Presa Misicuni podría rebalsar en 2019 si el agua acumulada no se usa

Cochabamba
Publicado el 06/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta gestión, la presa Misicuni acumuló 113 millones de metros cúbicos (m3), lo que significa el 63 por ciento de su capacidad total de 180 millones de m3, nivel que el próximo año podría superarse porque el agua no puede distribuirse a los municipios por falta de ductos.

A eso se suma, que la presa fue entregada por Camce sin el  vertedero o rebalsadero. La  obra está en construcción  y se terminará el primer trimestre de 2019. Por ese lugar el agua se desfoga al río en caso de rebalse.

La presa en esta su primera fase debía entregar a los municipios de la región metropolitana 2 mil litros por segundo para consumo humano y 1.100 litros para riego, pero esto no será posible debido a que los ductos para transportar el líquido están todavía en diseño y la construcción de los mismos podría demorar hasta el 2019. Actualmente, Misicuni sólo distribuye un promedio de 430 litros por segundo de agua a Semapa y 160 para riego.

Además, la presa tampoco está terminada y los trabajos de estabilización del talud izquierdo como la construcción del vertedero son ejecutados por la empresa Álvarez, que se adjudicó la obra por un monto de 82 millones bolivianos. Las labores iniciaron en septiembre de 2017 y debe concluirse en un plazo de 18 meses.

La función del vertedero es garantizar la seguridad de la estructura hidráulica, al no permitir el aumento del agua por encima del nivel máximo. En caso de que la presa se llene deberá desfogar al río por el vertedero.

Originalmente ambos ítems debían ser ejecutados por Camce, pero fueron sacados del contrato.

El presidente de Misicuni, Jorge Alvarado, justificó esa determinación indicando que la represa puede almacenar agua sin problema y que el vertedero sólo se usaría cuando se llene con el agua de la tercera fase con los túneles de Vizcachas y Putucuni.

“Si no se termina los ductos puede rebalsar, pero nosotros estamos trabajando en diferentes planes para que no suceda eso, no ha de suceder con plena seguridad, vamos a utilizar toda el agua”, dijo Alvarado, pero no quiso detallar cuáles serán esas estrategias.

 

Ductos

Los tres ductos que transportaran agua de Misicuni a los siete municipios de la región metropolitana de Cochabamba continúan en etapa de estudio a diseño final. Para el ducto de la zona sur de Cercado  la Gobernación gestiona el desembolso de financiamiento para su licitación.

 Se estima que este mes concluyan los estudios.  Sacaba tiene comprometido del Gobierno nacional 30 millones de dólares para la construcción y para el ducto al valle bajo  la Gobernación busca financiamiento.

Alvarado indicó que además de los tres ductos principales se requiere que los municipios de la región amplíen y renueven sus redes para que puedan recibir agua.

 

 

ANTECEDENTES

En 2017 sólo se uso dos millones de m3

En 2017, la presa Misicuni acumuló 37 millones de metros cúbicos (m3), pero hasta noviembre de ese año sólo se habían usado 2 millones de m3.  Según el Ministerio de Medio Ambiente, este se debió a la falta de ductos para trasportar el agua a los siete municipios de la región metropolitana. Sólo Semapa recibía el agua.

 

El ducto a la zona sur de Cercado de 31 kilómetros, que llevará agua de Misicuni, debía costar 21 millones de dólares, pero se elevó a 34 millones de dólares. El monto inicial fue determinado en 2016, empero el costo aumentó por modificaciones del proyecto inicial. Se amplió el diámetro de la tubería y se incluyó un tramo nuevo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...