Cercado ajusta detalles para los 14 mil turistas de los Juegos 2018
A 24 días de iniciarse los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, los principales atractivos turísticos del municipio de Cercado se encuentran en buen estado, sin embargo, no presentan obras complementarias y carecen de señalética nueva, según constató este medio durante un recorrido por ocho de los 10 puntos turísticos promocionados por la Alcaldía.
Los comerciantes y taxistas instalados en cercanías de los atractivos y del aeropuerto internacional Jorge Wilstermann consultados por Los Tiempos aseguraron que el flujo de turistas se incrementó desde la inauguración de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol) el pasado 26 de marzo y estimaron que continuará aumentando durante las próximas semanas.
El municipio de Cochabamba identificó, en 2017, 10 puntos turísticos entre los que se encuentran el Cristo de la Concordia, la plaza 14 de Septiembre, la catedral metropolitana, el Parque de la Familia, el Parque Nacional Tunari, el jardín botánico Martín Cárdenas, el Palacio Portales, el museo y convento Santa Teresa, la casona Santiváñez y el Pueblito.
Sin embargo, el aeropuerto Jorge Wilstermann no cuenta con un punto de información turística. Debido a ello, los visitantes solicitan datos a los comerciantes, empleados y comerciantes de la terminal aérea, comentó Rocío Gutiérrez, vendedora del lugar.
Al respecto, la directora de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba, Elizabeth Saavedra, explicó que a partir del 26 de mayo se habilitarán seis puntos para que los turistas encuentren información, obtengan material informativo y orientación. Los mismos serán ubicados en la terminal de buses, en el teleférico, en la plazuela del Granado, en el boulevard de la Recoleta, en la plaza principal y en el pasaje Sucre.
Durante un recorrido realizado por el Cristo de la Concordia, el jardín botánico, la plaza principal, la casona Santiváñez, la plazuela del Granado y el Palacio Portales, se identificó el buen estado estas infraestructuras.
“Viene mucho turista, es difícil encontrar la casona (Santiváñez), nos preguntan a nosotros, se pierden mucho los turistas”, dijo Alberto Suárez, comerciante de la zona.
De forma similar, Raúl Vaca, un turista de Santa Cruz que visitó Cercado durante el fin de semana, indicó que llegó a la ciudad por primera vez. “Un poco difícil guiarte si no conoces la zona, debería haber más señales. Igual nos arreglamos con el mapa del celular”, afirmó.
En este sentido, Saavedra informó que la unidad de Tráfico y Vialidad implementa un plan general de señalización.
Acciones pendientes
Saavedra explicó que se aguarda la autorización del Viceministerio de Turismo para avanzar en la licitación que permitirá construir baños y miradores en el Cristo.
El plan contempla una inversión aproximada de 800 mil bolivianos.
“El proyecto se hará, contamos con los recursos, con la ficha ambiental (…) si no logramos sacar para mayo o junio, con seguridad para septiembre Cochabamba contará con baños y miradores”, señaló.
Finalmente, se estima que las capacitaciones a los hoteleros y gastronómicos comenzarán el 9 de mayo, pues fueron frenados por feriados y dificultades de organización.
14 mil personas visitarán Cochabamba para participar de los Juegos Suramericanos, según estimaciones de los organizadores. 4 mil serán deportistas.
PREPARAN “APP” PARA GASTRONOMÍA
La Asociación de Empresarios de Restaurantes y Ramas afines de Cochabamba (Aserac) elaboró una guía gastronómica que identifica los principales restaurantes que ofrecen comida nacional e internacional en la ciudad de Cochabamba, informó su presidenta, Vivian Cardona.
Detalló que el trabajo también estará disponible para ser descargado en dispositivos móviles a través de un código QR.
Mientras tanto, la Alcaldía elaboró la guía gastronómica “Misk’i”, que recopila el origen y las regiones de los platos cochabambinos.