El MAS niega plan para “descabezar” la Alcaldía con las mochilas chinas

Cochabamba
Publicado el 20/04/2018 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el alcalde José María Leyes declaró que el MAS busca “descabezar” el Gobierno municipal y usa como “excusa” el caso de las mochilas chinas, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que la autoridad “pretende evadir su responsabilidad” con el argumento de que las acusaciones en su contra son parte de una estrategia política.

Montaño aseguró que alrededor de las denuncias de supuesto sobreprecio en la compra de las mochilas no existen temas políticos y que el fondo es la investigación.

“La ley es clara, porque indica que si Leyes fuera suspendido de sus funciones entraría otra persona de su mismo partido a la Alcaldía de Cochabamba. Ahora, si el Alcalde no confía en la gente de su mismo partido, eso ya no es asunto del MAS”, dijo.

La presidenta de Diputados también cuestionó que la misma empresa que se adjudicó las mochilas, haya sido a la que se le otorgó en 15 oportunidades licitaciones de provisión de asfalto para la institución edil.

“Hay algo que no está bien y Leyes lo sabe, y esa investigación debe ir hasta el final”, señaló Montaño.

Entretanto, la ministra de Comunicación, Gisela López, negó ayer que la intención del MAS sea tomar la Alcaldía de Cochabamba, porque según la Ley de Gobierno Municipales, cuando una autoridad enfrenta problemas legales, el sustituto sale de su misma bancada.

El alcalde José María Leyes ganó las elecciones con el 56 por ciento y tiene seis de 11 concejales. En tanto que el MAS tiene cuatro representantes y el frente Único tiene un legislador.

El vicepresidente Álvaro García Linera manifestó la semana pasada que la justicia tiene que establecer dónde están los 10 millones del presunto sobreprecio de las mochilas. Luego, el Alcalde afirmó que el municipio aún no pagó la compra de 2018.

 

ESCÁNDALO DE SOBREPRECIO AVIVA COMENTARIOS EN LAS REDES SOCIALES

El escándalo por la presunta compra de las mochilas chinas con un sobreprecio de 10 millones de bolivianos para a Alcaldía de Cochabamba y la filtración de los términos técnicos o logotipos de “Educación Sorprendente” y “Tierra de Campeones” generó diversas reacciones en las redes sociales .

Ayer, después de que el alcalde José María Leyes informó que la Aduana Nacional modificó el precio que los importadores consignaron en sus facturas para cobrar el impuesto adecuado, los comentarios en Facebook fueron diversos y varios interpelaron sobre la corrupción en el Gobierno.

Por ejemplo, Nadi Mazara dijo: “Los masistas son buenos para culpar de todo a los opositores. Pregúntele al Alcalde de Oruro cuánto dinero gastó en sus mochilas. O a Zapata y Achacollo, que nos diga dónde está el dinero del Fondo Indígena”.

Caren Ruíz opinó: “No saben qué decir, la Aduana mostró las pólizas de importación y son documentos legales que demuestran la cantidad y precio de las mercancías que ingresan al país, hasta ahí llega su función, qué tiene que ver con las licitaciones truchas de la Alcaldía”. Mientras tanto, Adriana Rocío dijo: “Estos políticos cada vez se parecen más, siempre son inocentes y blanco de destrucción, sino es de la derecha imperialista, es de los masistas… igualitos azules o verdes”.

Por otro lado, Nataniel Alcocer preguntó: “¿Quién te obligó a comprar mochilas chinas en vez de que las hagan en Cochabamba y generen más trabajo?”.

Mientras tanto, Henry Delgadillo expresó: “Leyes, igual que Evo, anda viendo complots por todos lados. Si quiere limpiar su imagen, que demuestre que las mochilas no tienen sobreprecio y así podrá pedir disculpas”.

Mimi Chávez comentó: “La presión mediática no deja analizar los tres aspectos: el negocio de los importadores de cosas chinas, las licitaciones verdes y azules, y el papel de logia internacional”.

Leyes desafía a que lo detengan

“Aunque me quieran encarcelar, yo voy a seguir defendiendo Cochabamba. ¡Qué viva Cochabamba! Vengan a encarcelarme, aquí estoy en Cochabamba”. Así se manifestó el alcalde José María Leyes a un día de su declaración ante la Fiscalía sobre el caso mochilas chinas, según Erbol.

Leyes lanzó esa frase frente a una multitud de comerciantes que lo acompañaron ayer en una marcha para presentar a Concejo Municipal una ley, mediante la cual los gremiales podrán ser propietarios de los mercados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...