Gamal Serhan: “Mientras no haya instrucción, me voy a mantener en mi cargo”
En su primer día de trabajo después de sus vacaciones, el gerente de Semapa Gamal Serhan recibió la noticia de que el sindicato de trabajadores pidió su renuncia ante las denuncias de presuntas irregularidades en los procesos de contratación de servicios y medidores.
Serhan sostuvo que se mantendrá en el cargo y que las denuncias sólo tiene un afán de dañar a la empresa. Asimismo, dijo que no tiene nada que ocultar y que se someterá a los procesos de investigación que correspondan.
- Los Tiempos (LT): Hoy en su primer día de retorno a sus funciones se destaparon varias tensiones, ¿cómo las ha recibido?
- Gamal Serhan (GS): Lo primero que he hecho es pedir un informe a los gerentes de área y ver qué es lo que se ha hecho durante el tiempo de mis vacaciones y así identificar los temas urgentes y pendientes de atender. Hay mucho por hacer y es una pena que tengamos que estar en estas circunstancias cuando hay demasiados asuntos operativos para atender de parte de Semapa.
- (LT) ¿Usted consideraría la petición de su renuncia que solicitaron los trabajadores?
- (GS): Yo tengo un compromiso que es servir a Cochabamba y lo haré desde el lugar que se me permita hacerlo. El que me ha invitado a ser gerente ha sido el señor Alcalde. Por ahora, la Alcaldesa no me ha pedido nada adicional y mientras no haya una instrucción yo me voy a mantener en mi cargo.
- (LT):¿Cómo ve las denuncias de presuntas irregularidades en Semapa y de qué manera se procederá en estos casos?
- (GS) :Yo veo un afán de intentar dañar el trabajo que hemos realizado en Semapa, así que lamento estas denuncias porque es fácil acusar cuando uno no tiene pruebas. Si se tienen pruebas, existen las instancias correspondientes para realizar la investigación.
Lo que a mí me preocupa es que en algunas instancias están haciendo de investigador, de fiscal y de juez y en algunos casos hasta ya me han declarado culpable. Yo estoy totalmente dispuesto a asumir mi responsabilidad en cualquier asunto. No tengo nada que esconder, más bien celebro que se investigue.
- (LT):¿Qué retos debe cumplir Semapa?
- (GS): El mayor reto es que Cochabamba cuente con la mayor cantidad de agua en esta gestión, estamos a escasos días que la ampliación de la planta pueda dotar mayor cantidad de agua. La otra cosa pendiente es el tema de la nueva estructura tarifaria.
- (LT): ¿Qué ha sido lo más difícil de cumplir como gerente de Semapa?
- (GS): Tener que lidiar con asuntos que no son propiamente de la gestión así que eso distrae, cuando deberíamos estar concentrados en el servicio.
- (LT):¿Qué quisiera lograr como gerente de Semapa?
-(GS): Entregarle agua a Cochabamba, resolver de una vez por todas las crisis y equilibrar el déficit históricamente que se ha tenido. Lo ideal sería 1.800 litros por segundo, pero para este año tenemos planificado 1.400.
GAMAL FUE INVITADO POR ALCALDE LEYES
El gerente de Semapa, Gamal Serhan, manifestó que ingresó a la empresa por invitación del alcalde titular José María Leyes.
“En octubre de 2015 ante una crisis con el exgerente, el Alcalde mi invita a hacerme cargo, a partir de mi currículo, muy poca gente conoce de mi experiencia, pero tengo bastante“, apuntó.
RETOS POR CUMPLIR
Ampliación de planta de Cala Cala se dilata. La ampliación de la planta de Cala Cala permitirá la potabilización de mayor cantidad de litros de agua. Actualmente, se dota de 900 lts/s.
Socialización de nueva estructura tarifaria. La empresa del agua deberá socializar la nueva estructura tarifaria que presentó a la Autoridad de Agua y Saneamiento.