“Palo blanco” del caso mochilas se entrega y afirma que fue usado

Cochabamba

Caso mochilas: aprehenden al representante legal de la Asociación Accidental

Publicado el 05/05/2018 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

“No voy a poder decir nada, van a disculpar”. Eso fue lo que respondió ayer el representante legal de la Asociación 26 de Febrero, Néstor García Maygua, al ser abordado por la prensa al entregarse en la Fiscalía Anticorrupción para responder por las irregularidades en la compra de mochilas para la Alcaldía.

García Maygua fue incluido en la investigación porque en enero de 2018 estampó su firma junto a la del alcalde José María Leyes y la secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García, para que la Asociación 26 de Febrero se adjudique un contrato de 12,4 millones de bolivianos para la provisión de 91 mil mochilas con material escolar.

El representante legal se presentó voluntariamente para aclarar su situación legal y su defensa reveló que el dueño de la empresa MSPC, Juan de Dios Morales, lo contactó para que consiga los requisitos para participar en la licitación de las mochilas a cambio de 3.500 bolivianos.

Después de entregarse, García declaró por tres horas y media en la Fiscalía Anticorrupción, en el edificio Abugoch. Luego quedó aprehendido, porque no acudió a declarar en la fecha prevista. Fue trasladado a celdas de la Felcc y se prevé que hoy sea su audiencia cautelar.

Uno de sus abogados, Luis Fernando Santiváñez, señaló que su defendido fue usado como un “palo blanco” por Juan de Dios Morales, dueño de MSPC, quien se adjudicó las mochilas para 2018.

“René Juan de Dios Morales tiene un acuerdo verbal con mi defendido, a quien debió cancelar 3.500 bolivianos por hacer algunos trámites, porque la empresa estaba en Santa Cruz”, señaló.

El abogado pidió investigar el extracto bancario de García para verificar que no cuenta con grandes montos de dinero. “La cuenta asciende a 950 bolivianos, es una persona de 61 años, de condición humilde. Él no actuó con mala intención, ni dolo”, declaró.

El otro abogado de García, Roberto Tarquino, solicitó a la Fiscalía tomar en cuenta la situación económica de su defendido. “A diferencia de otras personas aprehendidas, entre ellas el alcalde Leyes, hay mucha la diferencia económica, este aspecto también debe tomarse en cuenta”, resaltó.

Añadió que se constituirán en parte querellante en este proceso. Néstor García es investigado por la presunta comisión de contratos lesivos al Estado y enriquecimiento ilícito. “Tenemos todos los elementos para demostrar la inocencia de nuestro patrocinado y daremos a conocer esta documentación durante la audiencia de medidas cautelares”, explicó Tarquino.

Familiares del representante legal acudieron a la Fiscalía anticorrupción para acompañar a Néstor García.

Celia García, hermana del procesado, explicó que Néstor fue contactado por René Morales, con quien tienen una amistad desde la universidad. “Mi hermano siempre hablaba del “Fido” (René Morales), desde la universidad siempre fueron buenos amigos, él nos contó que había aceptado ser el representante por la confianza y amistad que tenía”, explicó entre lágrimas.

Celia explicó que su hermano estaba en una situación delicada, “puede que por eso aceptó este negocio”. Santiváñez expresó que su defendido no tiene ningún conocimiento de importación. “No sabe ni exportar un lápiz”, dijo.

La Fiscalía también emitió órdenes de aprehensión para María René Ramírez de la empresa MANE Comp y Juan de Dios Morales de MSPC. Ninguno se presentó a declarar.

 

3.500 bolivianos por contrato. El propietario de la empresa MSPC, Juan de Dios, tiene una deuda con García por la representación legal y los tramites que realizó.

 

UN FUNCIONARIO INVOLUCRA ENTORNO

Un acta testifical de un alto funcionario de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Rolando N., ante la Fiscalía Anticorrupción involucra al círculo de confianza del alcalde José María Leyes en el proceso de adquisición de las mochilas chinas, según el caso FIS-CBBA 01127.

El Ministerio Público investiga la presunta adquisición con sobreprecio de 91 mil mochilas para la gestión 2018.

 

DATOS

Firma de contrato. En la minuta de contrato de provisión de mochilas escolares para la gestión 2018, se encuentran las firmas del alcalde José María Leyes; la secretaria de Desarrollo Humano, Adrea García; el director de contrataciones, Luis Guzmán Gumucio, y Néstor García Maygua como representante legal.

Asociación Accidental 26 de Febrero. La minuta de contrato establece que la Asociación Accidental 26 de Febrero se encuentra legalmente constituida conforme a la legislación de boliviana, según indica el testimonio de escritura pública de la asociación Nº 1719/2017 del 15 de diciembre de 2017.

Liquidación de contrato. En el cierre o liquidación de contrato, la minuta toma en cuenta como cierre o liquidación el porcentaje correspondiente a la recuperación del anticipo si hubiera saldos pendientes (si se otorgó un anticipo).
El proveedor podrá establecer importe de los pagos a los cuales considere tener derecho dentro de 30 días de sucedido el hecho que originó el reclamo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los...

Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna, evitando una mayor propagación. El...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La zona oeste del...
La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...