Ley para que Alcalde gobierne desde la cárcel puede ir a TCP

Cochabamba
Publicado el 19/04/2018 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el Ejecutivo presentó un proyecto de ley al Concejo Municipal para que el alcalde José María Leyes siga gobernando desde la cárcel, en caso de ser detenido el viernes, cuando preste su declaración informativa por el caso de las mochilas escolares, el órgano deliberante analiza las normas nacionales para determinar si esto es legal.

El concejal Edwin Jiménez, presidente de la Comisión Jurídica, indicó que ya se instruyó a los abogados del Concejo Municipal analizar este proyecto de ley y su compatibilidad con la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales.

La propuesta prevé que “si como consecuencia de una autoridad judicial o instancia competente ajena a la voluntad edil estuviese impedido de ejercer sus funcione de manera diaria en horarios que establece la norma por más de 90 días, en ese caso recién el Concejo puede designar un alcalde suplente, pero después de transcurridos los 90 días”.

El concejal indicó que su comisión tiene 15 días para analizar el proyecto, pero si no hay conflictos ni contradicción el dictamen puede ser emitido en 24 o 48 horas.

“Vamos a hacer una revisión para ver si concuerda con la CPE y la Ley de Autónomos Municipales que rigen el que hacer municipal, vamos a instruir que se haga la revisión de la norma, estamos las tres fuerzas políticas en la comisión”, explicó.

Sin embargo, el asambleísta Mario Orellana indicó que este proceso puede ampliarse debido a que, si hay dudas acerca del procedimiento, se puede elevar una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), donde el plazo es de 90 días

El asambleísta departamental y que se separó de los Demócratas considera que la propuesta de ley es un plan del Alcalde para probar la lealtad de sus concejales.

“Es más para probar la lealtad de sus concejales. De ser aprobado, es inviable porque va en contra de una ley nacional, se va a tener que elevar la consulta al Tribunal Constitucional y ahí va a dormir el sueño de los justos. Yo lo veo más en el sentido de probar la lealtad de sus concejales”, declaró.

 

ACUSAN A LA ADUANA DE CONTRABANDO

En su contacto con los medios en La Paz, el alcalde José María Leyes acusó ayer a la Aduana Nacional de Bolivia de estar posiblemente involucrada en hechos de contrabando, por no revelar que el importador de las mochilas chinas fue funcionario de esa entidad por 13 años.

“Más de 10 años había trabajado el importador en la Aduana, pero no dijo eso la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya. ¿Por qué oculta esa información? ¿No será más bien que el caso de las mochilas es un caso de contrabando de la Aduana y que ella está tapando la información? Pero tampoco dice la presidenta que la propia Aduana ha hecho una rectificación del precio de las mochilas, tampoco lo comenta”, indicó Leyes a Página Siete.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...


En Portada
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
Los casos de influenza muestran una disminución sostenida en Bolivia, sin embargo, persiste el riesgo de contagios ante...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula...
Con la confirmación de las candidaturas presidenciales del economista Jaime Dunn con el partido Nueva Generación...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...