Iván Tellería: “Ha sido el mes más difícil de toda la gestión, lo más duro que nos pasó”
La crisis municipal que enfrenta Cercado comenzó el 2 de abril con la denuncia de presunta corrupción en la adquisición de mochilas escolares.
El presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería, a poco de terminar su gestión, cuenta sobre las dificultades de dirigir el pleno y tomar decisiones en este nuevo escenario.
- Los Tiempos (L.T.) ¿Cómo golpeó al Concejo y a usted como presidente la crisis municipal?
- Iván Tellería (I.T.)- En el ámbito político, legislativo, como presidente y persona es lo más duro que nos ha pasado en estos tres años de gestión. (...) Después nos vino el embate de la Contraloría, la Fiscalía, haciendo allanamientos.
Estamos todavía con cierta psicosis en los servidores, porque creen que cualquier rato van a ser aprehendidos.
Ha sido un mes muy difícil, desde el 15 de abril hasta la fecha. Hemos tenido que elegir una alcaldesa interina pero no para un viaje del Alcalde, sino en este contexto de que esté detenido, y las críticas de los sectores, pero más bien puedo caminar por la calle sin seguridad.
- L.T.- ¿Cómo se sintió usted esos días críticos?
- I.T.- Nunca voy a dejar de agradecer por la confianza que me dio el Alcalde para que sea su concejal. Pero, además el cariño, porque es un amigo y esto me llevó a las lágrimas.
- L.T.- Usted es transportista, ¿cómo cree que aportó a su sector en su presidencia?
- I.T.- El tema del transporte ha sido mi punto flaco, porque sigo siendo parte de ellos, pero se necesita mucho trabajo. Son varios años que se tiene que trabajar. Lo que sí rescato es que no hubo enfrentamientos, paros o perjuicios a la población.
Nos hemos reunido incluso los tres operadores. Hemos coordinado para no llegar al conflicto. Más bien agradecer, porque me han colaborado.
- L.T.- Queda pendiente la restricción vehicular solicitada por Aramco.
- I.T.- Seguimos con mesas de trabajo. Hubo amenazas de cada uno de los sectores; Aramco, el libre y el federado; porque es verdad que la ciudad es un caos. Pero, eso no es sólo por el público, sino también por los privados. Hay que reordenar.
- L.T. - ¿Cómo fue el trato con otras instancias del Estado?
- I.T.- Creo que somos el municipio más fiscalizado. No sólo está la Contraloría detrás de nosotros, sino la Procuraduría, el Ministerio de Justicia, el Defensor del Pueblo y todas las instancias del Gobierno que han solicitado información al Concejo.
Pongo un ejemplo, en toda la gestión del exalcalde Edwin Castellanos llegaron 37 solicitudes de informe de la Contraloría. Pero, en mi gestión de 11 meses ya nos llegaron más de 39. Tienen todo su derecho, pero espero que eso no sea sólo con este municipio.
- L.T.- ¿En qué se enfocó la legislación esta gestión?
- I.T.- Hemos buscado trabajar escuchando a la gente. Principalmente estuvimos con los distritos 9 y 15. Tuvimos algún contratiempo con la Ley de Tasas, pero nos reunimos con ellos y logramos resolverlo.
Hay que destacar las leyes ambientales. Como las construcciones amigables con el medioambiente, la ley de la bicicleta, de gestión atmosférica, entre otras.
La de la bicicleta fue la que más costó y para mí era un sueño. Y creo que también es positiva la Ley de Regularización por el precio tan bajo.
- L.T. Hubo quejas de concejales de que se les obstaculizaba fiscalizar, ¿qué pasó?
- I.T.- La directiva de inmediato remite la solicitud de informe de los concejales, en el día. Ahora, si no volvió con rapidez no es atribución nuestra.
No podemos justificar lo injustificable. Hubo falta de seriedad con algunas direcciones y secretarías del Ejecutivo. En eso creo que debemos ser un poco más duros, porque ahora vemos que lleva a temas políticos.
- L.T.- ¿ Qué destaca?
- I.T.- Creo que las puertas abiertas de la presidencia, porque he recibido a gran cantidad de gente natural y jurídica sin audiencia (...) Intenté que no fuera complicado hablar con la presidencia. Aunque eso me trajo algunos problemas, porque no tengo el carácter fuerte.
lorena_me_2_rochaaaa.jpg
SIN CAMBIOS
Objetan actuar sin pensar en la gente
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Rodríguez, manifestó que no encontró grandes cambios en las directivas del Concejo desde el 2015. Señaló que Iván Tellería continuó con esta misma lógica de sólo aprobar lo que le exigían.
“No se piensa en resolver los problemas de la gente, sólo en el beneficio de su propio partido”, manifestó.
lorena_me_3_ivan_telleria.jpg

PERFIL
Nombre
Iván Marcelo Tellería Arévalo
Edad
47 años
Apodo
“Negro”
Profesión
Abogado
Partido
Demócrata
PRESIDENCIA
Correspondería a una mujer
En la sesión ordinaria del martes 29 de este mes se llevará a cabo la elección de una nueva directiva del Concejo Municipal. En los tres años de legislatura, a la fecha no asumió la presidencia una mujer.
“La equidad de género no debería ser sólo discurso, sino acciones. Lo correcto sería que asuma una mujer Demócrata. A mí me gustaría ver eso, creo que ya es momento”, manifestó el Concejal Sergio Rodríguez.
Las dos primeras gestiones, el presidente fue Édgar Gainza y luego Iván Tellería.