Leyes ofrece propiedad de puestos a los gremiales a cambio de apoyo

Cochabamba

Alcalde presenta ley de propiedad para comerciantes en medio de masiva marcha

Publicado el 20/04/2018 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comerciantes de los principales centros de abasto de Cochabamba, dirigidos por Amanda Melendres y Ronald Durán, marcharon ayer hasta la plaza 14 de Septiembre para participar de la entrega del proyecto de ley para que unos 100 mil comerciantes sean dueños de sus puestos de venta. De esa forma, el alcalde José María Leyes cumplió con una de las promesas electorales de gestionar una ley especial para enajenar bienes de dominio público.

La entrega coincidió con el difícil momento que atraviesa la gestión de José María Leyes, denunciado por la presunta compra de mochilas con sobreprecio, desde la gestión 2017.

El Alcalde, que declaró que teme ser detenido este viernes, fue recibido ayer por los gremiales entre gritos de apoyo, aplausos y petardos. Leyes entregó una copia del proyecto de ley a los dos representantes de los comerciantes.

“Misión cumplida, compañeros. Quiero pedirles que cuando el Concejo sesione para tratar este tema, vengan a ver y escuchar qué concejales están con el pueblo y quiénes en su contra”, expresó.

Explicó que, con este proyecto, los mercados pasarán a manos de los comerciantes. “Sabemos que hay muchas personas que se dedican al comercio, porque el Gobierno no tuvo capacidad de generar nuevos empleos. Queremos beneficiar a este sector”, dijo.

Sin embargo, aún tiene un largo camino por recorrer, porque sólo la Asamblea Legislativa Plurinacional puede autorizar la enajenación.

El presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería, dijo que no tiene conoce a fondo de en qué consiste este proyecto y que, al igual que todas las propuestas, se cumplirá con todos los plazos.

La dirigente Melendres dijo que este proyecto beneficia a las comerciantes que trabajan en las calles para llevar el sustento a sus familias. “Alcalde aquí está el comerciantado para usted”, expresó.

El dirigente del mercado La Pampa, Ronald Durán, durante su discurso recordó que hace más de 10 años les negaron contar con el derecho propietario. “El Alcalde nos hizo una promesa y la está cumpliendo, tenemos que estar agradecidos, porque ahora seremos dueños de los mercados”, señaló.

El diputado MAS, Ademar Valda, denunció que los gremiales fueron obligados por sus dirigentes y funcionarios municipales a participar en una marcha de apoyo a la gestión del alcalde de esa urbe, José María Leyes.

Los gremiales anunciaron que harán una vigilia en la Fiscalía desde las 14:00 en respaldo al Alcalde.

Pide apoyo

El Alcalde dijo, al referirse al proceso: “El MAS quiere dar un golpe a la Alcaldía, quiere encarcelarme por pensar en los pobres; ellos (MAS) sólo piensa en sus bolsillos y no en la gente pobre”.

“Se inventan mentiras sobre las mochilas, no quieren mochilas para los niños más pobres, el MAS no quiere que los niños tengan un cuaderno donde escribir, a ellos sólo les importa llenar sus bolsillos”, siguió.

Transporte para

El Sindicato Mixto de Micros anunció que bloqueará las calles de Cochabamba en respaldo a la gestión del Alcalde de Cercado, desde las 15:00 hasta las 18:00. Aramco también se sumará a la medida.

 

100 mIl vendedores se movilizaron hacia la plaza principal 14 de Septiembre para recibir el proyecto de ley de derecho propietario.

 

ASISTENCIA OBLIGATORIA

Los comerciantes afiliados a los centros de abasto de Cochabamba fueron obligados a asistir a la marcha convocada por los dirigentes y la Intendencia municipal.

La denuncia de los comerciantes, que por seguridad prefirieron no identificarse, señala que personal de la Intendencia los obligó a cerrar sus puestos de trabajo para asistir de manera masiva a la marcha.

Desde las 8 de la mañana, los comerciantes se concentraron en la avenida Ayacucho y Esteban Arce, donde los dirigentes controlaban la asistencia, bajo lista de los comerciantes.

 

INTENDENTA Y DIRIGENTE MELENDRES, CON PROCESOS, MUESTRAN SU APOYO A LEYES

El alcalde José María Leyes apareció ayer en la movilización de los comerciantes acompañado por la intendenta Luz Rojas y la dirigente de los comerciantes, Amanda Melendres. Ambas tienen procesos en la justicia.

Amanda Melendres fue procesada junto al exalcalde Gonzalo “Chaly” Terceros por cobros indebidos a las comerciantes del mercado Santa Bárbara, que actualmente continúa cerrado. La sentencia condenatoria se encuentra en proceso de apelación y se emitió hace más de dos años.

La obra costó 9 millones de bolivianos y la entregó el exalcalde Terceros, pero desde 2010 no se estrenó. El lugar además está deteriorado y afectado por el vandalismo.

Por otro lado, Luz Rojas es cuestionada por el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción por falsificación de su título, que le otorga una profesión técnica.

Según el Ministerio de Transparencia, Rojas incurrió presuntamente en tres delitos: uso de instrumento falsificado, falsedad ideológica y falsedad material.

Rojas fue designada en ese cargo el 10 de junio de 2015 sin contar con los requisitos necesarios para asumir el cargo. Actualmente afronta otros tres procesos legales, uno por obligar a las guardias municipales a acudir a un agasajo por el Día del Padre. La funcionaria estuvo presa por esta denuncia y está a la espera del juicio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...
El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo...

La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.
Ante el conflicto que se presentó el domingo en el botadero de K’ara K’ara por el retorno de la empresa que realizaba la disposición final de los residuos a cambio de un pago mensual, la Dirección de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía...
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la...
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...