Tras ser detenido Leyes recordó a la gente y a la prensa: “Se los dije” al ser llevado a celdas

Cochabamba

Leyes pide investigación transparente: “Voy a demostrar mi inocencia”

Publicado el 21/04/2018 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

“Se los dije”. Esas fueron las primeras palabras que el alcalde José María Leyes, opositor al Gobierno, expresó al salir aprehendido de la Fiscalía tras abstenerse de declarar por la denuncia de presunta compra de mochilas chinas con sobreprecio que presentó la concejal Rocío Molina (MAS).

El Alcalde, que llegó 10 minutos antes de su declaración al Ministerio Público, en la calle Jordán, salió escoltado por policías a las 18:15 y fue llevado en un bus de la Policía hasta oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

La autoridad estaba convocada a declarar en la Fiscalía Anticorrupción, del edificio Abugoch a a las 17:00. Sin embargo, se abstuvo de declarar “por no tener las garantías señaladas por la Constitución Política del Estado”, entre ellas contar con un defensor de su confianza, informó el secretario general del municipio, Ricardo Pol.

Tras abstenerse de declarar, los fiscales le informaron que estaba aprehendido. Ante la gran cantidad de personas que se concentró en los alrededores, la Policía gasificó a los manifestantes para despejar las vías y trasladar a Leyes a la Felcc. La Fiscalía tiene 24 horas para presentar la imputación fundamentada del Alcalde.

Con la frase “Se los dije”, el Alcalde confirmaba a sus partidarios el presentimiento que lo acompañaba desde la pasada semana, cuando anunció que se gestaba un “golpe municipal” y aseguraba tener “las manos limpias”.

A ello se suma que, en la mañana, los Demócratas difundieron un audio en el que presuntamente el fiscal departamental presiona a sus colegas para que no enjuicien a los involucrados en el colapso del puente.

Audiencia

En la apertura de las pruebas con la jueza anticorrupción Sara Céspedes, su defensa cuestionó la contaminación del proceso y la separación del abogado Sergio Coca porque sería testigo.

El acto no concluyó y la jueza declaró cuarto intermedio, recién el lunes dictará la fecha para la finalización de este procedimiento.

La audiencia estaba programada para las 8:00 en el noveno piso del Tribunal de Justicia, sin embargo, recién a las 8:15 dijeron que se llevaría a cabo en el edificio Abugoch.

La autoridad junto a un grupo dejó el juzgado corriendo para llegar al Abugoch. En la puerta, un contingente policial evitó el ingreso de los trabajadores que intentaron entrar por la fuerza, pero los retiraron con gas pimienta.

Durante cuatro horas y media se llevó a cabo la audiencia, pero no concluyó. Leyes salió de la Fiscalía y fue rodeado por sus seguidores.

El exabogado defensor del Alcalde, Sergio Coca, explicó que durante la audiencia no se dio curso a ninguno de los incidentes que presentaron. El primer problema fue que la jueza decidió apartarlo del caso, pues hace dos días declaró como testigo, ya que fue parte del allanamiento de las oficinas de Desarrollo Humano.

“El MAS me deja sin mi abogado de confianza, la juez Sara Céspedes en audiencia impide que me defienda mi abogado y se trae abogados de Defensa Pública. No sólo me enjuician con mentiras, sino que me prohíben tener abogado de mi confianza”, manifestó Leyes a través del Twitter.

Coca explicó que hubo deficiencias y se abrieron los equipos electrónicos sin la presencia de un técnico.

 

“Tengo las manos limpias y la frente en alto, pero me han quitado a mi abogado de confianza”

 

CRONOLOGÍA

El 2 de abril - Denuncia de concejal
La concejala Rocío Molina (MAS) denuncia la compra de mochilas con sobreprecio.

El 5 de abril - Se suma el Ministro
El ministro de Justicia, Héctor Arce, se suma a la investigación y denuncia una “estafa” .

10 de abril - Suspenden pago
El Alcalde suspende el pago de Bs 12,4 millones a los proveedores de la mochila.

12 de abril - Allanan secretaría
Dos fiscales anticorrupción allanan la Secretaría de Desarrollo Humano para secuestrar documentos y 14 CPUs.
La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, denuncia sobreprecio en las mochilas.
El alcalde José María Leyes, junto a su gabinete, denuncia un intento de “golpe”.

20 de abril - Detienen al Alcalde
El alcalde José María Leyes es aprehendido luego de abstenerse de declarar por el caso mochilas por la falta de garantías constitucionales.

 

LOS DEMÓCRATAS REPUDIAN DETENCIÓN, EXIGEN LEGALIDAD

Luego de la detención del alcalde José María Leyes, el Movimiento Demócrata Social (MDS) emitió un pronunciamiento denunciando la manipulación de la justicia contra la autoridad. Asimismo, señala que esta acción contra Leyes es una represalia por la defensa del 21F.

“El MDS repudia y denuncia ante la opinión pública nacional e internacional la detención del Alcalde legítimo y legal (…) en una nueva muestra de la persecución judicial desatada por el Gobierno autoritario y rencoroso del MAS”, manifiesta el comunicado.

Sigue: “Que no perdona a nuestro partido haber dejado en evidencia en Europa el irrespeto al voto en el referéndum del 21 de febrero de 2016 y la violación a los derechos humanos (…) Exigimos un proceso investigativo justo y transparente”.

Por su parte, el senador Óscar Ortiz manifestó su apoyo por Twitter. “El encarcelamiento de @JoseMaríaLeyes demuestra una vez más el abuso de poder del MAS en Bolivia y la falta de una justicia independiente ante la cual los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la defensa. No hay auditoría, no hay peritaje ni investigación, pero ya está preso”.

Mientras, el vicepresidente del MDS, Ernesto Suárez, quien también fue encarcelado, dijo: “Una vez más, podemos ver el abuso de poder y el sometimiento de la justicia. Nuestra solidaridad con José María Leyes y su familia”.

 

LEYES SE PRONUNCIA POR SU TWITTER

“He sido detenido cuando vine a dar la cara. Pido una investigación transparente, un debido proceso. Voy a demostrar mi inocencia y no claudicaré en mi lucha contra el despotismo y la tiranía. No tengo miedo a la revancha masista”, manifestó el alcalde José María Leyes a través de su cuenta de Twitter.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.