El valle alto avanza con planta de residuos para 15 municipios

Cochabamba
Publicado el 16/04/2018 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 15 municipios del valle alto del departamento de Cochabamba están trabajando de manera conjunta para cerrar sus botaderos y emplazar una planta de tratamiento de residuos sólidos.

En la región se generan 75 toneladas de desechos por día, de está cantidad el 60 por ciento se trata de basura orgánica y el 20 por ciento es reciclable.

La Mancomunidad de Municipios del Valle Alto ha contratado a la consultora Tarija Eco Gestión S.R.L. por un monto de 2,4 millones de bolivianos. La empresa debe entregar en 10 meses un estudio a diseño final que definirá la nueva infraestructura del relleno sanitario, su ubicación, sistema de servicio de aseo de áreas públicas, transporte y tratamiento de los desechos, además del cierre técnico de botaderos.

Pero la región además trabaja en el cierre y adecuación de sus botaderos.

Esta gestión debe cerrarse el botadero de Arbieto, para lo que se ha destinado un presupuesto de 1,4 millones de bolivianos. También se debe cerrar el de Cliza y en 2017 se  cerró el de Tolata, el resto se cerrará después del estudio, indicó el gerente de la Mancomunidad del Valle Alto, Franolic Huanca.

El funcionario indicó que entre los componentes más importantes están el barrido de calles, el aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos. “Queremos saber cómo se puede aprovechar, qué vamos a hacer con lo orgánico y reciclable. Siempre habrá una cantidad para la disposición final, por lo que se va a diseñar un relleno sanitario”, dijo.

El valle alto avanza; a diferencia de la región metropolitana, que después de dos años de negociaciones ha determinado que la implementación de una planta de industrialización de la basura no funcionaría, por lo que el gobernador, Iván Canelas, emitió cartas a los siete municipios que la conforman indicando que deben solucionar solos el problema de disposición final de sus residuos sólidos. Los alcaldes lamentaron que se les haya hecho perder el tiempo.

 

DATOS

Los botaderos deben cerrarse hasta 2020. Antes de 2020, los botaderos a cielo abierto que no reciben ningún tratamiento ambiental deben cerrarse en el país, así lo determina la Ley 755, de Gestión Integral de Residuos. En el departamento, sólo los municipios de Cercado y Sacaba tienen un relleno sanitario semicontrolado, el resto tiene vertederos a cielo abierto.

La planta metropolitana fracasó. Tras dos años de negociación, se desestimó la construcción de la planta metropolitana de residuos sólidos, a principio de año. Esto generó molestia en algunos municipios como Quillacollo, que emitió una carta para manifestar su desacuerdo, y otros municipios pequeños también esperaban que se retomen las negociaciones para conformar una planta metropolitana. En cambio, Sacaba y Vinto se manifestaron conformes con la determinación.

Cercado, con más problemas. El municipio genera unas 500 toneladas de desechos por día y el botadero de K’ara K’ara ya cumplió su ciclo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...