Abuelo: “Cuando me invitan el almuerzo puedo ahorrar”

Cochabamba
Publicado el 20/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día, don Carlos Bazualdo, de 80 años, se asienta en la puerta de un conocido banco de la ciudad para pedir limosna. Y es que  “el abuelito”, como lo llama la gente que se topa con él al salir de la entidad bancaria, usa los 300 bolivianos de su renta Dignidad para pagar el alquiler de un cuarto, en un barrio al norte de la ciudad.  

Con los 50 bolivianos que le quedan paga el agua y la energía eléctrica. Así ya no le queda nada para alimentarse y menos para sus deseos.

“A la tercera edad ya no nos quieren dar trabajo y con el Bono Dignidad vivo en alquiler, ahora cobro el 2 de cada mes, porque mi cumpleaños es el 2 de marzo”, contó al recordar cómo fue que terminó pidiendo limosna en la calle y luego en la puerta del banco, donde se ha establecido desde hace un año.

Antes de llegar al banco estuvo por la avenida Santa Cruz, luego en la América y la Pando. Sabe que sólo yendo a lugares con “movimiento” tiene más oportunidades de conseguir 50 centavos, un boliviano o una ayuda más generosa. Todo lo que recolecta lo usa para comer, remedios y para lo que falte pagar.

Su mejor día es cuando le invitan el almuerzo, porque entonces podrá “ahorrar” lo que la gente le dé. A veces reúne 20 bolivianos, otros 30 y hasta 40. “El día que me invitan almuerzo me ahorro para una emergencia”, explicó.

Además de la gente que le regala una moneda están sus ángeles: don Carlos, el sereno del banco; Anita, una vecina del barrio, y Andrea, una joven que trabaja en una telefónica.

A don Carlos le tiene una gratitud inmensa, porque le regaló los lentes y la dentadura postiza. También a Anita que le lleva comida casi todos los días. En tanto, “Andrea es bien buenita, me trae comidita. Una vez hacía frío y me regaló un edredón”.

“El abuelito” afirmó que la gente es buena. “Las personas, sobre todo, las que manejan bastante dinero, son amables, compasivas”, aseguró. Contó con lágrimas que: “Lo que más me agrada es que me dicen: abuelito te queremos, me abrazan, soy feliz”. Siguió: “A veces me dicen abuelito te queremos harto y ni siquiera me conocen”.

En aquellos días cuando empezó a pedir limosna, luego de su última de siete operaciones por un problema en los intestinos y hernias, y cuando tenía hambre y sed cree haber visto a Dios.

Contó que estaba debajo de un árbol en la avenida Santa Cruz y un hombre se le acercó, le invitó un pan “redondito” y un jugo de naranja. Explicó: “Al día siguiente dije quién será ese caballero, pensaba mucho en él y un día yendo al estadio el mismo hombre se me apareció y me dijo: ‘Te recuerdas de mí’. Sí, me diste un pan. Me puse a llorar, una señora salió y me dijo, por qué lloras, no hay nadie”. Por eso, ora todos los días en ese lugar.

 

SE VINO DEL BENI

Perdió contacto con su familia

Carlos Bazualdo nació en Cochabamba el 2 de marzo de 1938. A sus 17 años quedó huérfano de padre, se fue al cuartel y luego a trabajar en el Beni, “en el monte sacando madera”.

 

Hace 10 años se vino del Beni desahuciado, pero luego de varias operaciones en el Gastro se repuso. Perdió contactó con sus hermanos hace años y con sus hijas y esposa desde que se vino del Beni.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...