Kronopios ya recibió el 70% de Bs 11 millones para inauguración y cierre

Cochabamba
Publicado el 17/05/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa Kronopios, que se adjudicó el acto inaugural de los Juegos Suramericanos, la apertura de la subvilla y la clausura, por 11 millones de bolivianos, ya recibió el 70 por ciento de los 11 millones de bolivianos del contrato suscrito con la Comisión Organizadora de los Juegos Suramericanos (Codesur).

Según el contrato, el 30 por ciento de los recursos se entregó cuando Kronopios presentó el plan de los tres eventos. Luego, se pagó otro 20 por ciento luego del primer ensayo y el mismo monto en el segundo ensayo. El 30 restante se entregará luego de la clausura de los Juegos.

El contrato entre Kronopios y Codesur fue denunciado por el senador Demócrata, Óscar Ortiz, debido a que se sospecha que la empresa del exministro fue favorecida. Además, mostró videos y notas de prensa en las que se ve al presidente Evo Morales participando de reuniones de presentación de propuestas.

Esto es considerado fuera de norma, pues las autoridades no pueden ser parte de los procesos de contratación y para ello existen comisiones de calificación.

Los Tiempos intentó contactarse ayer nuevamente con Pablo Groux, pero no puedo ubicarlo en ninguno de sus dos números de celular.

Participación

Más de 10.500 estudiantes de colegios, bailarines y músicos participarán de la inauguración, apertura de la subvilla en Villa Tunari y clausura de los Juegos Suramericanos.

Sin embargo, el mayor costo para estos eventos es la instalación y traslado de equipos de sonido y producción.

“Lo que tendremos son expresiones de la identidad y diversidad cultural boliviana. La participación de elencos, grupos artísticos de música y baile. Además de producción de sonido, video y animación a la altura de un evento como éste”, manifestó el propietario de la empresa adjudicada y exministro de Culturas, Pablo Groux.

Los tres eventos tienen un costo de 11 millones de bolivianos. Con estos recursos, el organizador explicó que se hizo la contratación de servicios de sonido, iluminación, proyección de imagen, video y elementos de producción.

Además, indicó que se están pagando los honorarios de servicios artísticos, traslados de personas, viáticos y salarios de 40 personas de diferentes especialidades como directores, coreógrafos, productores audiovisuales, que son parte del equipo. Así como de academias de danza de Cochabamba, cuyos danzarines trabajan intensamente en ensayos para la presentación de coreografías con sus propios trajes y vestuario.

Sin embargo, también existe otro grupo de personas que serán parte de los actos para formar los tradicionales mosaicos en las gradas. Se trata de estudiantes de tercero, cuarto, quinto y sexto de secundaria de varias unidades educativas de Cochabamba y el trópico, informó el director departamental de Educación, Iván Villa.

Agregó que, según tiene conocimiento, todo corre por cuenta de la empresa organizadora, Kronopios.

No obstante, algunos padres de familia denunciaron que exigen a sus hijos la compra de pañoletas, poleras o vestuario que necesitarán para los eventos. La Junta de Padres de Familia indicó que no tienen mucho conocimiento al respecto. Sin embargo, algunos padres expresaron sus críticas a través de las redes sociales.

 

DATOS

Inauguración Juegos Santiago 2014. Santiago de Chile invirtió 2 millones de dólares para el acto inaugural de los Juegos Suramericanos. Quien realizó la apertura oficial fue el presidente del país anfitrión Sebastián Piñeira, que estuvo acompañado por el presidente del Comité Olímpico de Chile y otras autoridades.

Inauguración Juegos Medellín 2010. La inauguración de los Juegos en Medellín, Colombia, tuvieron un costo de 3 millones de dólares. Fue organizada por el Cirque Du Solei con características colombianas. El encargado de realizar la apertura oficial fue el presidente del país Álvaro Uribe, que además coincidió con ser oriundo de Medellín.

Inauguración Juegos Cochabamba 2018. El costo para los actos en Cochabamba son 11 millones de bolivianos y se buscará resaltar toda la cultura boliviana.
Se tiene previsto que sea el presidente Evo Morales quien inaugure la ceremonia junto a autoridades nacionales, departamentales y municipales.
El acto inaugural se realizará el 26 de mayo en el estadio Félix Capriles, que se refacciona con una inversión de 40 millones de bolivianos, 10 para la iluminación con tecnología LED.

 

ACTOS TENDRÁN ENFOQUE CULTURAL Y PLURINACIONAL

Las autoridades nacionales dan pocas pistas sobre lo que se verá en los actos de inauguración y clausura de los Juegos Suramericanos. Por lo pronto, se conoce que se hará un despliegue de lo que es el folklore nacional, la danza, la música y la juventud.

“Hemos decidido hacer una propuesta con mucha juventud y talento boliviano. Mostrar el Estado Plurinacional que somos”, manifestó Groux en una entrevista la anterior semana.

Kronopios está encargada de tres eventos completamente diferentes. El 26 de mayo será la inauguración en el Félix Capriles. El 27, la apertura de la subsede de Villa Tunari. Finalmente, el 9 de junio se tendrá la clausura.

Una parte de este despliegue se suele mostrar con los Juegos Plurinacional cuando se también se hacen mosaicos con los estudiantes. Un aspecto característico de los eventos deportivos en Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad y iniciará las acciones legales para...

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad y...
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...

Deportes
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...