Cae funcionaria que trabajó con Costas y se prevén más detenciones

Cochabamba

Aprehenden a la Responsable del Proceso de Contratación para la adquisición de mochilas

Publicado el 24/04/2018 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Una funcionaria que trabajó en la Gobernación de Santa Cruz y luego en la Alcaldía de Cochabamba, Carolina Ayala, fue aprehendida ayer por el caso mochilas. Se trata de la Responsable del Proceso de Contratación (RPC), cuya labor fue verificar la legalidad de las empresas que se presentaron a la licitación.

Ayala fungía como directora de Contrataciones y fue la segunda RPC. El primero fue el exsecretario de Finanzas, Diego Moreno, quien renunció luego de la denuncia de sobreprecios en los seguros.

El alcalde José María Leyes señaló, durante la audiencia de medidas cautelares, que la designación de Ayala fue porque Moreno renunció a la Alcaldía. La investigación se amplió a la funcionaria por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y negociaciones incompatibles con sus funciones.

Por una confusión de fechas y notificaciones para su declaración, Ayala se presentó en la mañana sin que exista una notificación. Sin embargo, cuando volvió en la tarde, se encontró con el mandamiento de aprehensión.

“Le hicieron algunas preguntas muy ambiguas como cuáles eran sus funciones, a qué se dedicaba. Pero la realidad es que ella sólo continuó un proceso que se le asignó en diciembre, por la renuncia de Moreno”, explicó su abogado defensor, Dante Reyes.

Siguió: “El proceso tiene tres partes: la elaboración de las especificaciones técnicas, la verificación de la legalidad de las empresas y boletas, lo cual es responsabilidad de la RPC y finalmente está la comisión calificadora (…) Existen irregularidades en el proceso, pero ella no tenía conocimiento ni le correspondía, porque sólo continuó”.

Por su parte, el concejal Sergio Rodríguez (MAS) señaló que esta funcionaria trabajó en la Gobernación de Santa Cruz, dirigida por Rubén Costas.

“Fue responsable de licitaciones de Santa Cruz. Ni bien entró el alcalde Leyes, ella renunció a su trabajo allí para venir a Cochabamba, con su esposo que está en la Secretaría de Salud, son cuotas”, manifestó Rodríguez.

En tanto, el abogado de Ayala señaló que su trabajo en la Gobernación no tiene relación con la empresa. “Es una funcionaria calificada. Incluso es docente en la Contraloría”, aseveró Reyes.

La funcionaria fue enviada a celdas de la Estación Policial Integral (EPI) Norte. Hasta hoy se debe señalar la audiencia de medidas cautelares.

El fiscal general, Ramiro Guerrero, informó sobre la aprehensión y señaló: “Es una investigación que va a seguir su curso y va a continuar, se están haciendo otros requerimientos (…) Aquí hay un hecho de corrupción, el cual se está investigando”.

Se trata de la segunda aprehendida en el caso de las mochilas escolares. El primero fue el alcalde José María Leyes, el pasado viernes.

Sin embargo, el concejal Rodríguez indicó que hay al menos 14 involucrados en el proceso con mayor y menor grado de participación.

“Esto es como el puente colapsado. Hay personas que han tenido participación directa como el RPC, el encargado de elaborar las especificaciones técnicas, la comisión calificadora”, dijo.

Siguió: “Christian Siles hizo las especificaciones. Habría que saber si él filtró o le entregó a alguien para que filtre la información. El Alcalde tiene responsabilidad, pero se debe determinar el grado”. El caso mochilas se investiga desde el 2 de abril por la sospecha de un sobreprecio de 10 millones.

 

DATOS

Al menos 14 funcionarios involucrados. Desde la elaboración del Documento Base de Contratación hasta la firma del contrato, se estima que al menos 14 funcionarios fueron parte del proceso de licitación de las mochilas escolares.

Responsabilidad de diferentes grados. Las responsabilidades de cada funcionario son de diferentes grados, según los niveles de participación y conocimiento de los documentos, las empresas, entre otros detalles.

Alcalde conocía algunos detalles técnicos. Según el concejal Rodríguez, el Alcalde podría haber indicado algunos elementos sobre el diseño de la mochila que quisiera que se tomaran en cuenta al elaborar el Documento Base de Contratación (DBC). “Y seguramente vio el diseño final para dar el visto bueno”, comentó.

Más funcionarios podían conocer DBC. Asimismo, Rodríguez indicó que es posible que alguien estuviera verificando el trabajo de quien conocía las especificaciones técnicas y las filtrara. Pero tampoco se puede descartar que quien la elaboró podría ser quien entregara la información a la empresa que hizo la compra 104 días antes de la publicación de la licitación.

 

DEFENSA DEL ALCALDE APELA LA DETENCIÓN HOY

La defensa del alcalde José María Leyes trabaja con celeridad para la restitución de sus derechos laborales y políticos. Su abogado, Humberto Trigo, manifestó que hoy presenta la apelación ante la jueza Anticorrupción, Sarah Céspedes.

“Lo único que ella tiene que hacer es remitir mañana (por hoy) mismo al Tribunal Departamental. Una vez que les llegue, tiene 24 horas para fijar audiencia. Es decir, hasta el miércoles, como máximo hasta el viernes”, manifestó Trigo.

Asimismo, indicó que tienen los elementos para demostrar que el Alcalde no puede influenciar sobre nadie por sólo ir a la Alcaldía. Además que no existen elementos de convicción para que se señale que Leyes cometió algún delito.

“Hay una lista de funcionarios implicados y que además trabajan en las oficinas de la plaza Colón. Es una exageración prohibir que el Alcalde hable con todos los funcionarios”, aseveró.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...