Ante riesgos, la Gobernación plantea cambiar trazo del tren por el río Rocha

Cochabamba
Publicado el 16/04/2018 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el anuncio de  que la línea amarilla del tren metropolitano pasará por el cauce del río Rocha, en su paso por el centro del municipio de Cercado, el Servicio Departamental de Cuencas (SDC) de la Gobernación recomendó a la empresa ejecutora, el Consorcio Tunari, cambiar el diseño por el riesgo de inundación.

Según el responsable de la Cuenca del Río Rocha, Neri Aruquipa, la actual sección hidráulica del afluente es insuficiente y si a ello se le añade la construcción del tren, que ocupará unos cinco metros del cauce, el riesgo de inundación es latente.

Actualmente, el afluente tiene entre 50 a 45 metros de ancho. Sus muros laterales son de 2,60 por 1, 30 de alto.  Recién en 2017, el SDC estableció un sistema de monitoreo de los caudales, por lo que, no se tienen datos de gestiones pasadas.

De acuerdo a estimaciones técnicas, en 1985 circulaban por el río unos 400 metros cúbicos (m3) de agua por segundo. Actualmente, el caudal soporta entre 1 a 2 m3 por segundo.

En la época de lluvias, en  2014 el afluente recibió hasta 350 m3. El nivel del agua llegó hasta los muros de contención, cerca del puente de La Recoleta y en otras zonas faltaban 15 centímetros para que rebalse.

Este año, el afluente recibió hasta 159 metros cúbicos por segundo.

“El hecho es que tenemos riesgo por más registros hidrológicos que tengas sólo son registros, pero puede ser que uno de los caudales sea mucho más de lo conocido. Los riesgos siempre van a haber, pero tenemos que tratar de que sea cada vez menor”, indicó el funcionario.

La capacidad hidráulica del Rocha es insuficiente por la cantidad de sedimento acumulado y los árboles que hay en  medio. A eso se suma que antes las vías laterales, como la avenida Uyuni  y del Ejército, eran las orillas del río.

En esta época de lluvias llegó una gran cantidad de sedimento, árboles y la fuerza del agua ha socavado las bases de los muros de contención.

El experto indicó que no se puede ampliar el cauce, pero se debe respetar su ancho y muros de contención de hasta cuatro metros de alto sería ideal.

Los funcionarios de la Gobernación emitieron esa recomendación el último trimestre de 2017.

A pesar de esa advertencia, el proyecto a diseño final fue aprobado por el Ministerio de Obras Públicas, pero hace una semana el representante de esa repartición, Ariel Torrico, indicó que se modifican cuatro de los nuevo kilómetros de la línea que pasa por el río.

“En resumen hemos recomendado que lo saquen de ahí (el tren), porque el río no tiene la capacidad, estamos en un área vulnerable y si estrangulemos más estamos aumentando el riesgo. Queremos que se siga manteniendo el ancho, afirmó Neri Aruquipa.

El consorcio planteó dragar el Rocha en un metro de profundidad para compensar la capacidad hidráulica que se  quitará con los cinco metros que ocupará el tren.

Esa alternativa fue rechazada por  Cercado y el SDC que indicaron que debería dragarse todo el río, porque el agua no seguirá su curso en un nivel superior. El río pasa debajo del aeropuerto donde hay un puente cajón, lo que hace más compleja esta posibilidad.

 

4 km de la línea amarilla debían pasar por el cauce izquierdo del río Rocha, pero serán modificados por el riesgo de inundaciones en temporada de lluvias.

 

 

CAMBIAN TRAZO DE LA LÍNEA AMARILLA

Aunque el representante del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, indicó que se cambia el diseño de 4 de los 9 kilómetros aún no se conoce el trazo.

En tanto, el gobernador Iván Canelas dijo que en dos semanas se convocará al Consejo de la Región Metropolitana para que el Consorcio Tunari presente las modificaciones.

La Alcaldía de Cochabamba dijo, desde un principio, que no es viable que el tren pase por el río porque hay riesgos. Señaló que los pilares de los puentes ocupan dos metros de ancho, por lo que, el tren debería pasar por  medio del cauce.  El tren pretendía ir por el lado sur.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...