Analizan vías para restituir derechos del alcalde Leyes

Cochabamba
Publicado el 23/04/2018 a las 3h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En la vivienda del alcalde José María Leyes no se observa movimiento de ningún tipo, pero se conoce que sus custodios están al interior de la casa. Mientras, su equipo de abogados trabaja en el análisis de las dos vías de defensa para darle la libertad irrestricta.

En un breve paso por la vivienda de la autoridad se constató que nadie ingresaba ni salía. Tampoco, los custodios estaban en la parte externa. No obstante, se conoce que están dentro la vivienda, empero nadie sabe con precisión cuántos son.

Por su parte, el asesor legal personal de Leyes, Sergio Coca, explicó que el proceso contra la autoridad se puede dividir en dos partes. La primera, corresponde a la persona.

“A José María Leyes ciudadano se le restringió el derecho al trabajo. El cual buscaremos la forma de restituirlo”, explicó.

Mientras que la otra parte correspondería a que la autoridad fue electa mediante voto para fungir como Alcalde. Se trataría de derechos políticos que tiene Leyes y también la población, al haber elegido democráticamente a una persona para dirigir las riendas del municipio.

Coca explicó que existen dos vías para buscar la restitución de estos derechos.

“La primera vía es pedir la modificación de las medidas sustitutivas al juez de la causa, Luis Fernando Pérez, es decir, a quien dirigió la audiencia ayer (por el sábado). Y que la autoridad judicial se pronuncie a través de un memorial”, señaló.

Siguió: “La otra vía es apelar ante un Tribunal de Apelación, pero es más largo. Y lo que queremos es celeridad para que el Alcalde pueda volver a trabajar lo antes posible”.

Por su parte, el Fiscal Superior del caso de la compra irregular de 91.385 mochilas escolares, José Manuel Gutiérrez, también manifestó que apelarán la decisión del juez.

“Hemos presentado todos los elementos para que se dicte detención preventiva para el Alcalde. Apelaremos como corresponde y seguiremos investigando el caso al cual se nos asignó”, aseveró Gutiérrez  al finalizar la audiencia de medidas cautelares, el sábado.

En la audiencia, la representación del Ministerio Público hizo énfasis en tres riesgos procesales. Uno de ellos, el peligro de fuga. Según, el informe de migración, Leyes hizo 34 viajes al exterior desde que asumió como Alcalde.  

Sin embargo, el juez indicó que esto se debía a su posición como autoridad. Pero, determinó el arraigo para evitar este riesgo.

Como segundo elemento, Gutiérrez expuso que Leyes, como autoridad, puede influir en funcionarios o documentos municipales. Un ejemplo que puso fue la denuncia del borrado de información de 14 computadoras de la Secretaría de Desarrollo Humano. El juez afirmó la existencia de este riesgo, por lo que determinó que no se puede acercar a la Alcaldía ni tener contacto con funcionarios.

Finalmente, la parte acusadora expuso que el Alcalde es una persona de riesgo por su capacidad de convocatoria a movilizaciones en las que se registró hechos de violencia.

Ante esta situación, Coca pidió a los diferentes sectores sociales afines al Alcalde que no realicen protestas o marchas. Esto podría constituirse en un riesgo judicial para Leyes y podría ser detenido de nuevo por este motivo.

 

SURGEN MÁS DENUNCIAS DE COMPRA DE MOCHILAS

Mientras el proceso investigativo de la compra de 91.385 mochilas escolares continúa en lo penal, un usuario de Twitter de Potosí, Eduardo López, denunció a través de esta red social que las mochilas potosinas también tienen aspectos irregulares.

“Mochilas escolares donadas al municipio de Llica en Potosí (sin material escolar) a las que su alcalde del MAS, Édgar Apala Vidaurre, hizo aparecer como compradas a 177 bolivianos cada una. Hace un año se denunció, pero el Alcalde es protegido por el gobierno”, señala López en su cuenta.

En tanto, en Oruro también se espera la audiencia de medidas cautelares del alcalde Édgar Bazán. De igual modo, fue denunciado por la compra de mochilas chinas con sobreprecio en la gestión 2016.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...