Afectados de Tiquipaya siguen batallando solos tras el desastre

Cochabamba
Publicado el 15/05/2018 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de tres meses de la tragedia vivida en el Distrito 5 de Tiquipaya, donde cinco personas perdieron la vida y más de 122 familias resultaron afectadas, actualmente en la zona denominada de “desastre”  el municipio  paralizó todos los trabajos.

El presidente de la OTB  Juventud Chilimarca, Jorge Cadima, explicó que desde que iniciaron la etapa de reconstrucción de sus casas, hace más de tres semanas, la maquinaria pesada que se encontraba en la zona ya no está funcionado.

En un recorrido realizado por Los Tiempos por las zonas afectadas se evidenció que los propietarios de las viviendas afectadas contratan volquetas para sacar escombros.

“Seguimos viviendo dentro de un ambiente de psicosis, salimos y vemos los promontorios de tierra y rocas, eso nos hace sentir como si nuevamente estaría llegando el alud”,  expresó  Cadima.

Polvo daña la salud

Las vías quedaron parcialmente habilitadas, el transporte público y particular comenzaron a circular nuevamente por la zona levantando una gran cantidad de polvo, que causa malestar en las personas que viven en esta zona.

“El viento y la circulación de los vehículos que levantan polvo está ocasionando que nuestros vecinos se enfermen con tuberculosis y conjuntivitis a parte de las alergias”, dijo.

“Una bolsa de cemento y ladrillo para tu hermano de Juventud Chilimarca”, es el nombre de la campaña que iniciaron los dirigentes de esta OTB para ayudar en la reconstrucción de las viviendas de los vecinos más afectados.

En esta zona producto del aluvión 10 viviendas fueron destruidas totalmente y cerca de 34 quedaron afectadas. “Estamos limosneando por todas las empresas para que nos donen material”, señaló Cadima.

El subalcalde del Distrito 5, Gustavo Vargas, explicó que paralizaron los trabajos con la maquinaria pesada por falta de recursos económicos.

El municipio de Tiquipaya lanzó una licitación para adquirir maquinaria pesada y volquetas para continuar con los trabajos en la cuenca Taquiña.

La autoridad explicó que se prevé la llegada de la maquinaria entre el 15 y 20 de mayo. “Una vez llegue esa maquinaria retomaremos los trabajos en la cuenca, hasta ahora hemos trabajado en el encause del río, ahora nos toca trabajar en el dragado”, manifestó.

Vargas dijo que para hacer el dragado del río presentarán un proyecto al Concejo Municipal, donde se dará a conocer la profundidad y el ancho del río, informes elaborados con la ayuda de Servicio Geológico Minero (Sergeomin) y del ex Programa de Manejo Integral de Cuencas (Promic), instituciones que sugirieron a las autoridades la evacuación de las viviendas, que se encuentran en la zona de desastre, “porque esta sería la tercera vez que ocurre lo mismo. Cada 40 años aproximadamente vuelve a suceder este fenómeno”.

El municipio priorizará el dragado del río y posteriormente, trabajará en la construcción de gaviones y colmatadores gigantes.

“Lo que nos preocupa es que tenemos sólo seis meses para realizar el dragado del río de arriba a abajo, antes de que nuevamente empiece la época de lluvias, eso es lo primero que tenemos que hacer”, sostuvo.

 

122 viviendas afectadas. El aluvión que afectó al Distrito 5 de Tiquipaya dañó alrededor de 122 viviendas, de las que 44 están en Juventud Chilimarca.

 

RECHAZAN FRANJA  DE SEGURIDAD

Los vecinos de las OTB afectadas por el aluvión de Tiquipaya se movilizaron la pasada semana para mostrar su rechazo a las nuevas franjas de seguridad determinadas por autoridades del municipio.

El subalcalde del Distrito 5 de Tiquipaya, Gustavo Vargas, informó que el Concejo Municipal rechazó la propuesta entregada por falta de socialización con los afectados.

“Todas las asambleas de socialización terminaron en discusiones, ahora como municipio debemos plantear una nueva propuesta de franjas de seguridad, mientras tanto todo queda en foja cero”, explicó.

 

MURILLO DENUNCIA FALTA DE MANEJO DE CUENCAS POR PARTE DE GOBERNACIÓN 

El senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo denunció ayer al gobernador del departamento Iván Canelas por descuidar el manejo de las cuencas de Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua y Quillacollo.

“En 10 años la Gobernación no hizo un solo trabajo en las cuencas, porque no cuenta con un proyecto de manejo integral de cuencas”, expresó Murillo ante los medios de comunicación.

El senador dijo que la primera autoridad de Cochabamba incurre en negligencia y daño económico al Estado por la pérdida de millones de bolivianos en las casas destruidas y dañadas.

Murillo anunció que se reunirá con los afectados por el aluvión para iniciar medidas de presión contra el Gobernador. “Estamos indefensos desde Sacaba hasta Vinto”, señaló.

La autoridad pidió a Iván Canelas dejar de lado la política y trabajar en esta problemática.

Dijo que enviaron una solicitud de informe a la Gobernación hace tres meses, tras la tragedia que enlutó a Tiquipaya.  

“Creíamos que se estaba manejando esta situación seriamente desde la Gobernación, pero vemos que lo único que les interesa es hacer política,  Cochabamba se encuentra sin un plan de manejo de cuencas desde hace más de 10 años, lo que significa que estamos en riego”, recalcó la autoridad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...