Maestros impulsan uso de tecnologías en las escuelas

Cochabamba
Publicado el 20/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de fomentar el uso de herramientas tecnológicas en procesos educativos, al menos 400 profesores de Cochabamba participaron ayer de la feria de proyectos, en el marco del V Encuentro Plurinacional de Maestros realizado en la unidad educativa Don Bosco de Cercado.

Al respecto, el subdirector de educación regular de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Rubén Rocha, explicó que los asistentes intercambiaron experiencias en aula relacionadas al uso de las nuevas tecnologías.

“Vemos que cuando el maestro ingresa acompañado de laptop o equipos, la clase se hace más dinámica y los estudiantes están más estimulados y con ganas de asistir al colegio”, valoró Rocha.

Mientras tanto, la responsable nacional del programa, Jeny Colque, destacó el incremento de la participación de maestros en la presentación de proyectos durante los últimos cuatro años.

Precisó que en la primera edición del encuentro se presentaron 200 proyectos, actualmente se elaboraron más de 6.000.

“El objetivo principal es fortalecer el buen uso de las herramientas en procesos educativos, motivar al maestro en dotar de herramientas tecnológicas en el trabajo del aula”,  sostuvo.

El programa se realiza en tres fases: la distrital, la departamental y la nacional.

En cada etapa se seleccionan los mejores proyectos hasta llegar a las nacionales.

Los ganadores de la última fase  son premiados con  10 puntos en el currículo educativo, o un año de servicio para ascender de categoría o finalmente mejorar su jubilación, destacó finalmente Rocha.

 

INICIATIVAS

Reciclan material para la robótica

Los docentes del Centro de Educación Alternativa de Tiraque presentaron ayer los resultados de los proyectos ejecutados con alumnos de 15 años, entre los que se destacaron impresoras 3D y manos robóticas, fabricados con materiales reciclados.

 

“El aporte es parte de estudiantes y facilitadores. La mayoría de los componentes los hemos reciclado y otros hemos comprado”, afirmó un profesor.

 

Los maestros que participaron ayer de la muestra enfatizaron en la importancia de incorporar la tecnología en el aula para potenciar el aprendizaje de los estudiantes.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...