Gamal Serhan: “Mientras no haya instrucción, me voy a mantener en mi cargo”

Cochabamba
Publicado el 15/05/2018 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

En su primer día de trabajo después de sus vacaciones, el gerente de Semapa Gamal Serhan recibió la noticia de que el sindicato de trabajadores pidió su renuncia ante las denuncias de presuntas irregularidades en los procesos de contratación de servicios y medidores.

Serhan  sostuvo que se mantendrá en el cargo y que las denuncias sólo tiene un afán de dañar a la empresa. Asimismo,  dijo que no tiene nada que ocultar y que se someterá a los procesos de investigación  que correspondan.

- Los Tiempos (LT): Hoy en su primer día de retorno a sus funciones se destaparon varias tensiones, ¿cómo las ha recibido?
- Gamal Serhan (GS): Lo primero que he hecho es pedir un informe  a los gerentes de área y ver qué es lo que se ha hecho durante el tiempo de mis vacaciones y así identificar los temas urgentes y pendientes de atender. Hay mucho por hacer y es una pena que tengamos que estar en estas circunstancias cuando hay demasiados asuntos operativos para atender de parte de Semapa.

- (LT) ¿Usted consideraría la petición de su renuncia que solicitaron los trabajadores?
- (GS): Yo tengo un compromiso que es servir a Cochabamba y lo haré desde el lugar que se me permita hacerlo. El que me ha invitado a ser gerente ha sido el señor Alcalde. Por ahora, la Alcaldesa no me ha pedido nada adicional y mientras no haya una instrucción yo me voy a mantener en mi cargo.

- (LT):¿Cómo ve las denuncias de presuntas irregularidades en Semapa y de qué manera se procederá en estos casos?
- (GS) :Yo veo un afán de intentar dañar el trabajo que hemos realizado en Semapa, así que  lamento estas denuncias porque es fácil acusar cuando uno no tiene pruebas. Si se tienen pruebas, existen las instancias correspondientes para realizar la investigación.
Lo que a mí me preocupa es que en algunas instancias están haciendo de investigador, de fiscal y de juez y en algunos casos hasta ya me han declarado culpable. Yo estoy totalmente dispuesto a asumir mi responsabilidad en cualquier asunto. No tengo nada que esconder, más bien celebro que se investigue.

- (LT):¿Qué retos  debe cumplir Semapa?
- (GS): El mayor reto es que Cochabamba cuente con la mayor cantidad de agua en esta gestión, estamos a escasos días que la ampliación de la planta pueda dotar mayor cantidad de agua. La otra cosa pendiente es el tema de la nueva estructura tarifaria.

- (LT): ¿Qué ha sido lo más difícil de  cumplir como gerente de Semapa?
- (GS): Tener que lidiar con asuntos que no son propiamente de la gestión así que eso distrae, cuando deberíamos estar concentrados en el servicio.

- (LT):¿Qué quisiera lograr como gerente de Semapa?
 -(GS): Entregarle agua a Cochabamba, resolver de una vez por todas las crisis  y equilibrar el déficit históricamente que se ha tenido. Lo ideal sería 1.800 litros por segundo, pero para este año tenemos planificado 1.400.

 

GAMAL  FUE  INVITADO POR  ALCALDE LEYES

El gerente de Semapa, Gamal Serhan, manifestó que ingresó a la empresa por invitación del alcalde titular José María Leyes.

“En octubre de 2015  ante una crisis con el exgerente, el Alcalde mi invita a hacerme cargo, a partir de mi currículo, muy poca gente conoce de mi experiencia, pero tengo bastante“, apuntó.

 

RETOS POR CUMPLIR

Ampliación de planta de Cala Cala se dilata. La ampliación de la planta de Cala Cala permitirá la potabilización de mayor cantidad de litros de agua. Actualmente, se dota de 900 lts/s.

Socialización de nueva estructura tarifaria. La empresa del agua deberá socializar la nueva estructura tarifaria que presentó a la Autoridad de Agua y Saneamiento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...