Suspenden clases por 15 días en una escuela por brote de paperas

Cochabamba
Publicado el 24/04/2018 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Una unidad educativa, ubicada en el centro de la ciudad, decidió suspender por 15 días las clases luego de detectar seis casos de paperas entre los estudiantes de secundaria. Aún se espera un informe del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

“La suspensión de clases es en los tres niveles (inicial, primaria y secundaria)”,  informaron desde secretaría de la  unidad educativa.

El Sedes aún no cuenta con el reporte oficial de los casos en esta unidad educativa, sin embargo, refiere que en lo que va del año, en todo el departamento se registraron 64 casos de paperas, de los que el 80 por ciento se presentaron en la región metropolitana.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes en Cochabamba, Rubén Castillo, dijo que los casos registrados en esta gestión son aislados y en personas que no recibieron la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) en el tiempo establecido en el carnet de salud.

“La primera vacuna se la debe proporcionar de los 12 a 24 meses de vida y posteriormente un refuerzo”, explicó.

Castillo manifestó que las personas con esta enfermedad deben permanecer aisladas de siete a cinco días, pero evaluadas periódicamente por sus médicos de cabecera.

“No deben quedarse solo en casa, deben asistir a sus controles, pero cubriendo la boca con un barbijo para evitar más contagios”, dijo.

El médico especialista en pediatría Edwin López Ángulo informó que entre los principales riesgos que corre un adolescente con paperas es la inflamación de sus testículos, ya que si esta lesión no se la trata de manera adecuada podría causarle infertilidad.

“Hay que recalcar que la vacuna no es para toda la vida, sólo protege al paciente por 10 años  y aquellas personas que no recibieron el refuerzo pueden adquirir esta enfermedad”, explicó.

El profesional dijo que los niños que fueron vacunados a los 12 meses deben recibir el refuerzo de los 15 meses hasta los 3 años.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes informó que la pasada gestión se registró una menor cantidad de personas con esta enfermedad en la época de invierno, que es cuando usualmente se reportan más casos, entonces, los diagnósticos se pueden duplicar hasta triplicar. (Ver infografía).

 

DATOS

Medidas preventivas para evitar contagio. El uso de barbijo, el aislamiento, evitar saludar con un beso y el lavado consecutivo de manos, son las principales  medidas de prevención que deben asumir los pacientes con esta afección para evitar un brote.

No tomar aspirina. Las personas con paperas no deben tomar aspirina para tratar la enfermedad, ya que esto puede desarrollar un cuadro de encefalopatía.

 

MAESTROS PUEDEN APOYAR  EN TAREAS DE PREVENCIÓN

El médico especialista en pediatría, Edwin López Ángulo,  manifestó que para evitar un brote de paperas en las unidades educativas los maestros deben coadyuvar en la prevención de este mal.

“Los maestros  deben invitar a profesionales en salud para dar charlas o ellos mismos  tener conocimiento básico de la enfermedad”, explicó.

Añadió que las personas que estuvieron en contacto con un portador del virus deben ser vacunadas, sobre todo, los adolescentes que están en etapa escolar.

López dijo que en Bolivia no existe un registro real de la incidencia de esta enfermedad, ya que muchos pediatras no informan sobre los casos que atienden. “Todos los pediatras tendrían que reportar a una central para manejar datos exactos”, declaró.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...