Transparencia también investiga licitaciones de asfalto en Alcaldía

Cochabamba
Publicado el 16/04/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción anunció la investigación de las contrataciones relacionadas con la adquisición de cemento asfáltico que la Alcaldía de Cochabamba adjudicó a la misma empresa de las mochilas chinas, según informó su representante Diego Jiménez.

La autoridad manifestó que el Viceministerio de Transparencia ha dispuesto que la Aduana Nacional de Bolivia entregue información referente a estas licitaciones que se evidenciaron y que “parecieran ser irregulares”.

A través del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), se comprobó que la empresa MSPC SRL, parte de la Asociación 26 de Febrero, ganó al menos 15 licitaciones de cemento asfáltico desde 2015.

MSPC SRL está representada por René Juan de Dios Morales, quien también conformó otras asociaciones: Asociación Accidental del Valle y Asociación Accidental del Norte, para ganar contratos en la Alcaldía de Cochabamba, la última por 12,4 millones de bolivianos.

La concejal de Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocio Molina, considera que a partir de estos datos surge un nuevo indicio para continuar la investigación en el marco de la denuncia penal.

“Yo creo que se trata de una misma investigación, tal como lo había dicho el Ministerio de Justicia. Se está viendo que se trataría de una asociación delictuosa que habría estado operando dentro del municipio para beneficiarse en primer lugar del asfalto y luego de la mochila”.

Molina considera que a partir de las declaraciones de los empresarios y de los otros participantes de las licitaciones se podrán establecer relaciones y el grado de ilegalidad. “El ser importador no es delito, pero hay que ver en qué condiciones”.

 

IMPORTAN OTROS PRODUCTOS

La Empresa MSPC SRL está registrada como proveedor de 137 productos entre suplementos de ferretería hasta hornos comerciales e implementos de gastronomías.

En el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes).

Según la Aduana Nacional de Bolivia, la empresa realizó 47 importaciones desde 2015.

 

PIDEN NUEVO MARGENPARA LA FISCALIZACIÓN

Después de la denuncia del presunto sobreprecio en la adquisición de mochilas escolares y las supuestas licitaciones preferenciales, la concejal Rocío Molina (MAS) aseguró que la Ley 027 está atentando contra los recursos de Cochabamba.

De acuerdo a la norma aprobada en 2014, los contratos menores a 70 millones de bolivianos no pasan por el Concejo Municipal para ser autorizados. Por lo tanto, licitaciones como las de las mochilas chinas no pudieron ingresar para una fiscalización previa.

En suma, Molina asegura que dentro de la misma instancia se obstruye la fiscalización. “Se ha establecido un blindaje entre los concejales que impide la fiscalización”, dijo.

“Desde la Ley de Municipalidades, es el Ejecutivo quien tendría que pedir la abrogación de esta ley que permite que la caja chica del Alcalde (José María Leyes) sea de 70 millones”, acotó.

La concejal denunció el 2 de abril que la Asociación 26 de Febrero se hizo acreedora de la licitación de mochilas escolares 2017 y 2018 con un presunto sobreprecio de 10 millones de bolivianos en la última.

“Estamos hablando de 20 millones por las mochilas y hay que revisar a cuanto alcanza el asfalto”, afirmó.

El Ministerio Público recibió la denuncia contra Leyes y los representantes de la empresa por contratos lesivos al Estado y otros delitos.

El Ministerio de Justicia se sumó al proceso el pasado 6 de abril después de conocer el caso.

“Se está viendo que se trataría de una asociación delictuosa que habría estado operando dentro del municipio”

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...