Asociación Tunari contrató a tres empresas suizas para obra del tren

Cochabamba
Publicado el 27/04/2018 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de un proceso de revisión de propuestas y costos, la Asociación Tunari, conformada por las empresas Joca de España y Molinari de Suiza, a cargo de la ejecución del tren metropolitano, contrató a tres empresas suizas: Stadler, Ervocom y Bar Bahnsicherung para la fabricación de trenes, el diseño e instalación de redes de comunicación y la implementación de un sistema de señalización.

“En la Asociación Tunari comparamos varias ofertas y escogemos las más convenientes desde el punto de vista técnico, plazos, servicios que brindan y costos. Y estas empresas han cumplido con ello”, manifestó el gerente de la empresa Molinari, Michele Molinari. Resaltó que, desde hace muchos años, Molinari trabaja con las empresas que fueron contratadas. “Ya sabemos lo que saben hacer y que tiene productos de punta, especialistas y que cumplen con sus compromisos”, apuntó.

Asimismo, explicó que por el momento las tres empresas se encuentran en una etapa preparatoria para brindan los servicios comprometidos. En tanto, Molinari, confirmó que, en 2019, especialistas de las empresas estarán en Cochabamba para la implementación de los sistemas. En tanto, la asociación otorgó un anticipo financiero para que las empresas inicien el diseño y compra de requerimientos.

Empresa Stadler

La empresa suiza Stadler Rail es una firma que fabrica trenes, tranvías y locomotoras hace 75 años. Uno de los últimos proyectos fue una locomotora cremallera en Brasil, también trabajó en los países de Estados Unidos y China. “La fabricación de los trenes para Cochabamba se encuentra en una primera fase que es la definición del diseño y se están haciendo los pedidos para los subsistemas para luego empezar a ensamblar. La entrega del primer tren está prevista para septiembre de 2019”, comentó el representante de la empresa Stadler, Lars Jäger. El tren que suministrará la empresa será el primero que la empresa fabrica para Latinoamérica.

Empresa ErvoCom

La empresa suiza ErvoCom se dedica a la fabricación de sistemas tecnología e infraestructura de comunicación Implementaron redes de comunicación en los metros de México y Chile, además de algunos países europeos. “El sistema que se tiene previsto para el tren metropolitano consta de tres partes, una es la red troncal de distribución de comunicación, una es la red troncal de radio y otra de fibra óptica que conecta a todas las estaciones”, explicó el representante de la empresa, Fabiel Vogt.

Empresa Bär

La empresa suiza Bär Bahnsicherung se especializa en los sistemas de señalización. Trabajó con sistemas férreos de países europeos. “Nosotros suministraremos todos los enclavamientos que operan los sistemas de señalización”, apuntó el representante de Bar, Christoph Lerch.

 

VERIFICACIÓN DE AVANCES

El gerente de la empresa Molinari, Michele Molinari, aseguró que los contratos que la Asociación Tunari sostiene con las empresas suizas se manejan bajo garantías y se realizarán pagos bajo avances en los trabajos.

“Cada sistema tiene un cronograma de trabajo con las fechas, ya sea para la compra de equipos, suministros o de montaje”, detalló. Agregó que los avances presentados serán coordinados con el resto de la obra y habrá reuniones para la toma de decisiones y verificación de avances.

“Dependiendo de los equipos, hay pruebas donde se ensayarán los sistemas y de lo que se pueda ver ahí, se determinará su salida hacia Bolivia, donde se dará lugar al montaje del cableado y conexión”, explicó Molinari.

Para 2019, se prevé que los sistemas lleguen para ser implementados en Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...