoría fueron mujeres.

Distribución

La farmacéutica Juana Urquidi informó que las benzodiacepinas sólo se pueden adquirir en las farmacias y mediante receta médica. “Tengo entendido que hay farmacias que venden este producto bajo mostrador, es decir, de manera ilegal”, dijo.

Asimismo, explicó que las benzodiacepinas incrementan el efecto del alcohol en el organismo, pudiendo causar daños de consideración a la persona que mezcla ambas sustancias. “Los que tienen un organismo sensible y consumen este fármaco en gran cantidad les puede dar un ataque al corazón. Incluso pueden morir”, agregó.

Sin embargo, el subcomandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, informó que los delincuentes adquieren este tipo de fármaco de manera ilícita donde “algunos fraguan recetas médicas, otros las obtienen de farmacias de manera ilegal o también las compran de lugares ilícitos”.

 

RECOMENDACIONES DE LA POLICÍA

El subcomandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, informó que los lugares más concurridos donde se hacen presentes los delincuentes que utilizan las benzodiacepinas, también denominadas como “pildoritas”, son los eventos sociales y los viajes interprovinciales o interdepartamentales.

“Recomendamos a la población que, cuando vayan a lugares públicos a compartir con sus amigos, sean precavidos. No es recomendable recibir bebidas de personas extrañas, normalmente esta situación se identifica en lugares muy concurridos (…). Lo mismo pasa en el transporte, algunos te ofrecen alimentos que pueden tener estos somníferos”, expresó.

Asimismo, indicó que la unidad de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) realiza controles constantes para que este fármaco no se venda de manera ilícita ni se use con fines delictivos. “Este fármaco se vende de manera irregular en lugares como la avenida Aroma y también en algunas farmacias”, dijo.

 

"Hay que tener mucha precaución para no ser víctimas de este hecho. Este hecho le puede pasar a cualquiera. No recibamos alimentos de desconocidos". Raúl Grandy. Subcomandante Policía Cbba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...