Cochabamba comienza a palpitar con los XI Juegos Suramericanos

Cochabamba
Publicado el 08/05/2018 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Poco a poco la ciudad se pone a tono con la dinámica de los XI Juegos Sudamericanos 2018, que serán la ventana de Cochabamba al mundo del 26 de mayo a 8 de junio. Las vías del aeropuerto a los escenarios deportivos, como las avenidas Costanera, Beijing y Melchor Pérez de Olguín, están identificadas con banderines, pasacalles y vallas publicitarias.

En las calles ya se percibe el espíritu deportivo que prometen las 35 disciplinas que se disputarán en los Juegos Suramericanos. Los banderines parecen las previas y sorprende la diversidad de deportes. Hay lucha, hockey en césped, esgrima, judo, gimnasia, bowling, fútbol, natación y hasta patinaje.

Aunque los cochabambinos están familiarizados con los deportes más populares como del fútbol, también hay interés por lo nuevo y diferente, como el hockey y otros.

A medida que se acerca el día, 26 de mayo, los cochabambinos, unos como voluntarios en la organización de los Juegos y otros como gente de a pie, se preparan para ser anfitriones del mayor encuentro deportivos que tendrá lugar en Cochabamba con la llegada de 3.500 atletas de Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Incluso, las tradicionales vendedoras de caramelos, chicles, refrescos y otros productos de gran demanda en estos encuentros se alistan. Un ejemplo, fue el campeonato nacional de gimnasia que se realizó en el pabellón, donde las comerciantes lucieron su mejor sonrisa y trajes para atender.

Pero no faltan los trabajos de última hora en los escenarios deportivos o aspectos que desconciertan como coliseos, canchas y el estadio que aparecen pintadas de azul y blanco en lugar de colores institucionales o la bandera celeste del departamento.      

Este aspecto también fue observado por los asambleístas de la oposición. Eduardo Sarmiento difundió un programa con los colores del MAS.

Quillacollo

El municipio de Quillacollo intensifica los preparativos. Por ejemplo, realizó un simulacro de sismo en el polideportivo para probar los mecanismos de atención, coordinación y respuesta inmediata en caso de suscitarse una emergencia.

Se movilizaron más de 800 personas entre militares, bomberos y rescatistas. También realizaron la limpieza de las vías de acceso a este escenario deportivo.

Gobernación

Los coliseos Grover Suárez y José Villazón Peredo de la Costanera están listos para ser escenarios de las disciplinas del levantamiento de pesas y taekwondo, judo y lucha olímpica, según un comunicado de la institución.

Los dos escenarios remozados fueron inaugurados el viernes por el gobernador Iván Canelas. Las refacciones demandaron una inversión de 4 millones de bolivianos. Luego, de la entrega el ministro de Deportes, Tito Monaño, recorrió el complejo con el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Camilo Pérez.

Municipio

La alcaldesa suplente, Karen Suárez, informó que el municipio priorizará la culminación de los  escenarios para los Juegos Suramericanos, entre ellos el patinódromo en la laguna de Coña Coña.

 

LAS SEDES DE LA COMPETICIÓN

Las infraestructuras. Los organizadores usarán 44 escenarios deportivos.

En varios municipios. Los deportistas competirán en municipios como Cercado, Sacaba, Quillacollo, Tolata, Colcapirhua y Villa Tunari.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...