Declaraciones ligan a Padilla con contratos de XI Juegos y mochilas

Cochabamba
Publicado el 18/05/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las declaraciones de altos funcionarios de la Alcaldía de Cochabamba implican nuevamente al amigo de infancia del alcalde José María Leyes y secretario de Atención al Ciudadano, José Miguel Padilla, en el caso mochilas y contrataciones millonarias como el estadio de atletismo y el complejo acuático para los Juegos Suramericanos.  

Una de las declaraciones es de la jefa de Contratación de Obras, Carolina Ayala. La funcionaria señala que Padilla además de participar en los procesos de adquisición de las mochilas chinas también intervino en la contratación de pavimento rígido, luminarias para la laguna Alalay, equipamiento para atletismo y cronometraje para el centro acuático.

La declaración señala además que Padilla está involucrado en compras menores en la Secretaría de Salud. De igual forma, se apunta a Jaime A. como una persona que “ha protegido muchos casos de corrupción de los que es parte el Alcalde y  algunos funcionarios”. Además, que su esposa trabaja en Semapa.

Por otro lado, la abogada Fedra Cors de Ugarte de la comisión de calificación de las mochilas también señaló a José Miguel Padilla y Rolando Nogales como las personas que intervinieron de manera directa con el argumento de que tenían órdenes superiores para favorecer a la empresa MSPC, accionista de la Asociación 26 de Febrero que se adjudicó la compra de las mochilas 2018.

Designaciones

Aunque Padilla no tenía un rol en las contrataciones intervenía por “órdenes superiores”. Llegó a ocupar cargos de gran responsabilidad. Comenzó en 2015 como parte de la Secretaría General. En 2017,  fue “secretario municipal interino”.

La misma gestión fue designado director de Asesoría General. En 2018, fue nombrado secretario de Atención al Ciudadano y representante del Alcalde en el directorio de Semapa. El 2 de abril, el mismo día que la concejal Rocío Molina destapó el caso Mochilas I, pidió vacaciones y se presume que se fue a Estados Unidos.

Amenazas

El representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, declaró que varios funcionarios que coadyuvan con la investigación son amedrentados presuntamente por parte de directores del municipio a través de grupos del WhatsApp. Entre los administradores del grupo figura el director de Recursos Humanos, Hernán Méndez.

“Les agradecería puedan enviarme mensajes a mi WhatsApp personal si tienen el nombre de algún infiltrado, con la reserva del caso”, dice uno de los mensajes.

“Sacaremos de este grupo a los que consideran infiltrados, pero ya nomás. Sálganse del grupo por favor. Crearemos otro en el transcurso del día, estén atentos”, es parte de la conversación del grupo de directores del municipio.

Los Tiempos trató de contactarse en reiteradas ocasiones con Méndez, pero éste no contestó.

Veizaga dijo que por esto varios funcionarios cuentan con custodia policial para garantizar su integridad.

“Al pedir la identificación de infiltrados, como si se tratara de una organización criminal,  se está pretendiendo identificar a las personas como represalia a los funcionarios que coadyuvan en la investigación”, dijo.

 

Denuncias. Declaraciones de funcionarios municipales suman más denuncias contra secretarios y exsecretarios implicados en el caso.

 

AYALA NIEGA PATROCINIO DE COCA

La responsable de Contrataciones de obras, Carolina Ayala, en su declaración ampliatoria descartó que Sergio Coca haya formado parte de su defensa.

“No fue parte de mi defensa y no sé qué estaba haciendo ahí. Vi que estaba en contacto permanente con varias personas porque le vi escribiendo, me pareció que con Diego Moreno, además que quería habilitarse como asistente legal, eso le dijo a mi abogado”, declaró Ayala.

Al respecto, el exsecretario de gobernabilidad, Sergio Coca, señaló que en primera instancia acudió a la Fiscalía en calidad de amigo y compañero de trabajo de Ayala.

 

JUEZ SUPLENTE ATENDERÁ APELACIÓN DEL ALCALDE

La audiencia de modificación de medidas cautelares del alcalde José María Leyes  se desarrollará hoy a solicitud de la defensa. La autoridad está con detención domiciliaria desde el 21 de abril por el caso mochilas .

El abogado de Leyes, Alberto Trigo, lamentó la suspensión de la juez anticorrupción, Sarah Susana Céspedes, por cinco días. “Es el Viceministerio de Transparencia que exige celeridad en este caso y son ellos mismo que entorpecen el desarrollo de esta audiencia”, manifestó.

La representante distrital del Consejo de la Magistratura de Cochabamba, Mabel Montaño,  explicó que la suspensión de la juez no afectará en la realización de la audiencia de modificación de Leyes, siendo que debe hacerse cargo del caso el juez cautelar primero.

 

LA MISMA EMPRESA CONTRATADA POR CODESUR ES PROVEEDORA DE LA ALCALDÍA

La empresa Distribuidora de Servicios que tiene la mayor cantidad de contratos para dotar de equipamiento a los escenarios que administra el Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur), dependiente del Ministerio de Deportes, también entregó insumos para el estadio de atletismo y el centro acuático de la Alcaldía. En ambos casos con la intervención de José Miguel Padilla, según las declaraciones en el marco del caso mochilas.

El senador Demócrata Óscar Ortiz señaló que esta empresa tiene algunos de los contratos más elevados y es la que más se repite entre las contrataciones de Codesur. Agregó que su registro en Fundempresa señala:  “Servicios a compañías privadas e instituciones públicas”.

No obstante, uno de los representantes de la empresa, Sergio Gutiérrez, explicó que la misma tiene más de 20 años de experiencia y trabajó con numerosas instituciones públicas con la dotación de equipamiento deportivo. Su NIT indica: “Servicio al por mayor de equipos y maquinaria”.

Agregó que no sólo se encarga de la entrega del equipamiento, sino que brinda capacitación de los equipos.  “Soy un exatleta, entonces sabía que se iban a requerir de ciertos servicios que nosotros podríamos brindar. Nos aproximamos en la Feria de Contrataciones. En algunas nos aceptaron, pero en otras no”, explicó Gutiérrez, la anterior semana.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...