El empresario que trajo las mochilas trabajó en Aduana

Cochabamba
Publicado el 17/04/2018 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El propietario y representante de la empresa MSPC SRL, importadora de asfalto y mochilas e, René Juan de Dios Morales Espinoza, trabajó en la Aduana Nacional, en Santa Cruz, durante 13 años antes de crear la firma con la que ganó adjudicaciones en la Alcaldía de Cochabamba.

El gerente de la Aduana, Alberto Pozo, explicó que Morales Espinoza ingresó en octubre de 2001, trabajó hasta diciembre de 2014 y ahora se encuentra desvinculado.

Juan de Dios Morales ocupaba el cargo de técnico aduanero 1-A en Santa Cruz; sin embargo, también rotó su puesto en Puerto Suárez.

Según la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, el importador cuenta con NIT desde 2015 y registró 47 Declaraciones Únicas de Importación (DUIs), 45 corresponden a asfalto flexible y dos a mochilas y material para la Alcaldía de Cochabamba.

Desde la fecha en la que se conformó, la empresa ganó además 15 licitaciones de cemento asfáltico en la Alcaldía, con el mismo nombre y como parte de las asociaciones accidentales del Valle y del Norte.

En la última dotación de mochilas, la Aduana evidenció que hubo un sobreprecio de 10 millones de bolivianos entre el costo de importación de 2,7 millones y la inversión del municipio de 12,4.

Pozo aclaró que, por normativa, Morales no contaba con otra actividad de importación o exportación durante su estadía en la institución.

Según el Sistema de Declaraciones Juradas de la Contraloría, el patrimonio neto de esta persona, hasta el 12 de enero de 2015, ascendía a 1.363 millones de bolivianos.

Por otro lado, en la denuncia realizada por el senador Arturo Murillo de un complot interno, indicó que el secretario trabajó en Aduana. Esto coincide con un exsecretario de Servicio al Ciudadano que renunció la semana pasada. Pese a intentos de contactar al funcionario, su celular está apagado.

Asimismo se conoce extraoficialmente que el secretario de Gobernabilidad, Sergio Coca, renunció para ser parte del equipo jurídico que defenderá a Leyes en el caso “mochilas chinas”. El funcionario tampoco logró ser contactado ayer.

 

DATOS

Costo de importación de cemento asfáltico. La tonelada de este material importado desde el exterior tiene un costo aproximado de 8.500 bolivianos, lo que en dólares son 1.221.

Costo de compra en el mercado nacional. La tonelada de cemento asfáltico que produce Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene un costo de venta en 5.000 bolivianos, lo cual equivale a 718 dólares. El precio también se fija de acuerdo al precio del petróleo.

 

OPINIÓN

Fernando Salazar. Sociólogo-investigador IESE

Mochilas evidencian un nuevo modus operandi

El llamado “mochilazo” de Leyes y del Alcalde de Oruro (Édgar Bazán) puso en evidencia un nuevo modus operandi de un grupo de la clase política que ocupa espacios de poder, que pasó de los clásicos sobornos o diezmos al control total de las ganancias, manejando el círculo completo de los procesos de licitación, calificación, adjudicación, venta de servicios o dotación de material. Esta práctica hace que emerjan nuevas élites políticas y económicas vinculadas a economías subterráneas. Este caso ya comenzó con Santa Ramírez en YPFB, en 2006, con la creación de empresas propias que se adjudicaban contratos millonarios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...